La Asunción is the capital of the state of Nueva Esparta, a state composed of three islands, Margarita being the largest of them, the place where I live and where precisely is the capital and today I want to talk about its square, which is located in what is known as the historic center because all the buildings of the place are from many years ago, specifically from the time of the colony and that makes it a place you have to go if you come on vacation.
This square has something very particular which is that they are two squares in one because normally in the squares you see the statue of a national hero, but in this there are two, so it is the Plaza Simon Bolivar, but also the Plaza Luisa Caceres de Arismendi a heroine of both the state and our country in the independence struggles.
As there are two squares in one is quite large, on the side that is known as Plaza Bolivar, is the statue of our liberator Simon Bolivar and around it you can find many benches and lanterns under the shade of trees that have many years there and you can tell that by the width of the trunks.
It has several walkways that in the afternoons are used by those who live on the island to take their children to skate, run bike or just run in its wide spaces, so if you do not like much all that movement is better to go in the mornings when the children are in their schools and is quieter, but for me the evening is the best time to go to the square because the lighting that has makes it look very nice plus it has two restaurants with outdoor tables to enjoy a good time.
In this square, the Bolivar, is the Notary Public of the Municipality, a building that although it is newer than the square was made with the same style of the colonial houses. Also in front you find one of the nuclei of the Orchestra System and on one of its sides one of the oldest and most famous bakeries of the island, the bakery "San Juan Bosco " famous for its milk bread.
Next to the Simón is the other square, which although it has a different name, is next to the Bolívar. This one has in the center the statue of the heroine Luisa Cáceres de Arismendi, and like its neighbor it has many trees and benches to sit and talk quietly and enjoy the breeze.
On this side is the Catedral de Nuestra Señora de La Asunción, dating from 1621, was the second church built in Venezuela and is a historical monument of our country, so it is one of the must-see stops for visitors for all the history that is in it. Very beautiful and imposing.
On one of the sides of this square is the Nueva Cadiz Museum where you can discover the history of the island. There you can learn about the participation of our state in the independence of the country, and also aspects such as culture and of course about fishing and how this trade has evolved over the years. This is another place you have to visit if you come to the plaza.
Next to the museum is the Centro de Artes Omar Carreño, a place where you can encounter art and another place that if you come to Margarita you have to go see. There are regular art exhibitions (painting, sculpture, photography), as well as singing, dance, music and theater classes, among other cultural activities.
In front of the cathedral is the Casa de la Cultura, another place where you can see different exhibitions and also give painting, music and dance classes for both children and adults. A very nice place that is also in tune with the architecture of the area.
The two squares are joined by a Boulevard that occupies about three blocks and ends at the Legislative Palace. This is a wide boulevard and along it you can see different houses and shops that also conserve their old structure and that makes the place very attractive. On the first block of the Boulevard is the oldest and most famous photography center on the island, if I remember correctly it is called Foto Estudio Pacheco, and one block ahead is the Main Registry of our state.
The floor of both the plaza and the Boulevard is made of different materials such as bricks and terracotta pavers that if you see them closely you will realize that they have many years there, there are also large tiles that look like marble, although I'm not sure if it is and also have their traces of the passage of time.
The square and its surroundings are very attractive for tourists, and has many places to visit in the surrounding area, it is a place that always feels cheerful and lively, and on the Boulevard and in the surrounding area you will find several places to eat, and many traditional candy stands, so if you come to Margarita you have to visit this important square with a lot of history.
La Asunción es la capital del estado Nueva Esparta, un estado compuesto por tres islas, siendo Margarita la más grande de ellas, lugar donde vivo y donde precisamente está capital y hoy les quiero hablar de su plaza, que se encuentra ubicada en lo que se conoce como el casco histórico porque toda las construcciones del lugar son de muchísimos años atrás, específicamente de la época de la colonia y eso hace que sea un lugar al que tienes que ir si vienes de vacaciones.
Esta plaza tiene algo muy particular que es que son dos plazas en una porque normalmente en las plazas se ve la estatua de un héroe nacional, pero en esta hay dos, así que es la Plaza Simón Bolívar, pero también la plaza Luisa Cáceres de Arismendi una heroína tanto del estado como de nuestro país en las luchas de independencia.
Como son dos plazas en una es bastante grande, del lado que se conoce como plaza Bolívar, está la estatua de nuestro libertador Simón Bolívar y a su alrededor pueden encontrar muchos bancos y faroles bajo la sombra de árboles que tienen muchísimos años ahí y que se pueden dar cuenta de eso por lo ancho de los troncos.
Tiene varias caminerias que en las tardes son usadas por los que viven en la isla para llevar a sus hijos a patinar, correr bicicleta o simplemente correr en sus espacios amplios, así que si no te gusta mucho todo ese movimiento es mejor que vayas en las mañanas cuando los niños están en sus escuelas y es más tranquila, pero para mi la tarde noche es el mejor momento para ir a la plaza porque la iluminación que tiene la hace ver muy bonita además que tiene dos restaurantes con mesas al aire libre para disfrutar de un buen tiempo.
En esta plaza, la Bolívar, está la Notaría Pública del Municipio, un edificio que aunque es más nuevo que la plaza se hizo con el mismo estilo de las casas coloniales. También al frente encuentras uno de los núcleos del Sistema de Orquestas y en uno de sus laterales una de las panaderías más antiguas y famosas de la isla, la panadería "San Juan Bosco" famosa por su pan de leche.
Al lado de la Simón está la otra plaza, que aunque se llama diferente está pegada a la Bolívar. Esa tiene en el centro la estatua de la heroína Luisa Cáceres de Arismendi, y al igual que su vecina tiene muchos árboles y bancos para sentarte a conversar con tranquilidad y disfrutar de la brisa.
De este lado está la Catedral de Nuestra Señora de La Asunción, que data del año 1.621, fue la segunda iglesia construída en Venezuela y es monumento histórico de nuestro país, así que es una de las paradas obligadas de los visitantes por toda la historia que hay en ella. Muy bonita e imponente.
En uno de los lados de esta plaza está el Museo Nueva Cádiz donde puedes descubrir la historia de la isla. Ahí puedes aprender sobre la participación de nuestro estado en la independencia del país, y también aspectos como la cultura y por supuesto sobre la pesca y cómo ha evolucionado este oficio con los años. Este es otro lugar que tienes que visitar si te acercas a la plaza.
Al lado del museo está el Centro de Artes Omar Carreño, lugar donde puedes encontrarte con el arte y otro lugar que si vienes a Margarita tienes que ir a ver. Ahí hacen exposiciones artísticas de forma regular (pintura, escultura, fotografía), también dan clases de canto, danza, música y teatro, entre otras actividades de tipo cultural.
Frente a la catedral está la Casa de la Cultura, otro de los lugares donde puedes ver diferentes exposiciones y también dan clases de pintura, música y danza, tanto para niños como adultos. Un lugar muy bonito y que está en sintonía también con la arquitectura de la zona.
Las dos plazas se unen por un Bulevar que ocupa unas tres cuadras y que termina en el Palacio Legislativo. Este es amplio y a lo largo puedes ver distintas casas y locales comerciales que también conservan su estructura antigua y eso hace que el lugar llame mucho la atención. En la primera cuadra del Bulevar está el centro de fotografía más antiguo y famoso de la isla, si mal no recuerdo se llama Foto Estudio Pacheco, y una cuadra más adelante está el Registro Principal de nuestro estado.
]()
El piso tanto de la plaza como el Bulevar está hecho con diferentes materiales como ladrillos y adoquines de terracota que si los ves de cerca te vas a dar cuenta que tienen muchos años ahí, también hay lozas grandes que parecen mármol, aunque no estoy seguro de que lo sea y también tienen sus huellas del paso del tiempo.
El conjunto en general de la plaza y sus alrededores tiene bastante atractivo turístico, y cuenta con muchos sitios que visitar a sus alrededores, es un lugar que siempre se siente alegre y con movimiento y en el Bulevar y en los alrededores encuentras varios lugares donde comer, y muchos puestos de dulcería tradicional así que si vienes a Margarita tu tienes que visitar esta plaza tan importante y con mucha historia.
