*Nota: Este material está pensando especialmente para quienes han entrado a Hive por mi invitación. Una compilación rápida para responder a todas las preguntas que suelo recibir. *
Buenos días. En Hive hay muchísimos tutoriales y colecciones para los primeros pasos en Hive, pero pueden ser un poco complicados de encontrar por nuestra cuenta cuando estamos iniciando, por eso realizaré este pequeño FAQ para ofrecerles respuesta a las preguntas más recurrentes.

Respondido aquí:
¿Cómo debe ser mi presentación?
¿Dónde escribo mi introducción?
¿Cuándo recibiré las ganancias?
¿Debo votar a otros?
¿Cómo doy formato a mis posts?
¿Tengo que hacer todos mis posts bilingües?
¿De qué debo colocar fuentes y cómo coloco lo hago?
¿Cómo retiro mis monedas de la cuenta para utilizarlas?
¿Cómo debe ser mi presentación?
- Al menos 500 palabras
- Explicar quien eres, hobbies, profesión
- Incluir fotografías
- Mencionar cómo llegaste a Hive
- Mencionar tus objetivos en Hive.
- Incluir las etiquetas: Introduceyourself, Spanish, Gentenueva (hay más necesarias pero esto dependerá de cada caso)
Se puede ser anónimo, pero la presentación seguirá siendo necesaria y adaptarla. Debe tomar en cuenta que al ser anónimo requerirá más esfuerzo para ganar una reputación en Hive. No espere el mismo tipo de apoyo o de los mismos proyectos, ya que el anonimato impide saber si se trata de un bot o cuenta secundaria, deberá crear una reputación desde cero en la blockchain.
Ejemplo de una bonita presentación
¿Dónde escribo mi introducción?
Comunidad
Depende de sus intereses. La comunidad hispana suele realizar sus intros en la comunidad Aliento, ahora llamada Serendipia. Puede realizarse también en las comunidades GEMs y OCD. Sin embargo, también pueden hacerse presentaciones directamente en ciertas comunidades si tienes tu nicho claro y tu post se enfocará a eso, como por ejemplo alguien que quiera dedicarse a las finanzas y tenga un trasfondo en las finanzas puede venir a la comunidad LeoFinance.
Las comunidades tienen sus propias reglas, así que antes de publicarlas, leer las mismas.
Editor
Eres libre de escoger front-end, pero si estás ingresando conmigo, la recomendación es InLeo
Las partes del post a nivel de campos que deben ser llenados son:
- Titulo (atractivo, descriptivo, si es bilingüe el título principal en inglés lo hará más fácil de ubicar)
- Cuerpo: el texto se recomienda sea de al menos 300 palabras, en Inleo se aprecia que sean de más de 500. Con su respectivo formato y fuentes (más de esto luego)
- Permalink: es el link permanente del post, no se cambia incluso si cambia el título. No se suele tocar, pero puede ser útil modificarlo para mejorar el SEO o para corregir en caso de utilizar caracteres en el título con acento o con ñ.
- Comunidad: Se debe seleccionar una comunidad para que el post sea publicado, también puede seleccionar la opción "my blog" para no enviarlo a ninguna comunidad (solo recomendado en ciertos casos)
- Tags o etiquetas: Estas las hay para clasificar la información, de comunidades y de tokens. No se etiqueta a otros usuarios o ballenas (usuarios con gran HP) a menos que lo indiquen porque tienen alguna iniciativa que lo requiera. Estas etiquetas no llamarán la atención del usuario ni aparecerá en sus notificaciones porque son clasificación de información, no etiquetas sociales.
Todos los posts deben tener etiquetas que clasifiquen el contenido o serán considerados como spam. En InLeo, presionar ENTER para que se guarden, no espacio.
- Rewards o recompensas: la configuración básica es 50% HP 50% HBD. Para empezar y que su cuenta crezca rápido, les recomiendo colocar 100% HP.
- Beneficiarios: puede decidir compartir parte de sus recompensas con otros usuarios o con proyectos. Verifiquen que la configuración está como la desean.
- Borrador: Suele Activarse automáticamente, de todos modos revisar que sí esté habilitado. Guardará tus posts mientras escribes para que puedas continuar más tarde.
![]() | ![]() |
---|
Nota: Estas capturas son de Inleo pero hay equivalente en todos los front-end
¿Cuándo recibiré las ganancias?
El post tendrá vida para ser votado durante 7 días. Usualmente el mayor porcentaje de votos ocurre las primeras 24 horas. Además de ello, los posts hechos desde InLeo recibirán ganancias acorde el número de vistas que reciban por mes (más información sobre esto más adelante en próximas publicaciones)
Una vez pasados los 7 días, aparecerá el botón "Claim" en tu billetera y podrás reclamar tus ganancias.
Al iniciar, no recomiendo retirarlas. Tu cuenta debe crecer primero. Enfoca tus esfuerzos en interactuar con otros, responder todos los comentarios que te hagan y responder a otros posts. Piensa en retirar ganancias cuando ya tu HP sea suficiente, y solo hazlo si lo necesitas. No las retires solo por sacarlas. Hive es segura, en tu billetera está mejor que en efectivo bajo el colchón. Incluso puedes mandarlas a los ahorros.

¿Debo votar a otros?
No, en realidad, al iniciar, su voto no vale (económicamente hablando) nada. Por tanto no, no debe votar. La mejor muestra de apreciación es dejar un comentario.
¿Cómo doy formato a mis posts?
Principalmente, utilizando las opciones básicas en la caja de texto:
Con estas opciones y creatividad, tu post puede quedar increíble. Pero sí, hay muchas opciones que no están allí, se hacen por medio de diferentes códigos.
Algo que puedes hacer para aprender códigos nuevos es ver los posts de otras personas. Si te gusta su presentación puedes ver los códigos que usaron yendo a los tres puntitos en el post, verás la opción "copy raw" (or view versions or edit history)

En lo personal, me gustan los posts justificados, imágenes centradas y utilizar divisores. Este post está hecho con estos códigos:
Línea:
---
Centrar:
<center>
link de la imagen, no dejar espacios
</center>
Justificado:
<div align="justify">
<div class="text-justify">
Texto aquí
</div>
</div>
Con esto ya tendrá suficiente para un post bien presentado.
Así es como debe verse el center. Coloco captura porque creo el post se muestra con espacios y no es así como va en el editor:
Si el post se ve extraño en la vista previa, hay que cambiar algo en el código. A veces diferentes códigos requieren que no haya espacios, otros que sí haya espacio, o códigos de diferentes familias no interactúan bien entre sí. Cualquier duda me pueden contactar.
¿Tengo que hacer todos mis posts bilingües?
Eso depende de la comunidad donde lo vayas a publicar. Algunas requieren que el inglés esté presente. En ese caso, es obligatorio. Del resto, es elección personal.
¿De qué debo colocar fuentes y cómo coloco lo hago?
De todas las imágenes que uses y de toda la información que hayas obtenido en otro lugar (o cuando sean afirmaciones de hechos reales, políticos, económicos, noticias) debes colocar la fuente.
Para las imágenes, puedes colocar la fuente en el pie de cada una (con el código a continuación) o colocar un mensaje al final del post "todas las imágenes son de mi propiedad a menos que se indique de otro modo"
Hipervínculo:
[Fuente: nombre de la fuente](url a la fuente sin espacios)
O puedes colocarlo más pequeño y centrado
<center><sup>[Fuente: nombre de la fuente](urlalafuente)</sup>center>

Fuente: nombre de la fuente
Con fuentes del texto se hace lo mismo, pero puedes colocar el hipervínculo dentro del párrafo o al final del post. Siempre es importante dejar claro qué es una cita textual y qué es parafraseo. Tal cual como al utilizar las normas APA.
Las imágenes no pueden ser de cualquier lugar, si no son tuyas deben ser libres de uso.
Puedes encontrar imágenes libre de uso en páginas como Freepik o Unsplash. Imágenes generadas por Inteligencia Artificial son aceptadas. Debes indicar que es generada por AI, y cual AI con respectivo enlace.

¿Cómo retiro mis monedas de la cuenta para utilizarlas?
Actualmente existen varios comercios que reciben HBD en Venezuela y estamos trabajando para que existan más, por lo que pronto cada vez será menos necesario hacer retiros para adquirir productos o servicios.
Hay diferentes formas de retirar. En Venezuela las más utilizadas y de mi conocimiento son Orinoco.io y Binance
El proceso en Orinoco.io es bastante directo y las instrucciones se las dará la misma página.
En Binance también recibirán instrucciones directamente en la página mientras intentan realizar sus transacciones, pero requiere un paso extra y es cambiar de HBD a Hive ya que la moneda listada es el Hive. Esto puede hacerlo en el mercado interno o aún más sencillo, utilizando la opción "Swap tokens" de Keychain:

Ya con el Hive, puede ir a Binance > Billeteras > Depósito > HIVE >Elegir red (HIVE) y seguir las instrucciones. Te indicará un usuario para depositar el HIVE y un memo que debes colocar.
Desde tu billetera en InLeo u otra que gustes, puedes enviar HIVE al usuario que te indica con el memo que te indica. SIGUE LAS INSTRUCCIONES DE BINANCE AL PIE DE LA LETRA. Y no envíes HBD, tienes que enviar es HIVE, o perderás tu dinero. Siempre prueba primero con solo 1 HIVE.

De Orinoco.io se puede sacar directamente de HBD o Hive a Bolívares. Con una comisión mayor.
Mientras que el camino es más largo por Binance pero no hay comisiones. Una vez en Binance en el mercado P2P puedes enviar a Bolívares. Una vez más, Binance te dará claramente las instrucciones.
También existe la opción Rutacambios, para ello pueden contactarlos a su Servidor de Discord, o contactarlos en Threads o posts a la cuenta @rutablockchain.

Espero les haya gustado, hasta la próxima publicación
Muchas gracias por leer
Hope you liked it, until the next time
Thanks for reading
Designed by @jes.seth




Designed by @pashinni