(Gráfica de promoción del concurso).
--
#RetoTop5 Semana 38 - ¡Algo que compartir! - 5 Villancicos.
--
En realidad, incursionar en cualquier reto, incluye ser constante y siempre presente al momento de un llamado.
Yo intento serlo, pero no me comprometo, como en el caso de esta iniciativa #RetoTop5 , convocada por el equipo @laradio, que cada semana busca la incorporación de más usuarios.
En esta ocasión, se vuelve a producir mi retorno, para participar en el concurso de Los 5 Villancicos preferidos.
El villancico es la canción más expresiva que puede haber, debido a que en ella se exalta a nuestro Salvador y Redentor Jesús de Nazareth. También se tributa a la Madre de Jesús:
María.
El villancico es una canción que se tiende a cantar y tocar con la mayor dulzura y suavidad posibles, e imaginar que estamos dedicándole una melodía al Niño.
Mi selección queda así:
1.- Niño lindo.
Es una canción que reúne características infantiles y adultas. Consta de versos hexasílabos (de 6 sílabas), lo que la hace de sencillo aprendizaje.
2.- Cantemos, cantemos.
¡Quién no cantó en tiempos de escuela primaria esta canción!
Bonita, expresiva y de gratos matices, se trata de uno de los villancicos más conocidos y queridos de todos los tiempos.
3.- Espléndida noche.
Todos los años esta es un tema que se oye a lo largo de los tiempos navideños y año nuevo.
Es un homenaje al nacimiento del Niño.
4.- Noche de amor...Noche de paz.
Considerado como el himno universal de la Navidad, esta pieza es de un magno contenido, que basta cerrar los ojos para sentir esa belleza interior que nos trae el advenimiento de Jesús.
5.- La jornada.
Es un bello villancico que se refiere al Niño y también a la Virgen María, pero desde mis tiempos de alumno de primaria, allá a comienzos de la década de 1960, le denominábamos "Din, din, din", y en el tiempo ha permanecido con ambos nombres.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Bien, tenemos que, el villancico se refiere al Niño Jesús y a la Virgen María, pero existen canciones así que se diferencian en el ritmo que se imprima a cada pieza. Incluso, los instrumentos que se empleen.
Sin embargo, cuando estas canciones se ejecutan con más rapidez y hasta con algarabía, pueden recibir también la mención de aguinaldos, por ser regalos musicales.
La gaita, la tamborera, y la parranda también pueden tratar estos temas, pero, lo hacen de manera más movida, que los instrumentos utilizados son bastante sonoros.
Que Dios nos bendiga en esta Navidad.
Este es el link paa participar:
@laradio/retotop5-semana-38-algo-que-compartir-5-villancicos
María.