Cordiales Saludos

Operaciones con conjuntos
Para trabajar las operaciones con conjuntos utilizaremos los conjuntos
- conjunto_1 = {1, 2, 3, 4}
- conjunto_2 = {10, 3, 4, 20}
Comencemos declarando los dos conjuntos
>>> conjunto_1 = set(range(1,5))
>>> conjunto_1
{1, 2, 3, 4}
>>> conjunto_2 = set([4, 3, 10, 20])
>>> conjunto_2
{10, 3, 4, 20}
Unión
La unión de dos conjunto nos dará un nuevo conjunto con los elementos de ambos conjuntos.
En el siguiente ejercicio el conjunto_u contendrá los elementos del conjunto_1 y los elementos del conjunto_2. En esta oportunidad utilizamos el método .union
>>> conjunto_1
{1, 2, 3, 4}
>>> conjunto_2
{10, 3, 4, 20}
>>> conjunto_u = conjunto_1.union(conjunto_2)
>>> conjunto_u
{1, 2, 3, 4, 10, 20}
Otra forma de resolver el ejercicio. (Usando el operador | )
>>> conjunto_u2 = conjunto_1 | conjunto_2
>>> conjunto_u2
{1, 2, 3, 4, 10, 20}
Intersección
La intersección de dos conjunto nos dará un nuevo conjunto con los elementos comunes.
En el siguiente ejercicio el conjunto_i contendrá los elementos del conjunto_1 que estén en el conjunto_2.
En esta oportunidad utilizamos el método .intersection
>>> conjunto_1
{1, 2, 3, 4}
>>> conjunto_2
{10, 3, 4, 20}
>>> conjunto_i = conjunto_1.intersection(conjunto_2)
>>> conjunto_i
{3, 4}
Otra forma de resolver el ejercicio. (Usando el operador & )
>>> conjunto_i2 = conjunto_1 & conjunto_2
>>> conjunto_i2
{3, 4}
Diferencia
La diferencia de dos conjunto nos dará un nuevo conjunto con los elementos del primer conjunto que no pertenezcan al segundo conjunto.
En el siguiente ejercicio el conjunto_d contendrá los elementos del conjunto_1 que no pertenecen al conjunto_2.
En esta oportunidad utilizamos el método .difference
>>> conjunto_1
{1, 2, 3, 4}
>>> conjunto_2
{10, 3, 4, 20}
>>> conjunto_d = conjunto_1.difference(conjunto_2)
>>> conjunto_d
{1, 2}
Otra forma de resolver el ejercicio. (Usando el operador - )
>>> conjunto_d2 = conjunto_1 - conjunto_2
>>> conjunto_d2
{1, 2}
Diferencia Simétrica
La diferencia Simétrica de dos conjunto nos dará un nuevo conjunto con los elementos que no son comunes.
En el siguiente ejercicio el conjunto_d_s contendrá los elementos que no son comunes en el conjunto_1 y en el conjunto_2.
En esta oportunidad utilizamos el método .symmetric_difference
>>> conjunto_1
{1, 2, 3, 4}
>>> conjunto_2
{10, 3, 4, 20}
>>> conjunto_d_s = conjunto_1.symmetric_difference(conjunto_2)
>>> conjunto_d_s
{1, 2, 10, 20}
Otra forma de resolver el ejercicio. (Usando el operador ^ )
>>> conjunto_d_s = conjunto_1 ^ conjunto_2
>>> conjunto_d_s
{1, 2, 10, 20}
Determinar si un elemento pertenece a un conjunto
>>> conjunto_1
{1, 2, 3, 4}
>>> 5 in conjunto_1
False
>>> 1 in conjunto_1
True
>>>
Determinar el número de elementos de un conjunto
>>> conjunto_1
{1, 2, 3, 4}
>>> elementos = len(conjunto_1)
>>> elementos
4
>>>
Hasta aquí la continuación de la publicación pasada: Curso Intermedio de Python N03 Conjuntos
Profundizando en python
Usando el guión bajo _
>>> a = 10
>>> a
10
>>> _
10
>>>
>>> b = 100
>>> _
10
>>> a = 10
>>> a
10
>>> b = 100
>>> b
100
>>> _
100
>>>
>>> a,b,c,d,_ = 1,2,3,4,5
>>> _
5
>>> lista = [10,9,8,7]
>>> for _ in lista:
... print(_)
...
10
9
8
7
>>>
>>> lista2
[1, 2, 3]
>>> for _ in lista2:
... print('Son tres impresiones')
...
Son tres impresiones
Son tres impresiones
Son tres impresiones
>>>
>>> a,_,c = 1,2,3
>>> _
2
>>> _ * 3
6
>>>