
This is going to be a little weird for me because it has been too many months since the last time I did a review of a video game and I don't even remember exactly how many months have passed since that publication, so I think maybe I'm a little rusty with respect to writing and explaining about the game I'm going to talk about. The reasons why I had stopped doing "Retro Review" are many and I will not list them in this post because it is incense, the important thing is that after several months I felt like playing again those retro games that I like so much and I hope to keep the pace of publication of this type of post at least once a week. As I have said many times throughout my years making posts, Back to the Future is my favorite movie saga, even with its small mistakes, it is one of the best movie trilogies in the film industry. Everything about time travel has always been a topic that I like and it really catches my attention. When I was researching about the game I will talk about today I could find out that over the years have developed several Back to the Future games of different genres, from action, platforms and even adventure games, which would be the most recent game of this saga, but today I will talk about a game of this mythical story of time travel, whose genre is focused on platforms and especially is focused on the second film, so without further ado:
Today's Retro Review is about: Super Back to the Future 2.


As usual in video games based on movies or series, they always take elements of the original product but adapt it so that they can be something completely logical in a video game, so there will always be changes from the movie. And although this game, as its name suggests, is based on the second movie of this saga, it has some changes on how some events occurred originally, but still, it maintains the "logic" seen before in the movies. As far as I know it is a free adaptation of the movie, but made very decently. As in the movies, the main character is still Marty Mcfly and he must travel through different periods of time, from the year 1955, 1985 and the "distant" (for the time when the movie was made) 2015.


Graphically this game is quite striking, being developed for SNES presents a range of varied colors which makes it visually a game that attracts attention. The design of the characters presents a style very similar to the "chibi", which is characterized by designing characters with very caricatured styles where in addition, the size of the head stands out above the body, since it is much larger, which gives it a certain "childish" characteristic in the design, but it is not something that looks bad, in fact, I think the design of these characters are very good and the main characters are very recognizable, they present their characteristic elements that make them stand out from other common characters.

There is a decent amount of enemies that vary in design, being an aspect that is appreciated in games of this style, as it is very boring to always see how the designs of the enemies are repeated per level, but although it does not have a large amount of variety of enemies, the developers were able to manage these sprites well throughout the scenarios. And while we're talking about scenarios, I must say that they are not bad at all, they have very good design and decorative elements, in addition to their respective range of bright colors that again makes this game visually very good. As well as the animations are also quite good in general terms, they have good variety and a more than acceptable level of fluidity.


From the first moment we open the game we can hear the classic soundtrack of this saga, which has been adapted for the game, it is always spectacular to hear the main theme of Back to the Future, it is too iconic and brings with me a wave of nostalgia that few things can achieve. It also has a "remix" of this same main theme but with faster rhythms, which fit in the moments of action and platforming that we will live while we are playing this great game. However, despite the fact that this theme is a marvel, it is repeated too much throughout the game and it becomes very tiring to be listening to it for several minutes in a row. The sound effects, while not spectacular, manage to fulfill their main objective and remind us that we are in front of a platform game of an old time, so in the end, it is not something that is entirely negative.

In Super Back to the Future 2 we are facing a platform game with conventional elements, but unlike most of them, when controlling Marty McFly this will move on the stage by means of the classic and iconic flying skateboard, a skateboard that we all wanted when we saw it for the first time. And as is common in this type of video games, we will have to advance through a series of scenarios riddled with enemies to defeat or dodge, collect items and fight the classic final bosses of the level. It is not a very difficult game and has a fairly balanced difficulty and therefore it is a game that can be completed in a short time.

What characterizes these scenarios is that they are set in different epochs of time (epochs that I mentioned at the beginning) because of this, both the design of the scenario and the enemies vary according to the era in which we find ourselves with our protagonist. There is a good variety of final bosses, with different sizes and ways to defeat them, just like any other platform game. The control over our character is quite easy, although several times depending on the speed in which we go with Marty, can make us lose control, so you have to be careful at times on the speed at which we move.

In summary it is a pretty good game, very entertaining and fun, which does not really contribute much or innovate in its genre, but still it is a product based on a movie that in general terms is quite good, especially in its graphic and artistic aspect.

Esto va a ser un poco raro para mí ya que han pasado demasiados meses desde la última vez que hice una review de algún videojuego y es que ni siquiera recuerdo exactamente cuantos meses han pasado desde aquella publicación, por lo que pienso que quizás estoy un poco oxidado con respecto a la escritura y explicación sobre el juego del que les voy a hablar. Los motivos por los que había dejado de hacer “Retro Review” son muchos y no los pienso enumerar en este post porque es incensario, lo importante es que luego de varios meses me dieron ganas de jugar nuevamente a esos juegos retro que tanto me gustan y espero mantener el ritmo de publicación de este tipo de post al menos una vez por semana. Ya entrando en el tema del post, como he dicho muchísimas veces a lo largo de mis años haciendo post, Back to the Future es mi saga de películas favoritas, aun con sus pequeños errores, es una de las mejores trilogías de películas de la industria del cine. Todo lo referente a viajes en el tiempo siempre ha sido un tema que me gusta y me llama mucho la atención. Cuando estaba investigando sobre el juego del que les hablaré hoy pude averiguar que con el pasar de los años han desarrollados varios juegos de Back to the Future de distintos géneros, desde acción, plataformas e incluso aventuras gráficas, la cual sería el videojuego más reciente de esta saga, pero el día de hoy les hablare de un juego de esta mítica historia de viajes en el tiempo, cuyo genero está enfocado en las plataformas y especialmente está enfocado en la segunda película, por lo que sin más dilación:
La Retro Review de hoy es sobre: Super Back to the Future 2.


Como es costumbre en los videojuegos basados en películas o series, siempre toman elementos del producto original pero lo adaptan de forma que puedan ser algo completamente lógico en un videojuego, por lo que siempre habrá cambios con respecto a la película. Y aunque este juego como bien su nombre lo indica, está basado en la segunda película de esta saga, tienen algunos cambios sobre cómo ocurrieron algunos hechos originalmente, pero aun así, mantiene la “lógica” antes vista en las películas. Por lo que se es una adaptación libre de la película, pero hecha muy decentemente. Así como en las películas, el protagonista sigue siendo Marty Mcfly y deberá viaja por distintas épocas del tiempo, desde el año 1955, 1985 y el “lejano” (para la época en la que se hizo la película) 2015.


Gráficamente este es un juego bastante llamativo, al ser desarrollado para SNES presenta una gama de colores muy variados lo que hace que visualmente sea un juego que llame la atención. El diseño de los personajes presentan un estilo muy parecido al “chibi”, el cual se caracteriza por diseñar personajes con estilos muy caricaturizados donde además, destaca por mucho el tamaño de la cabeza por encima del cuerpo, ya que es mucho más grande, lo que le da cierta característica “infantil” en el diseño, pero no es algo que se vea mal, de hecho, creo que el diseño de estos personajes son muy buenos y los personajes principales son muy reconocibles, presentan sus elementos característicos que los hacen destacar sobre otros personajes comunes.

Hay una decente cantidad de enemigos que varían en diseño, siendo un aspecto que se agradece en juegos de este estilo, ya que aburre mucho ver siempre como se repiten los diseños de los enemigos por nivel, pero a pesar de que no cuenta con una gran cantidad de variedad de enemigos, los desarrolladores fueron capaces de administrar bien esos sprites a lo largo de los escenarios. Y ya que hablamos de escenarios, debo decir que no están para nada mal, cuentan con muy buen diseño y elementos decorativos, además de su respectiva gama de colores llamativos que nuevamente hace que este juego sea visualmente muy bueno. Así como también están bastante bien las animaciones en términos generales, cuentan con buena variedad y un nivel de fluidez más que aceptable.


Desde el primer instante en el que abrimos el juego se puede escuchar la clásica banda sonora de esta saga, la cual ha sido adaptada para el juego, siempre es espectacular poder escuchar el tema principal de Back to the Future, es demasiado icónico y trae conmigo una ola de nostalgia que pocas cosas son las que pueden lograr. Además también cuenta con “remix” de este mismo tema principal pero con ritmos más rápidos, los cuales encajan en los momentos de acción y plataformeo que viviremos mientras estemos jugando a este gran juego. Sin embargo y a pesar de que este tema es una maravilla, se repite demasiado a lo largo del juego y llega a cansar mucho el estar escuchándolo durante varios minutos seguidos. Los efectos de sonido si bien no son espectaculares, logran cumplir con su objetivo principal y nos recuerda que estamos ante un juego de plataformas de una época antigua, por lo que al final, tampoco es algo que sea del todo negativo.

En Super Back to the Future 2 estamos ante un juego de plataformas con elementos convencionales, pero que a diferencia de la mayoría de ellos, al controlar a Marty McFly este se moverá en el escenario por medio de la clásica e icónica tabla de skate voladora, una tabla de skate que todos queríamos cuando la vimos por primera vez. Y como es cosa común en este tipo de videojuegos, tendremos que avanzar por una serie de escenarios plagados de enemigos a los cuales derrotar o esquivar, recoger objetos y luchar contra los clásicos jefes finales de nivel. No es un juego muy difícil y tiene una dificultad bastante equilibrada y por lo tanto es un juego que puede ser completado en poco tiempo.

Lo que caracteriza estos escenarios es que están ambientados en distintas épocas del tiempo (épocas que mencione al inicio) debido a esto, tanto el diseño de escenario como el de los enemigos varían según la época en la que nos encontremos con nuestro protagonista. Hay una buena variedad de jefes finales, con distintos tamaños y modos de derrotarlos, como cualquier otro juego de plataformas. El control sobre nuestro personaje es bastante fácil, aunque varias veces según la velocidad en la que vayamos con Marty, nos puede hacer perder el control, por lo que hay que tener cuidado en algunas ocasiones sobre la velocidad en la que nos movamos.

En resumen es un juego bastante bueno, muy entretenido y divertido, el cual realmente no aporta mucho ni innova en su género, pero aun así resulta un producto basado en una película que en términos generales está bastante bueno, especialmente en su aspecto gráfico y artístico.
