¿Alguna vez has tenido días o incluso semanas en los que la vida de repente entra en una espiral de emociones y tu mente se desborda con una mezcla cegadora de pensamientos, ansiedades y preocupaciones? Si no, eres realmente afortunado.
Todos los días tomamos decisiones conscientes e inconscientes que guían nuestra vida hacia una determinada dirección. Pero, si no posees en tu ser suficiente nivel de felicidad, autoconciencia, paz mental y aprendizaje y/o si no son parte de ese proceso de toma de decisiones, nuestros caminos estarán cargados de inquietud, apatía e incapacidad para mantener la concentración en nuestras tareas cotidianas.
Lo que debemos entender
El desarrollo de la verdadera felicidad, la autoconciencia y la paz mental requiere tiempo y esfuerzo, ya que requiere una exploración interior y un reconocimiento de nuestro auténtico ser. Para ilustrar esto, usemos el ejemplo de alguien que está pasando por un período de búsqueda de empleo.

Fuente de imagen
Durante este proceso, la resiliencia, la rectitud y la persistencia son elementos clave para el éxito, pero la actitud positiva y la confianza en tu potencial son aliados indiscutibles. Trabajar para encontrar un puesto implica reevaluar las prioridades, las habilidades, ya sean tangibles o intangibles, y la aceptación de que el resultado puede ser o no el esperado. Entender todas estas cosas nos da el sano juicio para aceptar la realidad tal cual es, y no tal cual nos gustaría que fuese.
Aunque es difícil de lograr, tener un estado mental equilibrado generado por una combinación de autoconocimiento y tranquilidad, es necesario intentar conseguirlo, ya que permite a las personas convertirse en pensadores más claros, trabajadores más eficientes y tomadores de decisiones oportunos, en resumidas cuentas les permite convertirse en seres más auténticos y eficientes, porque integralmente hablando, lo son.
Esta autenticidad se produce cuando una persona concilia sus necesidades internas con su entorno exterior, este estado se refleja en la estabilidad emocional, la expansión de los flujos de creatividad y una confianza en sí mismo arraigada. Algunas estrategias para alcanzar este estado de paz incluyen adoptar un estilo de vida saludable y equilibrado, practicar la atención plena y la autorreflexión, y entablar relaciones saludables.
Pero el aprendizaje también juega un papel importante
Es decir, además de la felicidad, la autoconciencia y la paz mental, existe otro componente crítico de nuestras etapas personales de crecimiento: el aprendizaje. El aprendizaje es una parte inherente del ser y no necesariamente encapsula únicamente la parte académica.
Por aprendizaje nos referimos a todo tipo de lecciones y cosas que aprendemos en el día a día, desde las personales hasta las profesionales, pasando por las tangibles y las intangibles. Puede incluir exposición a seminarios, libros, artículos y experiencias de vida; o desarrollar habilidades técnicas especiales como codificación, diseño, escritura, etc. La vida es un ciclo interminable de aprendizaje, sin importar el propósito o la forma; son las cosas que aprendemos y cómo las aplicamos lo que marca la diferencia.
Un curso de escritura, por ejemplo, puede parecer poco relevante cuando hablamos de autoconocimiento y aprendizaje personal, porque, a priori, puede parecer algo totalmente desconectado del tema como tal, pero qué ¿tal si la persona que hace un curso de escritura lo utiliza para escribir sobre sus sentires, pareceres, y experiencias? Allí cambia la cosa, porque sí sería relevante en su proceso de autoconocimiento personal. Así que técnicamente no hay aprendizaje irrelevante en la vida.
Conclusión
Cuando todos los componentes, que he mencionado a lo largo de este post, se unen, le permite a uno pararse y apreciar su viaje personal, con una nueva, más clara, concisa y completa visión del todo, independientemente de las diversidades que puedan estar presentes en cada paso del camino.
Porque después de experimentar la felicidad, la autoconciencia, la paz mental y obtener un conocimiento más rico sobre uno mismo se alcanza algo que se llama plenitud. La plenitud en este caso, puede ser entendida como esta bien merecida satisfacción que adquieren aquellos que nos han tenido miedo de verse internamente tal como son, sin máscaras, y sin miedos; y tratando de aprender todos los días algo nuevo, algo significativo, algo relevante que les permita ser cada día seres más completos.
Sin duda que dicho estado de plenitud es un estado de satisfacción que en última instancia les lleva (a las personas que la consiguen) a una existencia más significativa y feliz.
¿Qué opinas sobre el tema tratado? Por favor comenta.

Gif created by @piensocrates