Todos los seres vivos tenemos características que nos definen como tal, es lo que nos da esa connotación de vida, y en general podríamos decir que se trata de las capacidades de nacer, crecer, reproducirnos y finalmente morir.
Sobre todo esta última parte es algo que a la mayoría no le gusta, pero si quieres vivir no podrás hacer a un lado nunca la posibilidad de morir, al menos no hasta ahora. Pero no es de eso que quiero hablar en este momento, más bien me gustaría ahondar en el tema del envejecimiento, que también forma parte de lo que somos como seres vivos, y de como nuestro cuerpo entra en una especie de involución con el paso de los años.
Es una relación de causa y efecto, nos guste o no verlo así, lo es, porque a medida que nos hacemos más adultos, más viejos, cosa que ocurre diariamente, vamos sumando a nuestras vidas consecuencias de nuestros actos.

Podemos decir que una de esas cosas es el hecho de que por muchos desarreglos que solemos hacer en nuestra etapa de juventud, sobre todo a nivel alimentario y el hecho de no alimentarnos adecuadamente, entramos es lo que podríamos decir una acumulación de "probables enfermedades" para nuestra etapa de adulto, y llegará el momento en el que tengamos 50-60-70 años y ya no podemos hacer vuelta atrás a la página, y tendremos que cargar con los resultados.
Por lo genera estos son expresados en enfermedades, ya que nuestro cuerpo cuando somos jóvenes funciona muy bien, está apto para funcionar adecuadamente, pero con mala alimentación vamos sumándole, por ejemplo, grandes capas de ateromas (grasa) a nuestras arterias, y esto es un problema muy grande en nuestra etapa de adultos, porque llega el momento en el que se hace irreversible y padecemos hipertensión arterial, que es algo muy común.

Pero no sólo eso, estoy sólo haciendo mención a esta enfermedad no sólo por ser una de las más comunes, sino porque pienso que todos la conocen, saben de lo que hablo, y también saben que por lo general es algo evitable, sólo con una sana alimentación y ejercicios podemos evitarnos tantas cosas en nuestra etapa de vejez, que no entiendo del todo porque las personas no entienden totalmente que la vida es causa y efecto, y lo que hagamos de jóvenes lo veremos reflejado de alguna manera en la etapa de adulto.
No sólo aplica para esta enfermedad, sino para todas, esta solo la he mencionado por ejemplificar, pero es lógico pensar que si físicamente nos hacemos daño cuando jóvenes, y aún cuando no nos demos cuenta de ello, estaremos acumulando problemas que luego nos podremos mejorar del todo.
