
Cover Image

VERSIÓN EN ESPAÑOL (click aquí)
Todos tenemos conceptos preestablecidos de videojuegos, si estamos buscando simplemente buscamos ese concepto y tendremos un sinfín de posibilidades, solo te tocaría elegir. ¿Quieres un juego de pelea? Solo busca un videojuego donde dos personas se caigan a los golpes, es la base, lo que está establecido. Dentro de este denso mundo de conceptos, hay cosas que no encajan y provocan que no sean vistos por los consumidores, causando que sean desconocidos, pudiendo influir bastantes circunstancias que dificulte su conocimiento, como la no salida del país de orígen y con ello la falta de una traducción adecuada. Si tenemos en cuenta también que el material original del cual se inspira, proviene de una obra de culto, el desconocimiento podría llegar a verse potenciado. En 1998 salió en Japón para PlayStation, el videojuego de Serial Experimental Lain, un título basado en el anime del mismo nombre. Se caracteriza por tener un modo de jugarse nada común incluso para ahora en la actualidad, siendo esta obra algo como un "simulador de red", navegaremos durante una especie de "internet" para descubrir la historia que afrontamos. Cabe a mencionar que el juego es disfrutable al día de hoy porque un grupo de fans le hizo una traducción accesible mediante formato web. Así que sin más dilación, hablemos más sobre el juego más raro de PS1.
We all have pre-established concepts of video games, if we are just looking we look for that concept and we will have an endless number of possibilities, you would just have to choose. Do you want a fighting game? Just look for a video game where two people fall to blows, it's the basis, what's established. Within this dense world of concepts, there are things that do not fit and cause them to be unseen by consumers, causing them to be unknown, which can influence many circumstances that make it difficult to know, such as the lack of country of origin and with it the lack of an adequate translation. If we also take into account that the original material from which it is inspired comes from a cult work, the lack of knowledge could be further increased. In 1998 it came out in Japan for PlayStation, the Serial Experimental Lain video game, a title based on the anime of the same name. It is characterized by having a mode of play not common even now, this work being something like a "network simulator", we will navigate during a kind of "internet" to discover the story we face. It should be mentioned that the game is enjoyable today because a group of fans made it accessible through a web format. So without further ado, let's talk more about the rarest game on PS1.

VERSIÓN EN ESPAÑOL (click aquí)
Para entender este videojuego hay que tener un poco de contexto del anime de Serial Experimental Lain, el cual trata de una chica común y corriente que con el descubrimiento del Internet (Wired en el anime) termina convirtiéndose en una tecnópata, haciendo así la serie una especie de analogía sobre cómo el ser humano podría deshumanizarse mediante el uso de la tecnología, transcurriendo todo en una ambientación cyberpunk que juega bastante con temas psicológicos y filosóficos, en una trama que estuvo muy adelantada a su época en los años noventas y que además fue sometida a diversos artículos académicos. En el juego seremos una persona con acceso a la red Wired, donde se nos mostrarán variados archivos sin orden aparente que tratan eventos de la vida diaria de Lain y lo más importante las charlas entre ella y su psicóloga, Touko. En los archivos que veremos cómo Lain lucha con su trastorno de personalidad y cómo la psicóloga a pesar de tener sus propios problemas ejerce como una especie de hermana mayor para Lain, tratando de darle ánimos y sin querer decirle lo que en verdad tiene por miedo a que se autodiagnóstique, mientras Lain solo quiere darle nombre a aquello que le atormenta dentro de su cabeza, llegando a tener rasgos parecidos a la esquizofrenia, escuchando ruidos y voces que en verdad no existen.
To understand this video game you have to have a little context of the anime Serial Experimental Lain, which is about a common girl who, with the discovery of the Internet (Wired in the anime), ends up becoming a technopath, thus making the series a kind of analogy about how the human being could dehumanize himself through the use of technology, all set in a cyberpunk setting that plays quite with psychological and philosophical themes, in a plot that was very advanced for its time in the nineties and that was also submitted to various academic articles. In the game we will be a person with access to the Wired network, where we will be shown various files in no apparent order that deal with events in Lain's daily life and, most importantly, the conversations between her and her psychologist, Touko. In the files we will see how Lain struggles with her personality disorder and how the psychologist, despite having her own problems, acts as a sort of older sister for Lain, trying to encourage her and without wanting to tell her what she really has for fear that she will self-diagnose, while Lain only wants to give a name to what torments her inside her head, coming to have similar features to schizophrenia, hearing noises and voices that do not really exist.

VERSIÓN EN ESPAÑOL (click aquí)
El gameplay es lo que podemos ver como lo más "extraño o diferente", tendremos que avanzar mediante diferentes pantallas como si estuviéramos navegando por Internet, en dichas pantallas podremos observar archivos que se pueden abrir, los cuales contienen información acerca de la trama principal, hay diferentes tipos de archivos, algunos solo serán imágenes, otros cartas y la gran mayoría son grabaciones de audio, algunos de los archivos pueden llegar a estar bloqueados, necesitarás una actualización para desbloquearlos. Aunque técnicamente puedes abrir los archivos al azar también puedes seguir un orden específico al ver el patrón en los nombres de los archivos, el único inconveniente es que algunos se desbloquean mucho después que otros. Y eso sería todo, no hay mucho más que hacer, solo navegar por Wired, la única advertencia que te doy es tener cuidado con abrir el final antes de tiempo, después no podrás acceder a los otros archivos nunca más, además de los evidentes temas sensibles que se tocan. El gran incoveniente de este "modo de juego" es que aunque la interfaz sea en verdad inmersiva, navegar es algo que se torna tosco y hasta te puedes llegar a perder, los chicos de la traducción hicieron crearon una versión más simplificada donde se soluciona esto y se ordenan los archivos aunque también puede jugar la versión original.
The gameplay is what we can see as the most "strange or different", we will have to advance through different screens as if we were browsing the Internet, in those screens we can observe files that can be opened, which contain information about the main plot, there are different types of files, some will only be images, others cards and the great majority are audio recordings, some of the files may be blocked, you will need an update to unlock them. Although technically you can open the files at random, you can also follow a specific order when you see the pattern in the file names, the only downside is that some are unlocked much later than others. And that would be it, there is not much more to do, just browse Wired, the only warning I give you is to be careful when opening the end too soon, you will not be able to access the other files ever again, in addition to the obvious sensitive issues that are touched. The great disadvantage of this "game mode" is that although the interface is truly immersive, browsing is something that becomes crude and you can even get lost, the translation team created a more simplified version where this is solved and the files are ordered although you can also play the original version.

VERSIÓN EN ESPAÑOL (click aquí)
El juego como tal sirve como complemento perfecto (igualmente es disfrutable de forma independiente) al anime, explicando muchas de las cosas que en el mismo no se explican, además se le proporciona una personalidad más humana a Lain, hay un desarrollo más conciso y no tan apresurado, en el anime desde el capítulo 3, Lain es prácticamente un dios omnipotente dentro de la Wired y es perseguida por una especie de FBI en la realidad, acá se preocupan por mostrar sus miedos y por qué termina convirtiéndose en una tecnópata, buscando afecto a través de las máquinas porque sus padres ni le prestan atención. Uno de los aspectos que más destacan de este extraño título es el audio, no estoy hablando de la banda sonora, sino de otros aspectos del audio en sí, como la mayor parte del tiempo estaremos escuchando archivos que contienen grabaciones se podría decir que gran parte del presupuesto fue para acá, por lo tanto es altamente recomendable jugar usando audífonos para disfrutar totalmente a las actrices de voz y los ruidos de fondo muy inmersivos que se pueden escuchar en algunas grabaciones, dichos ruidos están tan bien producidos que puede que te cueste distinguir de la realidad.
The game itself serves as the perfect complement (it is also enjoyable independently) to the anime, explaining many of the things that are not explained in it, it also gives Lain a more human personality, there is a more concise and not so rushed development, in the anime from episode 3, Lain is practically an omnipotent god within the Wired and is pursued by a kind of FBI in reality, here they worry about showing their fears and why she ends up becoming a technopath, seeking affection through machines because her parents don't even pay attention to her. One of the most outstanding aspects of this strange title is the audio, I'm not talking about the soundtrack, but other aspects of the audio itself, since most of the time we will be listening to files that contain recordings, one could say that most of the budget went here, so it is highly recommended to play using headphones to fully enjoy the voice actresses and the very immersive background noise that can be heard in some recordings, said noises are so well produced that you may have trouble distinguishing them from reality.
Traducido con ChatGPT / Translated with ChatGPT via https://hivetranslator.onrender.com