Para la gran mayoría de los seres humanos llega un momento cuando se tiene la curiosidad acerca de la importancia de cosas como los metales preciosos, los diamantes, el petróleo, la abundancia de agua, la agricultura y otros elementos de carácter natural, para medir la prosperidad del territorio donde se desenvuelve su existencia. De hecho, se puede decir que eso es instintivo ya que en cierta forma es parte de su espíritu de auto preservación, así que hablemos un poco de ello.
Así que planteemos la duda: ¿Los recursos naturales son un componente crítico para determinar la riqueza de un país? Estos, como el petróleo, el gas y los minerales, se encuentran naturalmente dentro de su territorio y, a menudo, son esenciales para la prosperidad económica. En general, los países que poseen abundancia de recursos naturales tienden a ser más ricos que los que no la poseen. Esto se debe a que ellos proporcionan un medio para producir bienes y servicios que pueden exportarse y venderse con fines de lucro.
Un ejemplo notable y casi emblemático de un recurso que puede determinar la riqueza de un país es el petróleo. Se sabe que los países que poseen grandes reservas del hidrocarburo, como Arabia Saudita y Rusia, se encuentran entre los países más ricos del mundo. El petróleo se usa mucho en la industria, el transporte y la calefacción, lo que lo convierte en un bien muy preciado. Las Naciones que tienen acceso a estos recursos generalmente pueden venderlos a otros países a precios elevados, generando importantes ingresos para sus propias economías.
En otro contexto, los países con vastas y diversas reservas minerales suelen tener una ventaja competitiva frente a otros. Por ejemplo, se sabe que la República Democrática del Congo tiene uno de los depósitos de minerales como el cobalto y el cobre más grandes del mundo. Estos minerales se utilizan ampliamente en la producción de dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes y computadoras. Empresas de todo el mundo compiten por acceder a estos recursos, lo que puede significar importantes ganancias para el propio país. Aunque el tema de la intromisión o dominación de algunos Estados sobre El Congo es de otro carácter, más que nada político y se hará un post en otro momento.
Del mismo modo, los países con amplias reservas de gas natural pueden beneficiarse no solo de vender el recurso, sino también de utilizarlo para satisfacer sus propias necesidades. El gas natural es un combustible de combustión más limpio que los llamados fósiles tradicionales, lo que lo convierte en una fuente de energía atractiva para los países que buscan un medio ambiente menos contaminado. Los países que pueden producir y exportar gas natural pueden ganar cantidades significativas de dinero de otros países que lo necesitan.
La fertilidad de los suelos es también un recurso natural esencial necesario para abastecer de alimentos el territorio, y por ende influye en la economía. Los países con suelos fértiles tienen aseguradas cosechas abundantes y un suministro de alimentos fiable. Además, con abundancia de tierras fértiles para la agricultura las naciones pueden vender fácilmente sus productos excedentes a otras por una suma considerable de dinero. Como resultado, estos países pueden disfrutar de un nivel de vida más alto y, a su vez, hacer avanzar sus economías.
Por otra parte, los recursos naturales como la madera, el agua y la vida silvestre también pueden producir riqueza para un país. La madera es esencial para la construcción de edificios, muebles y productos de papel. Un territorio con extensas reservas forestales pueden exportar una enorme cantidad de madera, lo que genera empleo, ingresos y desarrollo económico. La abundancia de agua es esencial para la agricultura, la manufactura y la producción industrial. Si hay acceso a grandes recursos de agua dulce se puede utilizar para la generación de electricidad, el transporte y el riego.
Resumiendo un poco, los recursos naturales no solo contribuyen a la riqueza de una nación, sino que también pueden usarse estratégicamente. El acceso a recursos vitales como el petróleo puede significar la importancia e influencia política de un país. Algunos de ellos pueden utilizar sus recursos naturales estratégicamente para promover sus objetivos económicos o políticos. Por ejemplo, pueden optar por mantener el precio del petróleo o el gas artificialmente alto en otros países para ejercer su poder o restringir la venta de estos recursos a aquellos que no cumplan con los requisitos políticos específicos.
Haciendo uso de un analisis ligeramente mas profundo, cada nacion que posee gran cantidad y variedad de recursos naturales, teoricamente tiene un panorama mas alentador que aquellas que son menos privilegiadas en ese sentido. Sin embargo esas aseveraciones tienen una existencia en una realidad ideal, porque si reflexionamos un poco mas, observaremos que no es lo que sucede en nuestro contexto tangible donde otros factores son los que moldean la historia y los acontecimientos.
¿Y que opinion tienes de este tópico? Con gusto las leeré si las comentas, gracias.
IMÁGENES DE USO LIBRE DE PIXABAY
CONTENIDO Y OPINIONES DE ALEX DIAZ (humoalex)