
Saludos, recientemente termine de ver una serie coreana que me me ha dejado mucho que pensar. Esta bastante envuelta con los problemas sociales de hoy día que se ha venido arrastrando de unos buenos años atrás hasta el sol de hoy.
Una de las frases que se encuentra como parte del diálogo de uno de los psiquiatras, es que entre otras palabras que todas las personas tenemos un límite y un detonante, pero que hay quienes pueden vivir sin apretar el gatillo ocasionando algo sumamente malo, y otros que por más que lo intenten no tienen el control, y es allí cuando la terapia médica mediante medicamentos impide que las personas "aprieten ese gatillo".
De una manera simbólica y no figurada, creo que todos en alguna parte de nuestras vidas hemos tenido entre nuestros dedos ese gatillo, y mayormente es el hecho de ser humanos con principios lo que nos frena a apretarlo, pero aun así ha estado allí para todos como una prueba o señal para saber que hemos pasado más allá de ese límite.
Dentro de la misma escena donde se analiza la mente de una persona cuyo detonantes hacen que siempre tenga ese gatillo en la mira, se deja ver que no es una persona anormal o alguien que debe estar aislado de la sociedad por su peligro, todo lo contrario, la sinceridad de la psiquiatra deja ver que incluso la persona mas cuerda es capaz de sucumbir al impulso. Que esta bien en cierto sentido admitir no poder controlarlo y buscar ayuda y que lo que siempre esta mal, es apretar el gatillo por cualquier circunstancia.

Esto como abrebocas me dejo sinceramente muy atraído a la serie, y lo mejor es que fue un enganche desde el primer minuto de la trama, donde se da un contraste e lo que sucede en la mente, y lo que la persona en si permite que suceda en la realidad.
Estoy seguro que en algún momento de la vida usted aunque sea por broma dijo "te voy a matar", sea el contexto que se haya dado, pero lo hizo. Ya esto en si deja una ventana abierta a las posibilidades tal vez no de cometer tal acto, pero si de considerarlo en caso de que necesite defenderse, es decir, esta dispuesto siempre y cuando sea necesario.
Claro está, una cosa es decirlo, otra hacerlo y aun más dentro de la trama se deja ver que una vez realizado tal acción las cosas el perpetrador consigue "paz", por no decir que están soñando o sus mentes están bloqueadas.
Yo no sabría cual es la sensación de cometer un delito porque hasta los momentos no ha pasado por mi cabeza. Per curiosamente, dentro de la trama se denota la satisfacción por la paz que sienten estas personas porque tuvieron una justificación "razonable" para hacer lo que hicieron.

En mi opinión, siempre y cuando las personas estén conscientes de lo que están haciendo y las consecuencias de la misma yo estaré entre un 50/50.
Para entender esto, vamos a dos casos puntuales, el primero de ello y el más vivido por experiencia en mi caso, es el bullying. Cuando las personas se toman el tiempo para hacerte daño de alguna forma, tambien deberian tener conciencia de que todo efecto proviene de una causa lo cual conllevó a una acción, sea cual sea, todo tiene un porqué.
Si bien es cierto, las personas se acostumbran a decir que las víctimas deben buscar ayuda, en la mayoría de los casos lo hacen, pero son ignorados, son tomados por tontos, o víctimas ficticias. Y aun cuando se está en ese proceso de buscar ayuda, el detonante sigue allí creciendo, y a falta de ayuda, resolver por sus propias manos es lo que suelen hacer muchos, ya sea quitándose la vida, o convirtiéndose en el victimario que sale en los periodicos del dia siguiente como un asesino.
Como segundo caso tenemos el hecho de que le hagan daño a alguna persona importante para nosotros y que la justicia nunca haya llegado para quien cometió el delito. Estoy seguro que este es el caso cuyo detonante es aún mayor, pues en cierto sentido como humanos preferimos que nos hagan daño a nosotros que a una persona querida. Lo mismo, estas personas sucumben ante la impotencia y la ira y cometen el delito, dan riendas suelta a apretar ese gatillo.

Que quede claro que el estar en una posición de 50/50 no significa que este de acuerdo, pero no podría afirmar que yo no cometería un delito por ejemplo si estuviese pasando por el segundo caso explicado. No me ha pasado aún y por ende no podría asegurar nada, pues las cosas siempre cambian cuando se da el hecho.
Ahora bien, como punto final dentro de la trama, se deja una incógnita bastante tentativa que podría ser la peor solución a los problemas actuales pero que se llevan a cabo aun así con daños colaterales.
El último mensaje de esta serie es que en definitiva la humanidad cuando se siente amenazada está obligada a cambiar su pensar "pasivo", pues ante una sociedad que no está protegida de los peligros, las personas buscaran de algún modo su supervivencia.
Y se plantea el caso del uso de armas como "respeto al temor" de cometer delitos, bullying y todo aquello que se vuelva un detonante para las personas, llegando a al límite pues, de apretar el gatillo por muy buenos seres humanos que hayan sido.
Seria dificil solo dejar que asesinen a tu hijo por abrazar tus buenos valores, pero también seria bastante dificil tener que protegerlo con la misma violencia que lo amenaza.
La pregunta es:
¿Estaria mejor el mundo sin armas?
Necesito pagar netflix para seguir viendo estas series y compartirlo con ustedes :) por ello este post no esta power up 100%

Apoye a Topcomment con delegaciones para obtener un 80% de devoluciones
Topcomment devuelve el 80% de las recompensas de curación a los delegadores.
Por favor, apoya a @topcomment delegando algo de Hive Power.
¿Quieres saber cómo? Consulta el siguiente enlace:
@topcomment/support-topcomment-a-delegation-and-earn-80percent-curation-rewards
O
Apoye a Topcomment con delegaciones para obtener un 80% de devoluciones
Topcomment devuelve el 80% de las recompensas de curación a los delegadores.
Por favor, apoya a @topcomment delegando algo de Hive Power.
¿Quieres saber cómo? Echa un vistazo al siguiente enlace:
https://peakd.com/hive/@topcomment/support-topcomment-a-delegation-and-earn-80percent-curation-rewardsSigue el rastro de curación
Si no quieres delegar también puedes optar por seguir el rastro de votación de Topcomment a través de Hive.Vote.
De esta forma apoyas al proyecto y a los comentaristas, pero recibirás las recompensas de curación tú mismo. En Hive.Vote puedes configurar un porcentaje para los votos.
https://hive.vote/dash.php?trail=topcomment&i=1

