¡Hola a todos!, espero se encuentren bien y se estén cuidando debidamente al salir y al regresar a casa.
En el post de hoy les quiero hablar sobre mi experiencia con los colores y sus respectivos acabados, además de enseñarles un poco sobre mis técnicas y mis formas de colorear y darles unos pequeños tips si quieren aventurarse en el mundo del dibujo.
¡Disfruten!
Empezaremos con lo básico, aprendiendo un poco más sobre los materiales que podemos llegar a utilizar en muchos momentos de nuestras vidas pero que no conocemos totalmente su función.
Un lápiz de color es un material de arte formado por una mina pigmentada, encerrada dentro de una funda cilíndrica de madera. Al contrario de los lápices de grafito y carbón vegetal, la mina de los lápices de color está hecha a base de cera o aceite, que contiene proporciones variables de pigmentos, aditivos y aglutinantes. También se fabrican lápices con minas solubles en agua (acuarela) y lápices pastel, así como minas de color para portaminas.
Los lápices de colores pueden conformar uno de los principales materiales para la iniciación de un artista en proceso, esto forma parte de la persona incluso antes de saber a que realmente quiere dedicarse, en el colegio nos mandaban a pedir colores ya sea para hacer diferentes dibujos o para mantener un orden en nuestros cuadernos.
Incluso antes de yo misma saber que podía hacer más que solo deberes del colegio con los colores mi atención ya estaba en ellos desde el primer momento que los vi, los colores son llamativos, nos invitan a llenar miles de hojas en blanco para poder dejar nuestra huella.
A medida que crecía podía encontrarles muchos usos a unos colores escolares, no importaba su tipo ni su forma, cada uno de ellos era diseñado para hacer algo y yo definitivamente iba a probarlos.
Podemos ver los diferentes tipos de lápices de color y con consecuencia su variación en el precio en las tiendas. Por ejemplo, los colores escolares tienden a ser de menor brillo cuando se dibuja con ellos, con esto quiere decir que son para cuestiones prácticas y concisas sin embargo esto hace que su calidad se reduzca y sean los más buscados para cuestiones escolares. En cambio los colores un tanto más profesionales se diferencian en el brillo y la suavidad que deja al ser utilizados, y desde luego su duración a largo plazo (ya que los escolares luego de dibujar en una hoja en blanco tienden a caerse o a irse colocando mas opacos y descuidados con el tiempo) y con ello tenemos que los profesionales pueden variar con respecto a su precio.
Yo he trabajado desde que empecé con el dibujo con colores escolares y créanme que cuando use unos más profesionales pude sentir el cambio, igualmente les tome cariño a los viejos colores olvidados del colegio y actualmente los uso para hacer referencias en anatomía y hacer resaltar su forma básica hasta tener el resultado de lo que quiero llevar a cabo.
Desde que empezamos a emplear los colores las personas nos aconsejan colorear de forma uniforme y de un solo sentido, esto es algo muy importante al momento de colorear ya que al acabar un dibujo se puede notar a simple vista el sentido hacia donde se dirige el trazo.
Mi forma de dibujar siempre ha tratado de ser ordenada y lo más uniforme que pueda, aunque al principio solo dibujaba por conseguir un resultado encontré que puede llegar a ser tranquilizador e incluso que puede ser un método de relajación, la concentración en terminar un patrón y hacerlo a tu medida y como a ti te guste, a lo que me quiero referir es a las mandalas.
Un método muy bueno para poder encontrarse a uno mismo y poder llegar a un punto de relajación y tranquilidad.
Podemos aprender a usar los colores de distintas maneras ya sea colorear y hacer algo más de presión en el color para que dé más brillo y mas tonalidad así como también podemos realizar sombreados, esta ultima técnicas es para tener un acabado que crea un efecto de granulado y que se vea de manera irregular, con esta técnica podemos realizar distintas capas de color para poder llegar a crear sombras o hacer resaltar ciertas zonas.
En estos dibujos podemos ver el ejemplo de ambos tipos de trazos, en el primero podemos ver el sombreado sin llegar a ser excesivo y sin llegar a opacar los tonos y las sombras. En el segundo podemos ver la otra técnica donde el color se nota más intenso y se puede detallar más los distintos colores utilizados para dar sombras.
Con esto podemos mezclar ambas técnicas para obtener unos acabados como el de mis imágenes, en donde resalta el color por su presencia fuerte pero igualmente se nota el suave trazo que lo compone. Recuerda que se tiene que empezar poco a poco y así poder ir conociendo más la forma en la que pintan tus colores y de igual manera conocer las marcas que puedan ayudarte a tener mejores acabados.
Queda en ti saber y aprender a familiarizarte con estas técnicas y poder crear algo que te guste y motive!
1. ¡No desesperarse!. Esta sería más como una regla, todo toma su tiempo y por ello hay que tener paciencia y notar cada uno de los avances que se realice con el dibujo. Picasso no pinto sus grandes obras de un día para otro así que todo lo que se necesita es paciencia, constancia y ganas de avanzar.
2. Si no amas lo que haces, ¿para que continuar?. Lo más importante al adentrarte al dibujo es amar cada pequeña cosa que hagas y valorar tu esfuerzo por pequeño que sea porque al final del día que te guste a ti es lo que cuenta.
3. Aprende hasta de lo más mínimo. Cada tip, cada referencia, video o incluso libro te sirve para aprender más, siempre queda información por saber así que te digo que comiences ese libro de referencias, aprendas las técnicas del coloreado, busca esa pagina donde te explicaban como sombrear o indaga en youtube y veras que siempre hay algo nuevo que aprender.
4. La constancia será tu fortaleza. Se lo más constante que puedas, no importa si dejas un día o dos pero sigue aprendiendo y intentándolo, no te rindas!.
5. Colorea a tu gusto y a tu forma. Puedes comenzar por objetos y si no te gusta también puedes hacer animales o la naturaleza o ir directamente a la anatomía, lo importante es que hagas algo que quieras y que te llene de motivación e inspiración, poco a poco podrás ir materializando lo que venga a tu mente o incluso tus sentimientos.
6. Y por ultimo pero no menos importante, prueba todos los materiales que tengas al alcance de tu mano. No necesariamente debes tener el material más avanzado sino que debes encontrar en cada color olvidado un valor. Eres capaz de devolverles la vida y crear algo maravilloso.
¡Muchas gracias querido lector por permitirme contarte un poco más sobre mi amor por el dibujo y por dejarme ayudar a quien lo necesite en pleno comienzo con el dibujo!
Recuerda, no necesitas ser un experto para ser un gran artista.– Rui Flores (Art Attack)
Nos vemos pronto.