Foam Island has a secret. Deep within its furious rapids and among its icy peaks lies a legendary Pokemon called Articuno. And it's from there that we set out on this adventure.
Once again, we set off from Fuchsia, a city that, as you can see, is transcendental. All the final missions have departed from there. And well, from this small beach that announces the sea route and our very destiny, we depart. The high seas in Pokemon are a place teeming with creatures at every turn. When I was little, it seemed immense and too fraught with challenges. Luckily, over time, I became more adept, and marine exploration is one of my favorite parts of the game.
In the water, the most common Pokemon by far is Tentacool; they're everywhere. For some reason, the most annoying Pokemon, both in the caves and in the water, are Poison-type. Could this be an environmentalist message from the creators? Well, something else very curious we find among the waves are the trainers. These are mostly swimmers, wearing tiny swimsuits (I wonder where they carry the Pokeballs), also girls in swimsuits, and curiously, these boys on floats (in the middle of the sea) are, to say the least, very peculiar.
After going down to the end of the route and turning left, we find Foam Island, where an Ice Cave is located. The cave is filled with Water and Ice Pokémon. Also, one of the first elements we encounter here are these enormous rocks that we found from the very beginning, suspiciously close to these holes in the ground. Being a mechanic that no one ever explains or suggests, the first time I played the first generation, I spent days lost here without the slightest idea of what else to do. Because my instinct was to push the rocks toward the holes, but not to throw myself in, haha.
Having learned this, a few years ago, I launched myself from hole to hole, pushing the rocks until I reached the rapids. This was another debacle. I didn't understand why I couldn't swim in these waters; one way or another, I moved on my own. But now that I'd learned the cycle route, I wasn't scared this time. While I pushed rocks to stop the waters, as indicated by this curious sign some other explorer had placed, I went searching for every detail in the cavern. High-level Pokémon came out to meet me. They were so good that my dream, at first, was always to win the league with a Water-type team. Maybe one day I'll achieve that dream. I'll show you the little gems I found.
And yes, when I finally stopped the rapids, I could see Articuno resting on its own island. Scared? A little. Venasaur was almost out of moves, and well, it was a level 50 Hileo-type Pokémon, which was no small feat. When we found ourselves a bit overwhelmed, we brought out our secret weapon, and it was Legendary vs. Legendary. Zapdos was very strong against Articuno by type. Although there was some balance, Ice and Electric are both extremely effective against their secondary types, Flying.
And after a tough battle, we caught the Ice Legendary. Its myth tells us that it appears to people lost in the mountains. Now it will be a partner we'll likely use against the most Legendary Trainer of this generation, but that's still a while away. Without much trouble, we left the cave and now with a new challenge in mind. Can you guess what it is?
Version en español:
La jaula de Hielo Capitulo #16 Pokemon Verde Hoja (En-Es)
Isla espuma tiene un secreto, en el fondo despues de sus furiosos rápidos y entre sus picos de hielo se esconde una leyenda un Pokemon llamado Articuno. Y por el vamos en esta aventura.
Otra vez partimos desde Fucsia, una ciudad como pueden ver trascendental, desde ahí han partidos todas las últimas misiones. Y bueno desde esta pequeña playa qué nos anuncia la ruta marina y nuestro mismo destino partimos. La alta mar en Pokemon es un lugar lleno de criaturas cada dos por tres. Cuando era pequeño me parecía inmenso y demasiado cargado de retos, por suerte con el tiempo me hice más experto, siendo la exploración marina de mis partes favoritas del game.
En el agua el Poke más común por mucho es Tentacool, están por todas partes, por alguna razón los Pokemon más molesto tanto en las cuevas como en el agua son tipo veneno. ¿Será un mensaje ecologista de los creadores? Bueno algo también muy curioso que encontramos entre las olas son los entrenadores. Estos en su mayoría son nadadores, con minúsculos trajes de baño (me pregunto donde llevan las pokeballs) también chicas en traje de baño y curiosamente estos niños en flotador (en medio del mar) toco cuanto menos, muy particular.
Luego de bajar hasta el final de la ruta y girar a la izquierda, nos encontramos la Isla Espuma, en ella una caverna de Hielo. La caverna repleta de Pokemon agua y hielo. También uno de los primeros elementos que encontramos acá son estas enormes rocas que encontramos desde un principio, sospechosamente muy cerca de estos agujeros en el suelo. Al ser una mecánica que jamás nadie explica ni sugieren, la primera vez que jugué la primera generación pase días perdido aquí sin tener ni la más mínima idea de que más hacer. Porque si el instinto me dio como para empujar las piedras hacia los agujeros, pero no para lanzarme a mi mismo jajaja.
Ya con esto aprendido hace unos años me fui lanzando de agujero en agujero empujando las piedras hasta llegar a los rápidos. Este fue otra debacle, no entendía porque no podía nadar en estas aguas, de una forma u otra me movía solo. Pero ya con lo de la ruta ciclista aprendida esta vez no me asuste. Mientras empujaba piedeas para parar las aguas como decía este cartel tal curioso que algún otro explorador coloco, fui buscando cada detalle por la caverna. Pokes de altísimo nivel salieron a mi encuentro. Eran tan buenos que mi sueño en un principio siempre fue ganar la liga con un Team tipo agua, tal vez una vez lo cumpla. Les muestro las joyitas que encontré.
Y si, cuando por fin detuve los rápidos, puedo ver a Articuno reposando en su propia isla. ¿Miedo? Un poco, Venasaur ya casi no tenía movimientos y bueno era un Pokemon tipo Hileo nivel 50, poca cosa no era. Cuando nos vimos un poco superados sacamos nuestra arma secreta y fue Legendario VS Legendario. Zapdos era muy fuerte contra Articuno por tipo. Aunque había cierto equilibro, el hielo y el eléctrico ambos son supero efectivo contra su tipo secundario, el volador.
Y luego de una batalla durisima atrapamos al Legendario de Hielo. Su mito nos cuenta que se le aparece a la gente que se pierde en las montañas. Ahora será un compañero que es probable usemos contra el entrenador más Legendario de esta generación, pero para eso queda todavía un poco. Sin mucho lío salimos de la cueva y ahora con un nuevo reto en mente. ¿Adivinan cuál?