¡Alocate!
Buenas nuevamente mi espléndida comunidad de emprendedores de #web3labs
Hoy es un día feriado en mi país Venezuela por ser el día del natalicio de Simón Bolívar así que con además con día libre no veía excusas para no terminar de contar como me fue en esta tercera sesión del bootcamp de Stacks.
Esta sesión fue bastante técnica, de hecho lo progresivo del bootcamp era precisamente para ir escalando en lo técnico sin que se hiciera tedioso o complejo.
Hablamos de aplicaciones descentralizadas y cómo construirlas en Stacks. Pasamos primero por ir identificando los lenguajes de programación y demás cosas.
De ahí pasamos también por StacksJS y por Wallet Integration, ya que eso es fundamental para desarrollar una aplicación descentralizada.
Con wallet integration básicamente vamos a poder hacer que a través de la billetera puedas acceder a ciertas plataformas y demás.
![]() | ![]() |
---|
StacksJS es la herramienta principal si tu interés es construir una aplicación en la sidechain de Bitcoin, Stacks.
Puesto que esencialmente son estructuras base que te ayudarán a ir encaminando el desarrollo de tu idea de aplicación.
Esa es otra de las grandes cosas de Stacks que todo viene ya prácticamente listo, solo es cuestión de verificar y hacer que todo esté claro (de ahí el nombre Clarity) y ya luego es ver cómo queda el despliegue del código.
![]() | ![]() |
---|
Jonathan también se encargó de mostrar cómo usar las funciones de clarity para hacer el desarrollo de nuestros proyectos mucho más eficiente.
Eso ayuda muchísimo, tener a la mano todo lo mejor organizado posible para poder acceder y editar archivos y recursos de forma óptima.
Como verán, la clase pasada estaba más enfocada en contratos Inteligentes y ests más propiamente en construcción de una aplicación en Stacks.
![]() | ![]() |
---|
Aquí vemos cómo se ejecuta la función de abrir un contrato que es lo que nos aparece en la billetera antes de firmar o interactuar con esa pestaña que se abre en la computadora o celular para tener una acción cualquiera en alguna aplicación descentralizada.
Esas prácticas también las hacíamos a medida que la formación se iba dando en simultáneo lo cual fue bastante motivador porque las dudas se iban aclarando en vivo.
Y por último cerramos comprendiendo cómo usar la API de Stacks la cuál es otra herramienta de las importantes para trabajar en este ecosistema.
![]() | ![]() |
---|
Sin dudas que por mi parte esta formación fue de mucho provecho y muchísimo valor.
Si tienen la oportunidad de hacer algún otro Bootcamp de Stacks, ¡Vayan y háganlo! Se lo agradecerán a ustedes mismos
Si quieres hacerme alguna donación aquí te dejo mi Bitget Pay y también una dirección Lightning Network por si quieres hacerla en Bitcoin