Cuando vamos aprendiendo programación una parte es ver tutoriales, leer documentación, comprarnos libros referentes al lenguaje de programación, etc. Pero la mayor parte para aprender es ponernos manos a la obra con pequeños proyectos de índole personal en el que podamos desenvolver nuestros conocimientos y donde se presentaran nuestras mayores dudas.
Por lo que tengo te invito, que si estás aprendiendo un lenguaje de programación (el que sea), inicies un proyecto propio, puede ser tu propia página web, un programa que funcione a través de terminal, un pequeño videojuego, etc. y que lo compartas con la comunidad.
Y que de forma constante vayamos poniendo nuestros progresos sustanciales de lo que vamos creando, de esta forma también podemos ver como va evolucionando los proyectos que vamos desarrollando, verlo crecer desde que hacemos el primer commit (si es que estas usando git), hasta ser un proyecto totalmente funcional y estable
Esto te puede servir como retroalimentación pues muchas veces el compartir nuestros trabajos pueden ayudar a resolver nuestras dudas ya sea porque otro miembro de la comunidad conozca la respuesta o que por el mismo hecho de explicar tu proyecto, esto último siendo parecido a la Metodología de depuración del patito de goma, el cual es un método un desarrollador de software toma un "patito de goma" para forzarse a explicar su código línea por línea al pato para así poder encontrar cualquier posible incongruencia y poder mejorar tu codigo.
Así que de esa forma al compartir nuestro codigo en los proyectos que vamos haciendo nos podemos ayudar a ser mejores programadores y de igual forma ayuda que otras personas puedan interesarse en tu codigo.
Es momento de buscar ser mejores programadores y lo lograremos ayudándonos entre nosotros, así que espero poder ver cada progreso tuyo. El único requisito es que el post sea publicado justamente en nuestra comunidad.
Esta iniciativa es inspirada por el anterior post de @jesusalejos, espero ver como vas evolucionando 😉