Creo que el hecho de vivir en un mundo tan apresurado para todo, lo que nos genera es una sensación permanente de que todo debe ser así, de que necesitamos que las cosas parezcan con un clic...
Incluso yo mismo he caído en esto de querer apresurar las cosas, no darle su debido espacio de tiempo para que puedan desarrollarse como debe ser, y terminan por salir mal o sencillamente por no salir. Pero en los últimos meses he tenido esto muy presente, de los golpes se aprende, dicen por ahí, y es una realidad absoluta.
Tendemos a minimizar la importancia que tiene por ejemplo, hacer las cosas paso a paso para podrás disfrutar aún más, y que la suma de todo lo que hacemos queda siempre guardada en nuestra memoria y se va sumando a lo que ya está ahí, siempre es sumativo.

Un ejemplo de ello, es poder leer un libro, que de entrada pudiera ser muy largo, pero no se trata de que lo leamos de una sola sentada, es cuestión de darnos el tiempo para ello.
Por ejemplo, leer 20 o 15 páginas diarias, con el paso de unos pocos días ya habremos leído uno o más libros, pero de esa manera, con paciencia,, dando el tiempo necesario, no somos máquinas que con un clic podemos guardar la información en nuestra memoria, al menos por ahora, eso no es posible, al menos por ahora.
Pero de igual forma queremos comer rápido, así no digerimos adecuadamente y nuestro cuerpo no absorbe adecuadamente lo que necesita, o tiene que hacer más trabajo para hacerlo, sólo por no dar el tiempo mínimo necesario para comer. Debería ser algo sencillo de ver, pero aún así, hay dificultades para hacerlo.

He podido adaptarme muy bien a esta época, con la tecnología que es lo que caracteriza, sin embargo, esto ha traído que las cosas pretendan ser mucho más rápidas, y no siempre es algo que debe pasar así.
Por ejemplo, anteriormente hacer una actividad escolar requería de mucho más esfuerzo, hablo de hace 20 años, porque no había el internet, no como lo podemos tener ahora, y había que leer libros, ir a bibliotecas, investigar más, eso condicionaba la forma de ser de todos, porque había un proceso perola tecnología hizo a un lado ese proceso.
No estoy en desacuerdo con la tecnología, para nada, pero hay cosa que deberían reconsiderarse para vivir una vida mejor, más tranquila, donde se pueda disfrutar lo que se hace, sin estar esperando que termine antes de empezar.
