
Imágen libre modificada de
Saludos cordiales. En el marco del Día Mundial de la Salud, celebrado el pasado 7 de abril, presento información que considero importante, en cuanto a cómo cuidarnos ante el coronavirus cuando vamos de compras y regresamos a nuestras casas. La Organización Mundial de la Salud (OMS), nos pide tomar conciencia y difundir a otros, información que sirva para preservar nuestra salud, a través de las redes sociales. Hoy quisiera compartir mi aporte con ustedes.
Con la actual situación de pandemia mundial, debemos resguardarnos en cuarentena; no obstante, es necesario ir a comprar alimentos. Esta actividad nos hace crear una logística desde el momento en que salimos de la casa, otra al estar en el establecimiento donde venden la comida y luego, al llegar a la casa. Es una batalla dura y estresante que tenemos con nosotros mismos, en medio del sudor, picazón y respiración restringida, para no tocarnos el tapaboca, ni llevarnos las manos a la cara en ningún momento. Si llegamos a tocar el tapabocas con las manos sucias perdimos.
Llegas a tu casa y colocas los zapatos al sol, te lavas las manos y luego tomas las bolsas y guardas los víveres, volviéndote a contaminar las manos, que estrés. ¿Qué hacer?
Lo primero que debes hacer, al llegar a tu casa y luego de quitarte los zapatos, es llevarlos al sol, lavarte las manos y desinfectar las llaves, manilla de la puerta, cartera, tarjetas de crédito y débito; quitarte la ropa y colocarla a lavar como normalmente lo haces, con tu jabón común, sin adicionar cloro o alcohol que luego pueda afectar tus mucosas. Luego te bañas y al estar limpio, lavas los víveres que compraste, incluyendo las bolsas, con suficiente jabón y agua.

Imágen libre de pixabay
Las frutas, verduras y legumbres no las laves con jabón. Solo deja correr agua por ellas y luego déjalas secar muy bien. Esa es la forma más recomendable, debido a que al colocarle jabón corres el riesgo de ingerirlo y provocar molestas náuseas o vómitos.

Imágen libre de pixabay
La verdad es que no hay pruebas que el coronavirus covid-19 se transmita por consumir alimentos contaminados; no obstante, al tocar algún producto con gotículas del virus, y luego llevarse la mano a la cara, si podría contagiarse la persona. Es por esto, que es mejor lavar los víveres. La OMS recomienda limpiar la superficie de los envases, envoltorios o enlatados con un desinfectante común. Estudios recientes señalan que también es efectivo desinfectar con agua oxigenada al 0,5% o hipoclorito de sodio al 0,1%.

Imágen libre de pixabay
Otros especialistas señalan que es suficiente con lavarse las manos generosamente al llegar a casa y al finalizar de organizar la compra, añadiendo un tiempo de espera de 72 horas para utilizar el producto. En el caso de que esté contaminado el empaque, morirá el virus. Según estudios, el covid-19 sobrevive 24 horas en el cartón y 3 tres días en el acero inoxidable y plástico.
Otro aspecto importante es que el covid-19 no resiste las altas temperaturas, por lo cual se recomienda calentar bien las comidas para minimizar los riesgos de contagio. En el caso de los alimentos congelados, el virus se conserva a temperaturas a menos de 20 grados, por lo cual es importante de igual manera, calentar bien estos productos, aún cuando no existan evidencias que demuestren que se transmita el virus por ingesta de alimentos contaminados.

Imágen libre de pixabay
¿Lavar el pollo?
Con respecto al pollo, no es recomendable lavarlo crudo. Esto siempre ha sido así, no es por la pandemia actual. La carne siempre será segura si se cocina lo suficiente. Lo que no es correcto es manipular una proteína animal, cuando no sabemos si proviene de un animal enfermo o muerto por causas desconocidas.

Imágen libre de pixabay
No soy médico, pero me basé en información seria, abajo referenciada. Simplemente realicé mi análisis y decidí compartirlo. Fue de gran ayuda, ya que tenía muchas dudas al respecto. Espero también te sirva.
Escrito por @darwinperez. Ingeniero Civil con Diplomado de Docencia en Educación Superior, investigador, padre orgulloso y constructor de un mundo mejor!
#Quédateencasa #Yomequedoencasa #DiaMundialdelaSalud
Referencias
Portal web BBC News (02-04-2010). [Artículo en línea]. Coronavirus: ¿ayuda realmente a prevenir el contagio de covid-19 el quitarse toda la ropa al entrar a la casa y lavar todos los productos de la compra?. Disponible en. Consultado en abril, 2020.
Portal web Diainternacionalde.com. Disponible en. Consultado en abril, 2020.
Todas las imágenes son propias, capturadas con mi dispositivo celular ZTE blade.