Hola.
Hoy me gustaría proponer el uso de la etiqueta #castellano en sustitución de #spanish como una alternativa a definirnos en nuestra propia lengua.
La agrupación de los hispanohablantes, tan afectada desde el inicio de la nación española, que por poco adopta otra denominación en sus inicios, cuando la fidelidad a la religión romana se puso por delante de los intereses naturales y en el momento en que nacía un imperio, expulsó de su seno a judíos y musulmanes.
Una sociedad donde convivían en armonía sus habitantes, se deshizo de una parte portadora de cultura y conocimientos valiosos por complacer a un extranjero, el papa de Roma.
Durante siglos se incentivó el odio, la envidia e hipocresía, implantando un régimen criminal bajo apariencia de religión y justicia. La santa inquisición.
Desde entonces y hasta nuestros días seguimos más dispuestos a separarnos, que a unirnos. Incapaces de conciliar diferencias, terminamos favoreciendo a los extraños, poniendo intereses mezquinos en primer lugar y favoreciendo a los enemigos.
Analizar 500 años de historia es tarea ardua para una simple divagación, sea suficiente apuntar al continente americano y observar su historia y posición. Dividido en tantas maneras, hasta en lo geográfico. Un Canal de Panamá, en una nación surgida de la conveniencia, separada previamente de su natural Colombia.
Por cierto, un canal que une los grandes océanos y hoy los barcos se varan en él por falta de agua. Noticia que leí en prensa ayer, además de anuncios de la ONU y la OMS, anunciando nuevas plandemias, encierros, vacunaciones forzadas en resguardo de la futura salud. Sospechosas coincidencias.
Ideas surgidas al calor de agosto que se puso a favor del calentamiento o calentologia. Ya se verá en invierno que pasa.
Y para despedirme, antes de decir hasta mañana, les dejo mi improvisación en memoria del poeta Federico García Lorca.
Víctima del odio en su tiempo, bandera de ideologías hoy.
Improvisación
Guardia civiles borrachos
de tricornios perros feroces
por una copla en una cuneta
despacharon al poeta.
.
No pudieron callar
el romance, ni al gitano.
.
Del tirano despreciado
los despojos desalojados,
lo malo aumentado,
lo bueno olvidado.
.
Póstuma fama inmortal
de la que tenía marido.
.
Rima sin par en Jaca
y un costurero de plata.
Sopla el viento sobre
la verde rama.
.
Olivos y panderetas
Guitarras y castañuelas.
.
Romance en Granada,
Leyendas de Sevilla.
Golondrinas en el río,
juramentos en la Alambra.
.
De Gabriel y Galán El Embargo
y el Ama, de Lorca La casada infiel.
Fuente
Feliz día y hasta mañana.