Since a couple of years ago, Dean Herbert (known online as peppy) started working on a revamped from scratch version of osu! intended to have much more flexibility, new features, new multiplayer modes, support for more platforms (including Android, which means that you can play the game that was inspired from a touch-screen based game...on a touch screen!), and the benefit of being open source for having others contribute to the project as well as allowing custom stuff to be made easier. While the current version that still keeps getting updates is still being used for the ranked leaderboards and everything since its the stable version on development since more than 10 years ago, osu!lazer does already integrate leaderboards and stuff from the website and is planned to eventually be introduced as a cutting-edge version/beta of the game until it can replace the original.
As someone that has been playing osu for a couple of years now, trying out this new version at first felt...loose. I felt the sensitivity was higher than in the original version, but it was only a matter of time to get used to it (or maybe just adjust the sensitivity), and then I had something click with osu!lazer. For starters, the game has a heavily revamped presentation, with sleek and modern toolbars complimenting the redesigned menus, and the default skin was much more appealing not only because of the modern style it uses, but also because osu!lazer showcases the possibility of animated skins, as the triangles inside the circles actually float upwards slowly.
Something I soon enough felt was that the game felt a bit more lenient with the difficulty: It feels the most apparent with maps I play that have a lot of streams (consecutive circles to hit by alternating your presses very quickly) as I can actually survive some maps with heavy streams like the one on the picture above (which by the way is a map from over 10 years ago which is why it uses THAT many, but you can still find streams in modern maps)...but it also gets reflected in that getting a D rank in osu!lazer is much more common now. While you had to be really hanging to the edge with a tough map or voluntarily keep yourself there and intentionally hitting the notes too early or too late to get a D-rank in the original version (to the point that you actually get a medal if you do so without any mods), I've had a couple of D-ranks in near 5-star beatmaps where I just barely got to squeeze through despite everything.
While it might not have been obvious at first, the coolest thing about this is the very reason on why I can even talk about this from my own experience in first place: This version is actually publicly avaliable to try for everyone, and is compatible with any beatmap for osu!, from the songs themselves to the included skins, having an option to import the songs from the stable version, and even integrating features from the osu! website into the interface itself. It also feels pretty well to play (though the screenshots are at 4:3 because I do have to lower my resolution to play smoothly with my integrated GPU) and supports controllers so I could actually get on the groove with Taiko again, something that I never could get to do with the original version due to how it felt a bit off compared to the original games (that and playing with a gamepad is how I actually had the most experience, since I only played the DS and PSP games a lot).
With all of these features, additions for multiplayer and extra content like more mods to mess around with fun for easier or harder times as well as allowing custom gametypes (which means that on top of Standard, Taiko, Mania and Catch, there can be new modes based off other games or entirely original; there's already a custom gametype based off Muse Dash of all things), it is definitely pretty fun to mess around, but if you'd like to find online multiplayer games and have ranked scores, you still have to play on the stable version...but it is pretty fun to just mess around with this version (which also can give you a different perspective about just playing for fun and with your own scores instead of grinding for online leaderboards), and is definitely good to know that it is already on a great direction at this point until stuff eventually gets migrated to this new version.
Note: I'll put the songs I played on the screenshots in the following days under the comments; if you like to play osu as well, you should check them out :)
Spanish translation with DeepL. All screenshots were captured by myself.
Español
Desde hace un par de años, Dean Herbert (conocido en la red como peppy) empezó a trabajar en una versión renovada desde cero de osu! con la intención de tener mucha más flexibilidad, nuevas características, nuevos modos multijugador, soporte para más plataformas (incluyendo Android, lo que significa que puedes jugar al juego que se inspiró en un juego basado en la pantalla táctil... ¡en una pantalla táctil!), y la ventaja de ser de código abierto para que otros contribuyan al proyecto, así como para permitir que se hagan cosas personalizadas más fácilmente. Mientras que la versión actual, que sigue recibiendo actualizaciones, se sigue utilizando para las tablas de clasificación y todo lo demás, ya que es la versión estable en desarrollo desde hace más de 10 años, osu!lazer ya integra tablas de clasificación y cosas del sitio web y está previsto que se introduzca eventualmente como una versión/beta de vanguardia del juego hasta que pueda reemplazar al original.
Como alguien que lleva jugando a osu desde hace un par de años, al probar esta nueva versión al principio me sentí... flojo. Sentí que la sensibilidad era más alta que en la versión original, pero fue sólo cuestión de tiempo acostumbrarse (o tal vez sólo ajustar la sensibilidad), y luego tuve algo que hizo clic con osu!lazer. Para empezar, el juego tiene una presentación muy renovada, con barras de herramientas elegantes y modernas que complementan los menús rediseñados, y el skin por defecto era mucho más atractivo no sólo por el estilo moderno que utiliza, sino también porque osu!lazer muestra la posibilidad de los skins animados, ya que los triángulos dentro de los círculos realmente flotan hacia arriba lentamente.
Algo que sentí muy pronto fue que el juego se sentía un poco más indulgente con la dificultad: Se siente más evidente con los mapas que juego que tienen muchos streams (círculos consecutivos para golpear alternando tus pulsaciones muy rápidamente) ya que realmente puedo sobrevivir a algunos mapas con streams pesados como el de la imagen de arriba (que por cierto es un mapa de hace más de 10 años por lo que usa TANTOS, pero todavía puedes encontrar streams en mapas modernos)... pero también se refleja en que conseguir un rango D en osu!lazer es mucho más común ahora. Mientras que en la versión original tenías que estar realmente al límite con un mapa difícil o mantenerte ahí voluntariamente y golpear intencionadamente las notas demasiado pronto o demasiado tarde para conseguir un rango D (hasta el punto de que realmente consigues una medalla si lo haces sin ningún tipo de mods), yo he tenido un par de rangos D en beatmaps de casi 5 estrellas en los que apenas conseguí colarme a pesar de todo.
Aunque puede que no haya sido obvio al principio, lo mejor de todo es la razón por la que puedo hablar de esto desde mi propia experiencia en primer lugar: Esta versión está disponible públicamente para que la pruebe todo el mundo, y es compatible con cualquier beatmap para osu!, desde las propias canciones hasta los skins incluidos, teniendo una opción para importar las canciones desde la versión estable, e incluso integrando características de la web de osu! en la propia interfaz. También se siente bastante bien al jugar (aunque las capturas de pantalla están en 4:3 porque tengo que bajar la resolución para jugar con fluidez con mi GPU integrada) y es compatible con los mandos, por lo que pude volver a cogerle el ritmo a Taiko, algo que nunca pude hacer con la versión original debido a que se sentía un poco fuera de lugar en comparación con los juegos originales (eso y jugar con un gamepad es como realmente tuve la mayor experiencia, ya que sólo jugué mucho a los juegos de DS y PSP).
Con todas estas características, los añadidos para el multijugador y el contenido extra, como más mods para divertirse con tiempos más fáciles o más difíciles, así como permitir tipos de juego personalizados (lo que significa que, además de Estándar, Taiko, Mania y Catch, puede haber nuevos modos basados en otros juegos o totalmente originales; ya hay un tipo de juego personalizado basado en Muse Dash de todas las cosas), es definitivamente muy divertido para jugar, pero si quieres encontrar partidas multijugador online y tener puntuaciones clasificadas, todavía tienes que jugar en la versión estable. ... pero es bastante divertido jugar con esta versión (que también puede dar una perspectiva diferente sobre el juego por diversión y con sus propias puntuaciones en lugar de moler para las tablas de clasificación en línea), y es definitivamente bueno saber que ya está en una gran dirección en este punto hasta que las cosas finalmente se migren a esta nueva versión.
Nota: En los próximos días pondré las canciones que he tocado en las capturas de pantalla en los comentarios; si te gusta jugar a osu también, deberías probarlas :)
Traducción al español hecha con DeepL. Todas las fotos capturadas por mí.