Algo que frecuentemente he visto es la separación de las parejas, pienso que muchos se emparejan a muy temprana edad y terminan, generalmente por inmadurez, dejándose muy pronto. Independientemente de que tengan dinero para mantenerse, y esto es una muestra de que, el dinero a pesar de ser muy importante no lo es todo.
Las condiciones sociales actuales, en las que la libertad ocupa un lugar tan preponderante hace que esa responsabilidad que implica estar en pareja sea cada vez más difícil de mantener. ¿Es esto un problema social?, no lo sé, pero podría ser. Por un lado tenemos el hecho de que las personas, las parejas, generalmente no quieren tener hijos, por lo mismo que he comentado, la "libertad" de poder ir y venir, hacer y deshacer.
Pero una tasa de natalidad muy baja afecta mucho en lo social, no justo ahora, sino con el paso del tiempo se podría notar el desajuste social en muchos aspectos, quizás países como Japón, cuya cantidad de personas de edad avanzada está en incremento y la población joven disminuyendo, lo que es un claro ejemplo de que podría llegar a ocurrir, si pasara algo como eso en todo el mundo.

No veo por ningún lado eso de "viviremos felices para siempre", a menos que sea en películas, y la vida no es una película, la vida es dura, hay que aprender a vivirla, saber que vendrán sus momentos complejos, y los que no lo son tanto, y aún así forma parte de la vida, todo.
No estoy diciendo con esto que todos deben obligatoriamente que tener hijos, porque incluso yo aún no lo tengo, pero si tengo en mente, primero estabilizar algunas cosas, claro está, porque no será de manera irresponsable, como suele ocurrir, pero si asumirlo como debe ser.
El mundo va encaminado a un desastre social y poblacional si seguimos bajo los mismos patrones de conducta, eso si lo tengo muy claro.
