De mí puedo decir que tengo 57 años y soy melómana: me gustan casi todos los géneros musicales (exceptuando el reguetón y esos nuevos géneros “y que musicales” en los que se degrada a la mujer y se la convierten en objeto sexual, que juntan un sinfín de palabras soeces). A veces pienso que en alguna de mis otras vidas debí haber sido músico o cantante. De hecho, ahora mismo estoy escribiendo esta presentación y estoy escuchando música.
Nací en un pequeño rincón de este planeta llamado Venezuela, específicamente en un pueblo de las costas venezolanas conocido como Carúpano, en el que no viví por mucho tiempo, ya que estando muy pequeña me llevaron a vivir con mi abuela. Vale decir que tuve una infancia bastante itinerante y solitaria: primero viví con mi mamá en Carúpano, después con mi abuela en Guayana (específicamente en El Callao), luego en Cumaná, después en San Félix, con una hermana, luego Caracas, y, finalmente, en Cumaná, que es donde vivo actualmente. Creo que es por eso que siempre tengo la sensación de que no pertenezco a ningún lado y no siento apego por nada material.
Estudie Artes en la Universidad Central de Venezuela, de allí egresé como Licenciada en Artes Mención Promoción Cultural. No es la carrera que me habría gustado estudiar, pero por múltiples razones que no vale la pena mencionar termine estudiando Artes.
Me gusta el mar. Voy con mucha frecuencia a la playa. Me encanta contemplar el agua y escuchar el sonido de las olas, porque me transmite mucha paz.
Por cierto, me llamo Ligia Beatriz Maíz, y este es mi primer texto escrito para Hive.
Intuyo que será un placer recorrer esta aventura con ustedes.