¡Hola, comunidad!
Espero estén teniendo un hermoso y productivo día.
Hoy me gustaría compartir con ustedes un poema automático de mi autoría, titulado Seguir.
Este poema es mi más reciente producción poética y esta publicación representa la primera vez que lo comparto en público.
Seguir
con la espalda torcida de tanto país y ciudad
dos conceptos que no caben en mis manos
siendo la piel tan blanda
no creo que pueda sostener tanto anhelo sin abrirse en moretones
¿los nacionalistas y románticos habrán pensado en esto alguna vez?
.
bajo un clima de lluvia
los apamates vuelven a florecer
siguen siendo uno con la reverberación
se respira el presente con tonos de nostalgia
el mundo se pinta majestuoso cuando nos encontramos ante cosas simples
.
caminar es algo simple
o tal vez no
.
quizá cuando se va liviano
se vuelve efímero y reconfortante
no es igual a llevar un bozal
dentro de una jaula invisible
esperando salir dando vueltas sobre tus pasos
elipse de vida
sin rumbo
.
no
elipse de tortura
sin paz
.
hay que seguir
la simpleza será la escapatoria
caminar será el plan
llegar a destino, será la excusa
.
a veces hay que partir para unificarnos
abrir sendero
convertirse en parte del camino de tanto andar.
Proceso creativo
Este escrito poético-reflexivo lo escribí hoy, buscando ejercitar un poco lo que es la escritura automática.
Hace varios años tuve el placer de recibir varias clases y compartir con Juan Calzadilla, poeta y arista plástico venezolano quien, en todos sus talleres, promovía la forma del automatismo. Haciéndonos saber que, al dominar esta forma de escritura, le dábamos cierta libertad y organización estética y discursiva al inmenso bagaje que tenemos alojado en el subconsciente, permitiéndonos trabajar con imágenes y rompimientos que, de pensarlo previamente o «corregir» sobre la marcha, quizá nunca hubiésemos tenido la oportunidad de componer.
Para mí ha sido complejo el intentar dominar el automatismo en la escritura. Hay mejores días que otros, respecto a la calidad y consistencia del material que resulta del ejercicio -y confieso que, de los que considero son mis mejores textos, ninguno viene de esta práctica, aunque en alguna que otra frase comen de ella-.
Considero el automatismo como una herramienta bastante lúdica, donde se deja escribir al cuerpo. Y es en la práctica, en ese «seguir» en la búsqueda automática, donde contamos con la excusa para encontrarnos con frases o textos que nos deslumbran y nos hacen ver la creación poética desde otra perspectiva.
Espero este contenido haya sido de su agrado. Seguiré compartiendo más publicaciones sobre mi trabajo y sobre los temas que me apasionan.
¡Hasta la próxima!