La claustrofobia, es una fobia y una fobia es un temor o miedo de algo o hasta de alguien.
Es un miedo que tienen las personas a estar en lugares encerrados, de poco espacio, por ejemplo: un ascensor.
La persona que sufre de esta fobia, siente que se asfixia, que se ahoga, hasta pueden morir.
Entre los síntomas para detectar o conocer si una persona sufre de esta fobia, están:
Ataque de pánico.
Asfixia falta de aire.
Sudar excesivamente.
*Latidos acelerados.
Sensación de tener pavor, terror, pánico.
Gritos.
No existen medidas preventivas específicas contra la claustrofobia, pero si hay tratamiento para controlarla.
Se pueden indicar antidepresivos o ansiolíticos para mantener en control los niveles de ansiedad, pero a veces esto no basta con el tratamiento farmacológico.
También hay terapias con psicólogos o psiquiatras, la familia juega un papel muy importante en que el paciente con esta fobia mejore, debe ser un trabajo en equipo.
Pero a donde quiero llegar con mi escrito, es que ahorita a nivel mundial por lo de la pandemia del COVID-19, casi que estamos como en una claustrofobia, así sea en casa, por lo de la cuarentena, si debemos hacer caso a las recomendaciones para preservar la salud.
Los adultos lo podemos llevar, pero ya los niños y los adultos mayores, ya sienten este encierro, que se asfixian. Los niños por ser niños, no comprenden mucho esto, ellos quieren ir a sus escuelas, jugar son sus compañeros, sentir ese abrazo largo y ese beso de sus padres.
Así como los abuelitos, quienes les gustan ir a sus misas, caminar por alguna plaza, ya se sienten también encerrados.
Mi hijo con su condición y edad el entiende, pero ya está entrando como en pánico, porque no le gusta eso de ver a las personas con tapabocas, hasta hace poco me dijo que extrañaba el liceo.
Pero con todo y esto en Venezuela, el buen humor que siempre nos ha caracterizado de cada situación que se presenta busca de sacar de nosotros una sonrisa así sea por un momento como para olvidar, aunque volvamos a la vida real.
En los grupos de WhatsApp, redes sociales, ya se ven y comparten videos, canciones sobre el virus, como los chistosos memes:
Regresando a la claustrofobia así creo que nos sentimos así sea en un espacio grande en tu casa, pero encerrados, ojala salgamos pronto de esta, para volver a llevar la vida normal.
Respirar libremente sin el tapabocas, sentirnos libres como las aves, caminar, hacer de nuevo las rutinas diarias.
Yo al menos he tenido como llevar la situación, una de ellas es esta escribir mis post, pero hace falta salir para hacer las diligencias de índole personal, que por internet no se pueden hacer.
Pero me siento ya como en un claustro.