Saludos a todos los usuarios que gusten pasar a leer mi publicación, esperando que estén pasándola muy bien. Hoy me gustaría hablar de un tema de vida, uno en el que he estado pensando estos días y quiero plantearlo aquí, con la intención de recibir opiniones de distintas personas.
A veces actuamos de determinada manera y no siempre tenemos una visión clara de lo que esto puede traer más adelante a nuestras vidas ni en la vida de los demás. Hay que tener muy presente que no vivimos solos ni en un universo paralelo, y que lo que hacemos siempre tiene consecuencias y de alguna manera terminará afectando a nuestro entorno.
La imagen que utilizo de portada en esta publicación es para ejemplificar lo que vengo comentando. A ver, podríamos pensar que una simple acción no producirá grandes cosas, un gesto, una palabra, una entonación, pero si nos fijamos en la imagen siguiente, podemos ver lo que una "simple gota" produce en esa cantidad de agua, y de como afecta prácticamente todo lo que le rodea, si, una simple gota en lo que podría ser un río, una lago, una piscina.

Aquí algunas personas podrían decirme que no van a actuar siempre pensando en lo que otros dirán, pensarán o sentirán, y es verdad, no podemos vivir en eso, porque también hay un factor condicionante en las personas muy sensibles, que pueden tomarse las cosas, cualquiera que sea, muy a pecho, y hacer que algo que pudiera no significar nada más allá se convierta en una especie de catástrofe, lo sé, hay personas que suelen tener un alto grado de sensibilidad y esto es agotador.
Pero, no sólo me refiero a eso, sino al hecho de que lo mejor es hablar desde el respecto, y hay aspectos básicos para que esto sea así. Por ejemplo, interrumpir a las personas cuando hablan, pretendiendo que tienes derecho a hacerlo. Esto es particularmente ofensivo, todos tenemos derecho a expresarnos, a ser escuchados, y cuando eso no ocurre, incomoda. Es así, lo hemos vivido todos y no es agradable.

El tono de voz que utilicemos es también un determinante en las relaciones humanas y en lo que transmitimos a los demás, si usamos un tono moderado, seguro que tenemos menos posibilidades de afectar negativamente a otros, e incluso podríamos tener la posibilidad de argumentar a nuestro favor cuando alguien pretenda decir que hemos faltado.
Lo que quiero decir como mensaje final, es que podríamos tener muchas formas de afectar a otros, pero en gran medida tiene que ver con el manejo que demos de la información que queremos enviar, y saber que estamos estableciendo relación con seres humanos que tiene ciertas predisposiciones que no dependen de nosotros, claro está.
En gran medida tenemos la capacidad de afectar lo que nos rodea, incluso consciente e inconscientemente, pero creo que lo elemental aquí es que podamos hacerlo positivamente de manera consciente, y mentalmente sentirnos tranquilos porque lo que estamos enviando al mundo es algo mucho mejor de lo que estamos recibiendo.
