Si has estado ya cierto tiempo metido en el 'mundo cripto', seguramente habrás leído o escuchado alguna vez el término 'maximalista'. Esto se refiere al pensamiento o creencia de que Bitcoin es la única criptomoneda o la verdadera moneda digital descentralizada. Según este pensamiento o visión, todo lo que surgió después de Bitcoin sería una 'estafa' o no es 'dinero real' y algún día valdrá 0.
No soy 'experto' en criptomonedas, pero hace aproximadamente 5 años empecé a conocer este mundo, y dejo esta reflexión desde mi humilde opinión. Al principio de este 'viaje' estuve maravillado por las criptomonedas y todas las posibles aplicaciones que estas podrían tener en nuestra vida. La más evidente, obviamente, la posibilidad de pagos inmediatos, sin depender de un tercero.

Al principio, no tardé en darme cuenta que Bitcoin, a pesar de ser la principal criptomoneda o referencia, no era realmente muy útil que digamos para realizar micro-pagos diarios, debido a sus altas comisiones y el tiempo de espera de cada transacción. Eso me hizo pensar, desde mi ignorancia en aquel entonces, que: "Bitcoin no sirve del todo, algún día otra como Dash o Litecoin le quitará el puesto N°1".
Sin embargo, con el tiempo me di cuenta que Bitcoin está allí por razones muy sólidas, que van más allá de sus comisiones o rapidez. Pero tampoco tardé mucho tiempo en toparme con los famosos 'Maximalistas' y sus opiniones al respecto en redes sociales como Twitter. Sus opiniones en un principio me parecían bastante 'chocantes', realmente no entendía porqué o qué los hacía despreciar tanto a las criptomonedas, y cerrarse tanto a Bitcoin.
Hoy en día, estoy acostumbrado a leer opiniones maximalistas en algunas redes sociales. He aprendido y aceptado que quizás nunca van a aceptar al resto de las criptomonedas, así como cada quien tiene sus gustos o preferencias personales. Sin embargo, aún no entiendo del todo sus fundamentos o razones.
Si yo fuera maximalista, no tendría ningún problema en retirar todo mi Stake de #Hive, ya que pensaría que en algún futuro eso pasaría a valer 0, o quizás, detectaría que la blockchain de #Hive tiene vulnerabilidades que la hacen menos sólida o 'confiable' que la blockchain de Bitcoin. 'Blockchain', por cierto, es otra palabra que a ellos no les agrada mucho que digamos.
Sin embargo, #Hive me ha dado la confianza suficiente para crecer y construir en esta plataforma. Estoy consciente de que #Hive nunca será #Bitcoin, pero ¿Hay que ser tan exigente? Quizás todos en el mundo cripto estén siendo ingenuos al acumular otras criptos pero no satoshis, pero ¿Qué tan ingenuo se puede ser en creer que no surgirán o estén surgiendo cosas muy valiosas por fuera de Bitcoin?
Otro aspecto a tener en cuenta es que los argumentos de los maximalistas suelen ser demasiado técnicos como para llegar a una conclusión fácilmente. Según lo que he entendido de ellos hasta ahora, pues si, Bitcoin es la criptomoneda más sólida y eso no se puede negar. Pero aún no veo porqué no utilizar o invertir en proyectos como #Hive. Muchos maximalistas prefieren utilizar redes sociales tradicionales en lugar de #Hive.
Hay que considerar también que hay muchas razones por las que ellos dicen lo que dicen, y tienen razón muchas veces. Se habla mucho de que las criptomonedas son descentralizadas, de que son libres, pero muchas criptomonedas, incluyendo las más conocidas, tienen un alto grado de centralización, o hay una empresa detrás que maneja todo.
Ethereum es un gran blanco de críticas por parte de los maximalistas, no solo por ser la directa competidora de Bitcoin, sino por que muchos maximalistas han señalado fallos e imperfectos en su ecosistema. En este sentido creo que tienen algo de razón, muchas criptomonedas quizás no son lo que aparentan.

Sin embargo, creo que eso no quita que fuera de Bitcoin surjan proyectos muy valiosos, los cuales puedan aportar soluciones muy útiles a la Web y al mundo. Solo el tiempo decidirá si será Bitcoin la única criptomoneda sobreviviente a todas las pruebas que puedan presentarse.
No sé si algún día llegaré a entender del todo el punto de vista de los maximalistas. Pero al menos en este momento no concibo la idea de que 'Bitcoin si cripto no'. Es un poco contraintuitivo también, ya que en la historia, cuando se ha inventado algo, infinidad de otras aplicaciones y modificaciones surgen de eso. Algunas fracasan, otras no, pero siempre hay una constante búsqueda.
Solo el tiempo lo dirá. ¿Cuál es tu opinión? ¿Conocías a los maximalistas? ¿Crees que #HIVE se consolide en el tiempo junto a Bitcoin como una de las criptos más descentralizadas? Te leo en los comentarios.
¡Gracias por visitar! — ¡Thanks for visiting! ![]() |