Luego de ver la película Van Gogh, en la puerta de la eternidad de la cual hablo en esta publicación y debatir sobre ella en el grupo de WhatsApp de la materia de Arte, uno de mis compañeros comentó la existencia de ésta película, y como quedé muy atrapado con la historia del pintor, no dudé en verla.

Portada creada por mí en Studio Polotno
Esta historia transcurre un año después de la muerte de Vincent. Y nos cuenta el proceso por el que pasó Armand Roulin para conseguirle destinatario a una carta escrita por Van Gogh, mientras que al mismo investigar más y entender la muerte de dicho pintor.
Primera película hecha completamente al oleo

100 artistas implicados y cerca de 56000 pinturas fueron necesarias para poder desarrollar esta película en la técnica de Stop Motion. Esto le aporta magia a la película, porque literalmente estás viendo pintura moverse. Es maravillo y a la vez parece algo irreal. Acá les dejaré un pequeño ejemplo con los primeros segundos de la película.
Inspiración en obras reales

Pintura conseguida en la Vincent Gallery
La imagen que vemos detrás, es un retrato del Doctor Gachet que data del año 1890, mientras que la imagen que veran a continuación es un fotograma de la película. Y así como éste, hay muchos ejemplos y razones para amar la película.

En conclusión, 100% recomendada ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Pulsando aquí podrás ir al Letterboxd de la película. No olviden seguirme allí como @davidcordellatt
