Cualquier persona que deja de aprender es vieja, ya tenga 20 u 80 años
Henry Ford
En uno de mis escritos anteriores, del cual les dejo el enlace aquí.
https://ecency.com/hive-125125/@dopinder01/la-mejor-inversion-que-puedes?referral=dopinder01.
Hable sobre como la mejor inversión es en ti mismo. En este escrito, vengo a hablarte sobre algunos de los libros que he leído que me han cambiado de manera radical la manera de ver las cosas en torno al dinero y el éxito financiero.
Antes de comenzar a leer libros sobre educación financiera, yo era el clásico joven al que le habían enseñado que el éxito radicaba en: estudiar mucho, sacar buenas notas, hacer una buena carrera, obtener un título para así poder alcanzar un puesto de trabajo que me garantizara estabilidad y éxito financiero. Luego de ingresar a la universidad me di cuenta de que las cosas no funcionaban como me habían dicho, ni un título de oro, ni el mejor empleo me iban a garantizar estabilidad financiera y si a eso le sumamos, que vivo en Cuba, un país en crisis, quedaba aún más claro que por cuestiones principalmente de necesidad tocaba cambiar mi manera de pensar.
Y luego de varios intentos fallidos, logre dar con un nicho que conozco, asociándome a una tienda exitosa y comencé a generar buenos ingresos, ingresos que superaban mis mejores expectativas, pero como a mí, nunca me habían hablado de como manejar el dinero, no sabía qué hacer con ese dinero y de por sí, cuando a uno le dan algo de lo que no conoce se termina deshaciendo de ello y el dinero no es la excepción. Para mí, gastaba en cosas necesarias e importantes, pero hoy me doy cuenta de que no era así, solo derrochaba el dinero. También intenté invertir, pero sin conocimiento, terminé fracasando. No fue, hasta que por un video de YouTube que escuché sobre educación financiera que comencé a interesarme por aprender a manejar el dinero y la mejor manera que encontré fue mediante la lectura de libros relacionados con dicho tema.
De todos los libros que les voy a mencionar, sé que la mayoría son conocidos por todos y hay una gran cantidad de resúmenes en internet, pero yo les hablaré de manera breve de lo que realmente aportaron a mi crecimiento personal.
Padre Rico Padre Pobre: Un clásico de la literatura moderna, escrito por Robert Kiyosaki, este libro me hico entender que, si quería salirme de la carrera de la rata, no lo iba a lograr mediante un trabajo convencional, tenía que aprender a invertir y a ahorrar. También aprendí las diferencias entre activos y pasivos. Y me hizo ver lo antiguo que está nuestro sistema educacional, donde no nos enseñan nada sobre cómo manejar el dinero, solo nos educan para ser empleados que siempre estemos viviendo al límite mes por mes.
Piense y Hágase Rico: Un libro que aborda varias temáticas, pero de lo más importante es que nos muestra el poder de nuestra mente y como nuestro subconsciente puede modificar nuestra conducta. Nos enseña que con una mente educada es cuestión de tiempo para que llegue el dinero, en cambio, al revés no funciona, puedes tener dinero, que, si tu mente no está preparada, tarde o temprano terminarás quedándote sin dinero. Otra temática que me aportó mucho fue todo lo relacionado con la influencia que tiene en nosotros nuestro subconsciente y la necesidad de estimularlo de manera correcta si queremos llegar al éxito.
-No digas: este producto esta caro
Mejor di: ¿Qué tengo que hacer para poder comprarme este producto?
-No digas: Mi jefe me paga poco
Mejor di: ¿En qué tengo que mejorar para recibir un ascenso?
-No digas: Es algo difícil
Mejor di: ¿Cómo le hago para que se vuelva fácil?
-No digas: Hay mucha competencia
Mejor di: ** ¿Qué tengo que hacer para destacar sobre la competencia?**
Esas preguntas por sencillas que parezcan, hacen que nuestro subconsciente en lugar de bloquearse comience a trabajar en busca de soluciones a los problemas que le planteamos, porque a larga, lo que nos diferencias de los animales y de las demás personas es la forma de pensar de cada quien y si nosotros, entrenamos nuestra mente, para que en lugar de ver solo problemas, trabaje para buscar soluciones, podemos hacer que ese cambio nos lleve al camino del éxito.
El Hombre más rico de Babilonia: Un libro que, a pesar de ser relativamente corto, ofrece conocimientos muy concretos, dándonos una serie de pasos que nos llevarán a la riqueza. Nos muestra como comenzar ahorrar, incluso si ganamos poco, también nos enseña la manera en la que debemos manejar nuestro dinero, primero inviertes luego gastas, haciendo énfasis en la principal ventaja del dinero que es su capacidad para multiplicarse, como dije arriba un libro corto, pero de enseñanzas concretas.
Secretos de la mente millonaria: Hasta la actualidad, este es el libro que más conocimiento a aportado, toca prácticamente todos los temas antes expuestos, desde entender nuestra relación con el dinero, hasta como deberíamos invertirlo, abajo les dejare algunas de las notas que extraje de dicho libro.
-El único modo de cambiar tu mundo exterior es cambiando tu mundo interior
-Tienes que asumir que eres tú quien crea tu mediocridad y que eres tú quien creas tu mediocridad.
-Si quieres ser rico, vive por debajo de tus posibilidades
-La gente rica se compromete a ser rica, la gente pobre desearía ser rica
-La gente rica ve oportunidades, la gente pobre ve obstáculos
-Cuando tengas un problema, no digas que el problema es grande, di que tú eres pequeño*
-O controlas el dinero o el dinero te controlará a ti
Además de esos libros, también leo muchos fragmentos de la biografía de personas exitosas, es algo que uso mucho como motivación y también aprendo de sus experiencias. A pesar de que tengo machos libros ahí pendientes esperando por mi para ser leídos, ahora mismo no tengo mucho tiempo, pero bueno, siempre saco unos minutos en la noche para leer un poco.
Actualmente me estoy leyendo el libro Hábitos Atómicos, otro clásico de la literatura moderna, en cuanto lo termine también dejaré por aquí mi opinión al respecto. Como antesala les diré que me a ayudado mucho a organizarme, a eliminar malas practicas y a ser alguien más productivo.
Además de todo el conocimiento del que les acabo de hablar, leer este tipo de libros me aportan algo que valoro mucho y es seguridad y capacidad para tolerar el riesgo a la hora de invertir.
Como ya había dicho, son libros muy conocidos así que si ustedes también los leyeron agradecería que me dejaran sus opiniones en los comentarios así podremos debatir un poco. Y si aún no los lees te invito a que lo hagas, créeme no te vas a arrepentir.
SALUDOS Y HASTA LA PRÓXIMA….