Introducción al Criptocomercio
Con la finalidad de compartir información relevante acerca de las criptomonedas más cotizadas en el mercado de valores virtuales, el presente artículo señala algunos temas de importancia los cuales se deberían manejar con habilidad a la hora de invertir en cifrado. Esperando de esta manera ampliar un poco más el conocimiento del usuario promedio que hace vida en Blockchain y siente la necesidad de proteger su inversión.
Altcoin
Una determinada criptomoneda puede funcionar en su propia blockchain, así como, puede haber sido desarrollada sobre alguna otra plataforma previamente existente.
En el caso de Altcoin son criptomonedas construidas sobre Bitcoin o como una bifurcación con tecnología derivada de la misma, teniendo compatibilidad en su código y concepto. Su intención es diversificar el comercio Bitcoin y ofrecer acceso al cliente.
Por tal motivo su funcionamiento y comportamiento en el mercado puede guardar cierta relación con el bitcoin en cuanto a fluctuación, aceptación en los exchanges, creación de pares, compatibilidad en productos y servicios.
Su valor es inferior al de bitcoin, sin embargo, dado que el movimiento en la cadena de bloques Bitcoin impacta positivamente sobre su costo, muchos clientes optan por negociar con estas criptos, por ser afines, con un precio más razonable. Son criptomonedas que gozan de gran seguridad, liquidez y aceptación, a pesar de que las tasas de intercambio siguen siendo un tanto elevadas.
Entre las AltCoin más cotizadas en el mercado podemos mencionar: Ripple (XRP), Litecoin (LTC), Cardano (ADA), entre otras.
XRP: Es un sistema con tecnología peer to peer, rápido y seguro creado para funcionar como una especie de extensión bancaria con filosofía descentralizada.
LTC: Software de código abierto con un protocolo semejante al bitcoin, con tasas de interés más bajas a las ofrecidas por bitcoin, por tanto, su cotización en el mercado es de gran volumen y generador de confianza.
ADA: Es una criptomoneda con sede en Suiza, creada para mejorar los problemas de escalabilidad de bitcon, mejorando los estados de latencia. Destaca por su rapidez y flexibilidad para el comercio.
En términos generales, los Altcoins son monedas de tercera generación contruídas para generar adaptabilidad y corregir los cuellos de botellas generados por la red Bitcoin.
StableCoin
Uno de los problemas de invertir en criptomoneda es la volatilidad del mercado.
Los inversionistas están sujetos a riesgos potenciales, debido a la fluctuación y cambios repentinos en el entorno comercial. La creación de las Stablecoins busca corregir tal comportamiento del criptoespacio ofreciendo monedas con respaldo en activos de valor fijo o irrefutable comportamiento cambiario.
La intención de este software es ofrecer activos virtuales que puedan soportar las variaciones del mercado sin generación de pérdidas para el cliente, al tiempo que se independiza del sistema económico dominado por FIAT.
Existen Stablecoins que comúnmente tienen su valor anclado 1:1 con el Dolar estadounidense ($ USD).
Tal es el caso de: DAI y MakerDAO, basados en la cadena de bloque Ethereum. Entre otros ERC-20 como; Tether, USDcoin, Gemini Dollar (GUSD), los cuales son respaldados bajo un sistema auditable de $ USD depositados en cuentas bancarias de máxima seguridad.
Cabe destacar, que las Stablecoin no solo son respaldadas por FIAT, también existen algunas criptos cuyo valor está blindado, con equivalencia en otras criptos, productos o materiales de valor, como por ejemplo: Metales preciosos, como el oro y Gemas, como la esmeralda y diamantes.
Entre algunas Stablecoins respaldadas en oro, se pueden destacar: PAX Gold, Digix Gold, GoldMint, protegidas por reservas confirmadas de oro ubicadas en distintas partes del mundo bajo estrictos parámetros de seguridad, a los cuales el cliente puede acceder en un momento determinado para el intercambio por oro físico, cumpliendo con los protocolos de seguridad y confidencialidad requeridos.
En conclusión, las Stablecoins están diseñadas para proteger los fondos del inversionista y hacer del sistema financiero virtual un robusto protocolo de seguridad donde el cliente pueda desarrollar una inversión gana-ganar al tiempo que mantiene su capital a salvo.
Para finalizar el tema relacionado con Stablecoins quiero hacer mención de una cripto la cual todos conocemos que a pesar de ser creada para otro tipo de utilidad, la misma está basada en un sistema de protección que comparte la filosofía del Stable.
Me refiero al SBD, cuyo valor está anclado 1:1 con el dólar estadounidense ($ USD). Procurando que el usuario común que hace vida en Steem Blockchain, pueda proteger su inversión soportando las caídas del mercado que afectan al STEEM. Cabe destacar, que si guardamos una cierta cantidad de SBD en nuestra Wallet de Steemit.com su valor permanecerá protegido 1:1 con el dólar, incluyendo ventajas como cuando el valor está en alza como en la actualidad, lo cual actúa como agente multiplicador de la inversión. Pero si fuera el caso, de que el SBD cayera a niveles por debajo del valor del USD, al mometo de hacer un intercambio a STEEM usando el mercado interno de la plataforma Steemit.com, la cantidad de tokens STEEM obtenidos, será siempre reconocido con un valor 1:1 respecto al dólar estadounidense ($ USD).
Aquí vemos una muestra de las ventajas de la filosofía Stablecoin ofrecida a través de una plataforma descentralizada de medios sociales, favoreciendo a su amplia demografía y generando confianza.
Trading pair
El par de intercambio es en si una acción efectuada por el trader como una estrategia de cripto comercio generadora de ganancias. Apoyado en la fluctuación, se debe escoger un par de criptos compatibles los cuales se deben monitorear durante una determinada línea de tiempo donde se procede a comprar o vender los mismos de acuerdo a comportamiento de alzas o bajas que tengan en el mercado. Apoyados en los gráficos estadísticos, principalmente, o en alguna otra herramienta que se desee, se hace seguimiento del par favoreciéndose de las ganancias derivadas de la compraventa. También existen otros tipos de pares de intercambio, lo cual se refiere a la asociación de pares de criptomonedas ofrecidas por un determinado exchange para poder interoperar en su interfaz. La finalidad de estos pares es generar un funcionamiento dentro del sistema de plataforma para poder hacer efectivos los intercambios y generar liquidez dentro del exchange, no se debe confundir en ningún caso, los dos tipos de pares mencionados por cuanto a que sus propósitos son diferentes así como el proceso de funcionamiento. El primero se refiere a una acción ejecutada por el usuario y la otra a un proceso interno de sistema exchange.
FUD (Fear, uncertainty and doubt)
Es comprensible que al momento de negociar con criptomonedas se pueda sentir incertidumbre e indecisión. De acuerdo a la volatilidad del mercado y al hecho que la blockchain es una tecnología relativamente nueva la cual se está instaurando como sistema económico global, esta razón puede incurrir en un comportamiento errático por parte del inversor. Cabe destacar, que la peor parte del FUD es la deliberación de opiniones en el entorno blockchain lo cual puede llevar en ocasiones al manejo de información falsa o especulativa la cual podría ocasionar que se pase por alto alguna buena oportunidad de invertir. El movimiento del mercado de divisas virtuales está regido por la conducta humana y el carácter impulsivo ante los negocios, se debe buscar asesoría y atender la materia de comercio criptográfico con especial atención para lograr vencer el miedo a los negocios y lograr hacer del FUD (Fear, uncertainty and doubt), un aliado que se pueda usar más bien como advertencia y no como un detractor de nuestras inversiones.
Se consultaron las siguientes fuentes:
https://academy.bit2me.com/que-son-las-altcoins/
https://es.cointelegraph.com/tags/altcoin
https://www.marketingguerrilla.es/que-es-el-fud-y-como-aplicarlo-en-tu-estrategia-de-marketing-para-vender-mas/