Hola estimada comunidad de #web3labs ya estoy mucho más libre de la universidad así que podré publicar con mayor regularidad como antes 🤓
En esta ocasión vengo a contarles mi experiencia de haber cursado el "Bootcamp de Clarity" el lenguaje de programación de Stacks para poder construir en Bitcoin L2.
El Bootcamp lo estuvo liderando el equipo de Stacks Latam. Jonathan Nolasco "Stacks LATAM" fue el principal panelista. Sin embargo Angel Espinoza siempre estuvo ahí dando el apoyo necesario.
A Ángel lo invitamos una vez a la comunidad para hablar de Stacks y sus oportunidades para los emprendedores, pero ahora con el Bootcamp ya todo me queda mucho más claro.
Ya culminamos las clases, ¡fue tanto lo que aprendimos! Que aún estoy procesando.
![]() | ![]() |
---|
En esta primera parte, hablaré un poco de lo que fue la primera sesión.
Jonathan dio un breve, puntual y muy acertado recorrido para se entendiera sobre Bitcoin, Blockchain y Stacks.
De modo tal que está sesión inaugural era más bien de contextualizar.
Sin embargo no todo quedó ahí ya que la verdad es que la formación fue bastante integral. Se mencionaban los aspectos teóricos necesarios, pero también se iba a la práctica.
![]() | ![]() |
---|
Una de esas prácticas que hicimos fue aprender a navegar en la billetera de Stacks que usamos para este Bootcamp. La billetera que usamos fue Leather y Jonathan nos comentó el porqué usamos esa opción y no xverse y es en parte para probar sus actualizaciones ya que antes estaba todavía en desarrollo.
Además de saber navegar en la billetera entre las redes de testnet, mainnet, y devnet entendiendo sus diferencias.
También pasamos a la parte de cómo fondear nuestra billetera en testnet para poder hacer pruebas de programación en stacks.
![]() | ![]() |
---|
Y por último también aprendimos a cómo usar el lenguaje de programación de Stacks llamado: Clarity que por cierto es muy amigable y bastante sencillo de usar.
![]() | ![]() |
---|
Otra de las cosas que me gustó es que literalmente nos estaban enseñando a como usar esta tecnología más allá del uso cotidiano en el front-end. Con eso uno aprende mucho a encantarse en investigar más para crecer en Web3.
Fieles a su labor educativa y tomándose el papel en serio, también tuvimos unas cuantas tareas entre las sesiones que también motivan a los aspirantes del bootcamp a ver en Stacks mucho más que el $STX.
Interactuar con el back-end es algo que me está gustando cada vez más 🙌🏼🤓
¿Y a ti? ¿Te gusta el mundo de la programación también?
Nos vemos en un próximo Blog
Si quieres hacerme alguna donación aquí te dejo mi Bitget Pay y también una dirección Lightning Network por si quieres hacerla en Bitcoin