Hola a todos, espero que este fin de semana sea e mucha productividad para todos. Estoy expresando a través de esta publicación un pensamiento que ha estado girando en mi cabeza desde hace algún tiempo, me gustaría compartirlo para saber sobre lo que piensan al respecto.
Vivimos en un mundo multipolar, donde cada persona tiene su visión de las cosas, e incluso, puedo decir que de un mismo objeto de estudio, aún cuando las personas se sientan a gusto con eso, que encuentren justificación de existir, lo que produce esta sensación en cada uno será totalmente distinta, y va a depender en gran medida de lo que cada uno busque y por lo tanto, con lo que se sienta cómodo.

Creer o no en algo específico está relacionado con algunos aspectos personales que están a la vez dentro de un marco que llamamos sistema creencias, lo que hace que si determinado objeto está en el marco conocido, si nos da resultados, tendremos la certeza de que es correcto y difícilmente buscaremos otras opciones, por muy buenas que parezcan y de los buenos resultados que en otros generen.
Me refiero al hecho de que si algo te funciona veo muy difícil que lo quieras cambiar, esto en gran medida viene dado también por el hecho de que nos brinda seguridad, cierto nivel de confort, y el cambio no es algo que sea siempre bienvenido para todos.
Entonces, si te funciona ¿para que cambiarlo?... esta última es la pregunta. Pienso que siempre hay cosas que son mejores que las que tenemos o las que hacemos, por tal razón, conformarnos con algo específico suele no ser la mejor estrategia si lo que queremos es crecer. Es decir, podemos continuar con lo conocido a medida que exploramos otras opciones dentro de la misma área, que vaya complementando lo que hacemos, de esa manera podríamos ir mejorando sustancialmente, hasta el punto de poder, eventualmente, cambiarlo por completo a algo mejor.

Como lo dije, sé que solemos mantenernos en la zona más cómoda, y si implica mucho menos esfuerzo, mejor aún , el problema con esto es que haciéndolo, podemos mantener un poco limitado nuestro crecimiento. Claro, hay algunos matices en esto, por ejemplo, una receta de cocina que es la que hace que un negocio crezca, eliminarla sería algo absurdo, muy probablemente, pero no quiere decir que no se puedan hacer variaciones, quizás en la presentación, por ejemplo.
Es una cuestión de probar, de atrevernos a ir cada vez más a llegar a otros campos que nos saquen de nuestra zona de confort.
