

![]() | ![]() | ![]() |
---|
Ser padres con hijos en edad escolar, es una montaña rusa. Implica un verdadero corre corre, en conjunto con el "resuelve" para que los niños puedan cumplir con los proyectos escolares.
Cerramos la semana pasada con una Casa Abierta, en la escuela de mi hijo menor Joaquin. Él ya está en inicial o preescolar nivel 2. Por la celebración del Manabitismo, las fiestas en honor a nuestra Provincia Manabí, donde todas las instituciones académicas se acoban a esta celebración, desde los más pequeños, hasta los más grandes. Todo esto para resaltar la cultura y gastronomía que nos caracteriza y así dar a conocer a los niños sus raíces, junto a el amor y el respeto hacia ellas.
De las ciudades y pueblos que tiene Manabí, a nuestro grado le tocó representar "Jipijapa", donde las tortillas de maíz y yuca no pueden faltar, rellenas de queso o chicharrón. También había maíz asado, dulces de maíz, el popular bollo que es como un tamal de plátano con maní y relleno de pescado. Además de la comida, también habían decoraciones características de la cultura, como: hamacas, una planta de plátano hecha por la maestra con foami, planchas, lámparas y adornos de la época, así como utensilios de madera.
![]() | ![]() |
---|
En nuestro caso, llevamos tortillas de maíz rellenas de chicharrón, fue una odisea encontrarlas de un día para otro. También llevamos una pequeña lámpara que tiene más de 60 años de antigüedad, un utensilio de madera para pisar plátano y hacer bolones y otros de tagua, muy artesanales.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Los padres fuimos citados a una hora especifica, para que luego pudiéramos entrar y disfrutar de toda la galería que las maestra, la escuela y los niños en conjunto con los padres, tenían preparadas. Y así, llegó el momento más esperado, la degustacion y las fotografías.
![English Version]
Being parents of school-aged children is like riding a roller coaster. It involves a constant hustle, along with quick problem-solving so the kids can complete their school projects.
We wrapped up last week with an Open House at the school of my youngest son, Joaquin. He's currently in preschool, level 2. The event was part of the Manabitismo celebration — festivities held in honor of our province, Manabí — where all educational institutions take part, from the youngest to the oldest students. The purpose is to highlight the culture and gastronomy that define us, and to help children learn about their roots, fostering love and respect for them.
Out of all the cities and towns in Manabí, our class was assigned to represent Jipijapa, where tortillas de maíz (corn tortillas) and yuca (cassava) are a must — usually filled with cheese or pork cracklings (chicharrón). There was also roasted corn, corn-based sweets, and the popular bollo — similar to a tamal, but made with plantain, peanut, and stuffed with fish. In addition to the food, there were decorations characteristic of the local culture, such as hammocks, a banana plant made out of foam by the teacher, traditional irons, lamps, vintage ornaments, and wooden kitchen utensils.
In our case, we brought corn tortillas filled with chicharrón. It was quite an odyssey to find them overnight! We also brought a small lamp over 60 years old, a wooden utensil used for mashing plantains to make bolones, and some items made of tagua, which are very artisanal.
Parents were invited at a specific time so we could later enter and enjoy the entire gallery that the teachers, the school, the children, and the parents had prepared together. And then came the most awaited moment — the food tasting and the photo session.

Imágenes de mi propiedad.