





Al entrar al lugar donde se llevaría a cabo la práctica, sentí el peso de las miradas, pero recordé mis porqués: superar mis propios límites y transmitir un mensaje que resonara con los demás.
Cuando me llamaron al frente, tomé una respiración profunda, levanté la vista y me llené de la energía positiva que siempre busco compartir en mi contenido. Al principio, mi voz temblaba un poco, pero mientras avanzaba, sentí cómo las palabras comenzaban a fluir con más naturalidad. Me conecté con mi mensaje y con las personas que me escuchaban.
Fue en ese momento que comprendí que la oratoria no es solo hablar en público, sino abrir una ventana a nuestra autenticidad, conectar desde el corazón y permitir que otros vean nuestra verdad.
Cuando terminé, hubo aplausos, pero lo más gratificante fue la sensación de haber superado una barrera interna, de estar un paso más cerca de mi mejor versión.
As I entered the space where the practice would take place, I felt the weight of stares, but I remembered my reasons: to push my own limits and deliver a message that would resonate with others.
When I was called to the front, I took a deep breath, looked up, and filled myself with the positive energy I always strive to share in my content. At first, my voice trembled a little, but as I continued, I felt the words begin to flow more naturally. I connected with my message and with the people listening. It was at that moment that I realized that public speaking isn't just about speaking in public, but about opening a window to our authenticity, connecting from the heart, and allowing others to see our truth.
When I finished, there was applause, but the most rewarding thing was the feeling of having overcome an internal barrier, of being one step closer to my best version.