¿Es importante la Interoperabilidad en Blockchain?
Mis propios pensamientos
Introducción
La probabilidad de enlazar las distintas plataformas de servicios financieros, sin duda, es la solución a los conflictos generados por el intercambio de valores virtuales, el cual comprende, aspectos relacionados al desarrollo de aplicaciones tanto como a la inversión en hardware que puedan soportar la Big data y brindar respuestas, en una búsqueda constante de mejorar el servicio ofrecido por la blockchain.

Existe dificultad para vincular transacciones de activos ya que la compatibilidad entre blockchains es algo difícil de estandarizar. Las blockchain diseñan protocolos distintos para garantizar la seguridad. Los tokens se manejan de forma específica teniendo que dar ciertos pasos para su almacenamiento, inclusión en los exchanges, creación de pares y posterior intercambio.
Que es interoperabilidad?
La comunicación efectiva entre los nodos de consenso atribuye confianza y factibilidad a las operaciones. Se pueden generar más transacciones por segundo en un sistema distribuido teniendo en cuenta los aspectos escalables que derivan de la tecnología blockchain. La interoperabilidad es la creación de tecnologías que permitan enlazar la mayor cantidad de datos en una blockchain o entre varias cadenas, los cuales permanecen comunicados.
Importancia
Para hablar de interoperabilidad se debe tener en cuenta el concepto de cadenas cruzadas, que no es más que la comunicación entre redes diferentes que deciden crear los canales apropiados para que sus protocolos sean mutuamente aceptados, haciendo posible la adopción e intercambio masivo sin intermediarios. Con esta dualidad, se busca minimizar los costos operacionales y acelerar el proceso TPS para beneficio de la cadena de bloques.
Se presentan limitaciones para operar entre varias blockchain, pero a su vez, existen avances en multiplataforma que trabajan exclusivamente sobre esta materia. La finalidad es minimizar los problemas estructurales para el manejo de datos fuera de la cadena, incrementando la capacidad de comunicación en términos de volumen de contratos, reduciendo los estados de latencia, adecuando las tasas de intercambio, y prestando especial atención al mapeo del registro transaccional para garantizar la seguridad.
Que busca la interoperabilidad?
Más allá de hacer más efectiva la red y acelerar las transacciones, la interoperabilidad busca unir a las compañías de servicios financieros para generar un mayor acceso a los productos, mayor intercambio económico, así como, el control de sus activos por parte del cliente desde un solo sitio. Respetando los fundamentos de la descentralización que permitan el anonimato, la autonomía, seguridad y transparencia.
El financiamiento de los desarrolladores para la creación de DApps diseñadas para mantener el equilibrio, funcionalidad y rapidez de los contratos inteligentes, favorece la investigación y avance sobre las cadenas cruzadas y sus beneficios.
La idea es crear visibilidad del problema de la blockchain y generar propuestas mancomunadas donde exista la participación, ya que para lograr interoperabilidad, debe existir en primer lugar el deseo de hacer simbiosis con otras plataformas con miras a ampliar el concepto de la blockchain y unificar criterios acerca de cómo se puede colaborar en la creación de un sistema abierto realmente efectivo.
Problemas de interoperabilidad y necesidades del cliente
La compatibilidad de criptoactivos harán posible controlar contratos inteligentes cada vez más grandes, así como, el desbloqueo de operaciones de forma instantánea, apoyado en la Internet, cuyo objetivo es crear un sistema más eficiente que pueda ser usado desde cualquier parte del mundo sin la acción de terceros. Construyendo un ecosistema de finanzas global más robusto con una tecnología sin limitaciones capaz de enfrentar los retos de la criptomoneda con márgenes absolutos de seguridad.

Mis propios pensamientos
Los ecosistemas operan de forma aislada buscando principalmente soluciones internas que le permitan ser sustentables, le permitan resolver sus necesidades de plataforma y lograr posicionamiento en el mercado de valores. Algunos problemas técnicos y de escalabilidad logran que el cliente busque soluciones fuera de una determinada blockchain, las personas sienten que no pueden disfrutar del verdadero beneficio de la descentralización ya que la comunicación multiplataforma no siempre está al alcance. Los usuarios quieren hacer transacciones multi-toquen, controlar sus datos financieros con facilidad, enlazar las diferentes plataformas donde participan desde una sola interfaz amigable, entre otras necesidades colectivas.
Conclusión
A pesar de que existen diversas soluciones multiplataforma para maximizar el rendimiento de la Blockchain, aún se trabaja en la estandarización de un protocolo para la comunicación efectiva de las redes. Debido a los constantes cambios y evolución frecuente de la tecnología blockchain, el tema de interoperabilidad sigue siendo un proyecto de investigación de carácter permanente. Invertir en tecnología y financiar el desarrollo de DApps es una forma viable de mantenerse al día en cuanto a transmisión de datos de contratos inteligentes. Según mi propio criterio, masificar el concepto de las cadenas cruzadas es el aspecto esencial para solucionar los problemas de la Blockchain y así garantizar al usuario un máximo aprovechamiento de su verdadero potencial.
Contenido Original
2021