Mi proyecto de pozo de infiltración
Hola a todos, Mi nombre es Johnny y en esta oportunidad voy a presentarles sobre el Pozo de Infiltración de aguas pluviales, en esta publicación voy a aclarar sobre qué es un pozo de Infiltración de aguas pluviales, para qué sirve y su funcionamiento práctico mediante una maqueta que realice.

Un pozo de Infiltración es básicamente un agujero excavado en el suelo y luego rellenado con rocas el cual tiene como función, drenar y absorber las aguas pluviales de manera más eficiente, esto se hace sobre todo en suelos que tengan una capa superficial de tierra muy impermeable y que el agua pues no filtre de manera fácil o eficiente, en el ambiente tenemos un suelo con dichas características, aquí podemos ver este tipo de suelo, que tiene la tierra muy compactada, por lo tanto su Infiltración de agua va a ser bastante difícil, vemos como el agua todavía permanece aquí en el en la superficie, por lo tanto el agua no puede ser absorbida de forma eficiente y se estanca de forma muy fácil.

El pozo de Infiltración se compone de un agujero que se excava en un metro de profundidad como mínimo, se constituye de una pequeña capa de arena al fondo, otra capa de piedra grande, una capa de piedrín y una última de gravilla, esta última capa se encargará de absorber superficialmente el agua de la lluvia, normalmente también se puede construir una pequeña pendiente en uno de los Lados o alrededor dependiente del sistema a diseñar.

A continuación veremos cómo funciona esto, una vez que el agua caiga como podemos ver que el agua pasa las diferentes capas y sea drenada de forma más efectiva adentro del suelo


Se puede apreciar como el agua ha bajado, pasando por toda la capa de grava y de piedrín.

También por la capa de bulones y finalmente llega a la parte final de la arena; normalmente aquí empezaría a ser absorbida por el fondo y las paredes de los lados.

Como conclusiones, podemos decir que es un excelente método de ecología sostenible a nivel doméstico debido a su facilidad de construcción su funcionalidad efectiva y su impacto sobre el medio ambiente, sin embargo, en algunos casos puede que haya que tomar ciertas consideraciones a la hora de construir este elemento de ecología sostenible.