Aside from the entries I haven't been able to play because of lack of access to them in any way (3D, 6 and 7), Ridge Racer V was that one game in the franchise I really couldn't ever get to bother or click with when I first played it one or two years ago, as unlike the other games, the handling was noticeably heavier than the other games (which didn't help with me deciding to pick the hardest Drift car), and drifts seemed to lose too much speed while the acceleration wasn't great (hitting the brakes while holding accel wasn't working out like the past games).
I had to get the best results to be able to proceed in a mandatory 4 race cup to even unlock any tracks to play in Time Attack or Free Run, but as I wasn't able to get used to it in the very first track, I dropped it unceremoniously after that day.
...But then yesterday I decided to try it out again after testing some stuff with PCSX2 after a long while.
The best way I can describe it is that "I unlocked the fun in the game". It finally clicked, and it really had me hooked now.
You see, I started playing with the Rivelta Mercurio car, the middle choice between "easy and hard cars" in the Grip category (and the 5th car provided by default), and noticed that with that car in particular, I could get good results by just letting go of accel to start drifting and then floor it again to regain grip. With that learned and one race of practice, I was actually starting to be able to win the first race properly...and then be able to go my way into beat the other races in the cup, allowing me to actually complete the very first cup and unlock a car & tracks to use in Time Attack/Free Run.
While the screenshots might look a bit low-res and odd because of the game being jaggy in original hardware and not accounting for interlacing, that's because emulating it is actually quite troublesome in PCSX2 with the Hardware renderer (which is the one needed to upscale); it was infamous for having several glitches with that. That and performance for this game being far better in Software mode are the reason why the screenshots might look like what they are...but even with that in mind, I have to reiterate how amazing this game looks design-wise.
Even though the game's jaggy edges were actually quite noticed at the time of its release, the car models look great with the details and reflections from the enviroments, and the tracks looks pretty good too in the three settings (Day, Evening and Night) you can find them at. This is made more impressive with how this was the FIRST PS2 game launched for the console, which set the bar high with what was showcased, as well as explains why the jagged edges artifact was there after all.
But the soundtrack also deserves a lot of credit, with a variety of tracks blending with the new grounded yet modern aesthetic with a different vibe from the rest of the games with a mix of street and smooth songs, yet having some few outliers like DRFTDVL essentially being condensed speed insanity in the lines of Rotterdam Nation and Dat Dan Day from the first two games, Rare Hero 2000 being a fast-paced reimagination of the "Rare Hero" line of songs, and Grip Millenium being a special faithful remix of Grip from Revolution which is used for the final replay of each completed Cup.
Oh, and you can even customize your car colros too! There's four sample sets available, but you can also pick the colors by hand, either from a pre-made grid of colors or even with the specific RGB numbers.
And if you can get past the initial learning curve from the handling/drift (as well as ignore the visual resolution/edge artifacts, if you're too used to modern resolutions and graphics), then you're on for a pretty sweet racer right here. It has four new tracks by default which resemble the first two original Ridge Racer tracks (but aren't)...and then there's the ACTUAL original Ridge Racer tracks unlockable to race in, and the final track unlockable being an oval track with special oval engines that can also be used in other tracks when obtained. It also happens to be a big contrast of challenge but with a quite great reward for learning how to drive compared to the PSP entries where drifting is quite easy to start...but it is noticeable how REALLY automated these are at high speeds (and have to wait a lot of races just to get fast and hard races in the campaign).
I'm still on my way through the second Extra Cup in Normal, but I'll eventually get to beat all the cups as well as unlocking the FIVE hidden cars available in the game (four of which must be unlocked through Time Attack times and then Duels...and the fifth one is special in the unlock method and what it is, but I'll let you find out what that one is on your own). Even though there isn't that many tracks and the cups are variations of the tracks but with different day settings, there's still seemingly quite a bit for replayability between unlocking cars and giving it a spin every now and then.
And I think the most interesting part was how PCSX2 latest version allows compatibility for RetroAchievements, so you can also keep track online of your unlocks as well as some few challenges through that if you wish.
today's bonus image
C H O O S E - Y O U R - N E X T - D E S T I N Y
Spanish translation with DeepL. All screenshots were captured by myself.
Español
Aparte de las entradas que no he podido jugar por falta de acceso a ellos de cualquier manera (3D, 6 y 7), Ridge Racer V fue el único juego de la franquicia que realmente no pude llegar a molestarme a jugar o hacer clic con la primera vez que lo jugué hace uno o dos años, ya que a diferencia de los otros juegos, el manejo era notablemente más pesado que en los otros juegos (lo que no me ayudó a decidirme a elegir el coche de derrape más difícil), y los derrapes parecían perder demasiada velocidad, mientras que la aceleración no era muy buena (pisar el freno mientras se mantenía la aceleración no funcionaba como en los juegos anteriores).
Tuve que conseguir los mejores resultados para poder continuar en una copa obligatoria de 4 carreras para desbloquear cualquier pista para jugar en Time Attack o Free Run, pero como no fui capaz de acostumbrarme en la primera pista, lo dejé sin miramientos después de ese día.
...Pero ayer decidí probarlo de nuevo después de probar algunas cosas con PCSX2 después de mucho tiempo.
La mejor forma en que puedo describirlo es que "desbloqueé la diversión en el juego". Por fin encajó, y ahora sí que me ha enganchado.
Verás, empecé a jugar con el coche Rivelta Mercurio, la opción intermedia entre "coches fáciles y difíciles" en la categoría de agarre (y el 5º coche por defecto), y me di cuenta de que con ese coche en concreto, podía conseguir buenos resultados simplemente soltando el acelerador para empezar a derrapar y luego volver a pisarlo para recuperar el agarre. Con eso aprendido y una carrera de práctica, empecé a ser capaz de ganar la primera carrera correctamente... y luego ser capaz de seguir mi camino para ganar las otras carreras de la copa, lo que me permitió completar la primera copa y desbloquear un coche y pistas para usar en Time Attack/Free Run.
Aunque las capturas de pantalla parezcan un poco raras y de baja resolución debido a que el juego es irregular en el hardware original y no tiene en cuenta el entrelazado, esto se debe a que emularlo da bastantes problemas en PCSX2 con el renderizador de hardware (que es el que se necesita para aumentar la escala). Eso y que el rendimiento de este juego es mucho mejor en modo Software son las razones por las que las capturas de pantalla pueden parecer lo que son... pero incluso teniendo eso en cuenta, tengo que reiterar lo increíble que es este juego en cuanto a diseño.
Aunque los bordes dentados del juego se hicieron notar bastante en el momento de su lanzamiento, los modelos de los coches tienen un aspecto estupendo con los detalles y reflejos de los entornos, y los circuitos también se ven bastante bien en los tres ajustes (Día, Tarde y Noche) en los que puedes encontrarlos. Esto es aún más impresionante si tenemos en cuenta que este fue el PRIMER juego de PS2 lanzado para la consola, lo que puso el listón muy alto en cuanto a lo que se mostraba, además de explicar por qué el artefacto de los bordes dentados estaba ahí después de todo.
Pero la banda sonora también merece mucho crédito, con una gran variedad de temas que combinan con la nueva estética moderna y con un aire diferente al resto de juegos, con una mezcla de canciones callejeras y suaves, Sin embargo, hay algunos temas atípicos, como DRFTDVL, una locura de velocidad condensada en la línea de Rotterdam Nation y Dat Dan Day de los dos primeros juegos, Rare Hero 2000, una reimaginación acelerada de la línea de canciones "Rare Hero", y Grip Millenium, una remezcla fiel de Grip de Revolution que se utiliza en la repetición final de cada Copa completada.
Ah, ¡y también puedes personalizar los colores de tus coches! Hay cuatro juegos de muestra disponibles, pero también puedes elegir los colores a mano, ya sea a partir de una cuadrícula de colores prefabricada o incluso con los números RGB específicos.
Y si puedes superar la curva de aprendizaje inicial del manejo/derrape (así como ignorar los artefactos visuales de resolución/borde, si estás demasiado acostumbrado a las resoluciones y gráficos modernos), entonces estás ante un juego de carreras bastante bueno. Tiene cuatro circuitos nuevos por defecto que se parecen a los dos primeros Ridge Racer originales (pero no lo son)... y luego están los VERDADEROS circuitos de Ridge Racer originales desbloqueables para correr en ellos, y el último circuito desbloqueable que es un circuito ovalado con motores ovalados especiales que también se pueden usar en otros circuitos cuando se obtienen.
También resulta ser un gran contraste de desafío pero con una recompensa bastante grande por aprender a conducir en comparación con las entradas de PSP donde el drifting es bastante fácil de empezar...pero se nota lo REALMENTE automatizados que están a altas velocidades (y tienes que esperar un montón de carreras sólo para conseguir carreras rápidas y difíciles en la campaña).
Todavía estoy en el camino a través de la segunda Copa Extra en Normal, pero con el tiempo voy a llegar a vencer a todas las copas, así como desbloquear los cinco coches ocultos disponibles en el juego (cuatro de los cuales deben ser desbloqueados a través de los tiempos de Time Attack y luego Duelos ... y el quinto es especial en el método de desbloqueo y lo que es, pero voy a dejar que averiguar lo que uno es por su cuenta). A pesar de que no hay tantas pistas y las copas son variaciones de las pistas pero con diferentes configuraciones de día, todavía hay aparentemente bastante rejugabilidad entre desbloquear coches y darle una vuelta de vez en cuando.
Y creo que la parte más interesante es que la última versión de PCSX2 es compatible con RetroAchievements, por lo que también puedes hacer un seguimiento online de tus desbloqueos, así como de algunos desafíos si lo deseas.
imagen bonus de hoy
E S C O G E - T U - S I G U I E N T E - D E S T I N O
Traducción al español hecha con DeepL. Todas las fotos capturadas por mí.