Today, I decided to take on the old logs at the back of the yard. They’d been there so long they had become part of the scenery, but something inside me asked to return to the simple things—to the physical, the real. I grabbed the axe—solid, reliable, its red paint worn from years of use—and leaned it against the wood, marking the beginning of the task.
The first thing that hit me was the smell: damp earth, old bark, dry leaves. The sun was strong, but it didn’t bother me. On the contrary, it gave me just the right energy to keep going. Every strike I made on the log felt like a dialogue between strength and patience. The wood resisted, but I persisted. I could feel the axe sinking in, the fibers giving way, the splinters flying to the ground like fragments of a forgotten story.
I didn’t use machines—just my hands, my body, my time. It was a rhythmic battle, almost meditative. As the pieces came off, I was letting things go too: thoughts, tensions, distractions. It was just me, the axe, the log… and nothing else.
When I stopped to look at what I had done, I saw a pile of rough, uneven firewood. But I saw something more: the value of doing something with your own hands, without rush, without noise. Just the cracking of the wood and the echo of every strike.
Today, I didn’t just split firewood. I split myself into pieces, only to come back together calmer, more whole.
Hoy decidí enfrentarme a los viejos troncos del fondo del patio. Llevaban ahí tanto tiempo que ya eran parte del paisaje, pero algo en mí me pidió volver a lo simple, a lo físico, a lo real. Tomé el hacha —fiel, firme, con la pintura roja ya desgastada por los años— y la apoyé contra la madera, como marcando el inicio del trabajo.
La primera sensación fue el olor: tierra húmeda, corteza vieja, hojas secas. El sol caía fuerte, pero no me molestaba. Al contrario, me daba esa energía justa para seguir. Cada golpe que daba sobre el tronco era como un diálogo entre la fuerza y la paciencia. La madera resistía, pero yo insistía. Sentía cómo el hacha se hundía, cómo las fibras se abrían, cómo las astillas saltaban al suelo como fragmentos de una historia olvidada.
No usé máquinas. Solo mis manos, mi cuerpo, mi tiempo. Era una lucha rítmica, casi meditativa. A medida que los pedazos se desprendían, yo también soltaba cosas: pensamientos, tensiones, distracciones. Era yo, el hacha, el tronco… y nada más.
Cuando me detuve a mirar lo que había logrado, vi una pila de leña irregular, áspera, real. Pero también vi algo más: el valor de hacer algo con tus propias manos, sin apuro, sin ruido. Solo el crujido de la madera y el eco de cada golpe.
Hoy no partí solo leña. Me partí a mí mismo en pedazos, para volver a unirme más tranquilo, más entero.