This post is avaliable in both English and Spanish (translation with DeepL). Source of the high-resolution screenshots (no HUD) is here. The ingame screenshots with lower resolution (as that's how I run it on my PC) were captured by myself.
Este post está disponible tanto en inglés como en español (traducción con DeepL). La fuente de las capturas de pantalla de alta resolución (sin HUD) es aquí. Las capturas de pantalla en el juego con menor resolución (ya que así es como lo ejecuto en mi PC) fueron capturadas por mí mismo.
English
Killer Instinct used to be a quite popular game as an arcade hit and a success with the Super Nintendo port back in the 90s, warranting a sequel that also got ported to the Nintendo 64. Developed between Rare and Nintendo, it used the same trick as with Donkey Kong Country and used pre-rendered CGI sprites for the fighters, except that due to the propietary arcade hardware using hard drives, they could cram a lot of high-resolution animated frames which made the game have a quite distinct look. It also had the distinction of having an unique combo system where you linked normals and specials in strings.
However, as Rare got bought out by Microsoft in the early 2000s, those two games were all that the franchise had, and fans were left waiting for an entire decade for a new entry (which seemed unlikely)...until 2013 rolled around with the announcement of a reboot of Killer Instinct for the Xbox One, featuring revamped character designs, an adjusted combo system, and rollback online. As the praise kept coming over the years, it received two season updates, with the third and final one bringing the game to both the Windows 10 store and Steam.
The current roster contains all of the fighters seen in the first two games, as well as several new characters debuting here, some of which are linked to extra material from previous games (Eagle was only mentioned in an ending for the first KI and the comics before being added here, and the vampire Mira gives closure to KI2 wanting to introduce a vampire character that got scrapped early in develpoment). There are also some few guest characters, like General RAAM from Gears of War, the Arbiter from the Halo franchise, and surprisingly, Rash from Battletoads!
The game is significantly easier to start learning from the get go not only because of the combo system receiving some visible (and audible) rhythm to understand, but also because of the amount of tutorials that the game provides to learn all about the combo system and the combo assistant option, which allows you to make combos without having to use the special attack commands.
The combo system is touted as dynamic here since depending of the strength of the autodoble (used between combos), you can use a Combo Breaker to escape...as long as you used the right strength to break. There's also the Shadow Counter, which lets you counter shadow/super moves on block to begin your own combo, and the Counter Breaker, which you can use to great effect if you can guess when the other player will try to use a Combo Breaker, and have an even longer combo.
It has several single player modes, including one where you can train a "shadow" of you (similar to Amiibos in Smash) and fight shadows of other players. There's also the Shadow Lords mode which seems interesting but I haven't tested yet so I can't really comment on that, and of course the rollback-supporting online multiplayer. This game ALWAYS has worked well for me online which is definitely amazing considering where I live (and supports crossplay so you can often find matches from Xbox players), though you will need to have some good training or else you might stumble and fumble with very strong players online 😅
This game not only managed to modernize succesfully a certain gameplay style, but also back it up with some AMAZING presentation: Characters and enviroments are quite detailed, most returning characters have retro costumes, and the sound design is just stellar. Impacts sound really satisfying, the music was composed by none other than Mick Gordon (who also composed for DOOM) and is dynamic during fights, and I can't go without mentioning the incredible way Ultras are implemented here: Each character's Ultra plays to a specific beat but with the instruments of the music of the stage (some work better with the intended stages, but for the most part they blend great), once again pushing further that killer audio design that is always praised in this game.
I remember getting this game on a sale for just 10 dollars, and considering how this is basically a top-tier fighting game with excellent online and playability, I definitely thought it was a no brainer into getting it. As someone that liked playing through the original games before this PC version arrived, it was a dream to finally play this triumphant return of the franchise.
Español
Killer Instinct fue un juego bastante popular como éxito de las recreativas y un éxito con la versión de Super Nintendo en los años 90, lo que justificó una secuela que también se portó a Nintendo 64. Desarrollado por Rare y Nintendo, utilizaba el mismo truco que Donkey Kong Country y empleaba sprites CGI pre-renderizados para los luchadores, con la salvedad de que, debido al hardware arcade propietario que utilizaba discos duros, podían meter un montón de fotogramas animados de alta resolución que hacían que el juego tuviera un aspecto bastante distintivo. También tenía la particularidad de contar con un sistema de combo único en el que se enlazaban normales y especiales en cadenas.
Sin embargo, como Rare fue comprada por Microsoft a principios de la década de 2000, esos dos juegos fueron todo lo que tuvo la franquicia, y los fans se quedaron esperando durante toda una década para una nueva entrada (lo que parecía poco probable)... hasta que llegó 2013 con el anuncio de un reinicio de Killer Instinct para la Xbox One, con diseños de personajes renovados, un sistema de combo ajustado y retroceso en línea. Como los elogios siguieron llegando a lo largo de los años, recibió dos actualizaciones de temporada, y la tercera y última llevó el juego tanto a la tienda de Windows 10 como a Steam.
La lista actual contiene todos los luchadores de los dos primeros juegos, así como varios personajes nuevos que debutan aquí, algunos de los cuales están relacionados con el material extra de los juegos anteriores (Eagle sólo se mencionó en un final del primer KI y en los cómics antes de ser añadido aquí, y la vampiresa Mira da cierre a KI2 queriendo introducir un personaje vampiro que se descartó al principio del desarrollo). También hay algunos personajes invitados, como el General RAAM de Gears of War, el Arbiter de la franquicia Halo y, sorprendentemente, Rash de Battletoads.
El juego es significativamente más fácil de aprender desde el principio, no sólo porque el sistema de combo recibe un ritmo visible (y audible) para entenderlo, sino también por la cantidad de tutoriales que el juego proporciona para aprender todo sobre el sistema de combo y la opción de asistente de combo, que te permite hacer combos sin tener que usar los comandos de ataque especial.
El sistema de combo se promociona como dinámico, ya que dependiendo de la fuerza del autodoble (usado entre combos), puedes usar un Combo Breaker para escapar... siempre que hayas usado la fuerza adecuada para romper. También está el Shadow Counter, que te permite contrarrestar los movimientos de sombra/super en el bloqueo para comenzar tu propio combo, y el Counter Breaker, que puedes usar con gran efecto si puedes adivinar cuándo el otro jugador intentará usar un Combo Breaker, y tener un combo aún más largo.
Tiene varios modos para un jugador, incluido uno en el que puedes entrenar una "sombra" tuya (similar a los Amiibos en Smash) y luchar contra las sombras de otros jugadores. También está el modo Señores de las Sombras que parece interesante pero no lo he probado aún así que no puedo opinar al respecto, y por supuesto el multijugador online que soporta el rollback. Este juego SIEMPRE me ha funcionado bien en línea, lo cual es definitivamente sorprendente teniendo en cuenta donde vivo (y soporta crossplay por lo que a menudo puedes encontrar partidas de jugadores de Xbox), aunque necesitarás tener un buen entrenamiento o de lo contrario podrías tropezar y tantear con jugadores muy fuertes en línea 😅.
Este juego no sólo ha conseguido modernizar con éxito un determinado estilo de juego, sino que además lo respalda con una presentación INCREÍBLE: Los personajes y los entornos están muy detallados, la mayoría de los personajes que regresan tienen trajes retro, y el diseño de sonido es simplemente estelar. Los impactos suenan realmente satisfactorios, la música fue compuesta por nada menos que Mick Gordon (que también compuso para DOOM) y es dinámica durante los combates, y no puedo dejar de mencionar la increíble forma en que se implementan los ultras aquí: El Ultra de cada personaje suena a un ritmo específico, pero con los instrumentos de la música del escenario (algunos funcionan mejor con los escenarios previstos, pero en su mayor parte se mezclan de forma genial), lo que vuelve a impulsar ese diseño de audio asesino que siempre se alaba en este juego.
Recuerdo que conseguí este juego en una oferta por sólo 10 dólares, y teniendo en cuenta que se trata básicamente de un juego de lucha de primer nivel con un excelente online y jugabilidad, definitivamente pensé que era una obviedad conseguirlo. Como alguien a quien le gustaba jugar a los juegos originales antes de que llegara esta versión para PC, fue un sueño jugar finalmente a este regreso triunfal de la franquicia.