Hola amigos Hiveanos, hoy le hablaré sobre un tema de gran interés para aquellos a los que les gusta indagar más allá de su entorno tridimensional, y profundizar en los misterios del de nuestro universo interior.
Hoy, y en futuras publicaciones, les hablaré sobre un modelo de gobernanza exterior (para la sociedad), pero que se basa en la auto-disciplina interior respondiendo al principio universal,"como es adentro es afuera", lo que somos en nuestro interior, lo reflejamos inevitablemente hacia el exterior.
El modelo se denomina "Ontocracia Evolutiva", un proyecto de sociedad consciente propuesto por los antiguos teósofos como Aristóteles y Platón y los filósofos del antiguo Egipto, como modelo de vida ideal; y que ha sido retomado en la actualidad, por el psicólogo educativo el profesor Matías de Stéfano, pero, desde hace mucho tiempo este ideal ha venido dando golpes de tambor en la cabeza de los filósofos antiguos, así como también en la de los psicoanalistas desde principios de siglo, pero que sólo se quedó en el país de las ideas.
Les invito a que me acompañen a descubrir como opera este modelo y de qué forma podemos aplicarlo en nuestras vidas a fin de evolucionar a niveles superiores de conciencia.
primeramente veamos el origen de la palabra Ontocracia:
Recordemos que el ser ese esa parte inmaterial, al que algunos llaman alma, espíritu, EL ANIME, lo que le da vida a lo material, lo que le provee al cuerpo físico, emociones, pensamientos, inteligencia; el hálito de vida para existir.
Pero como quiera que el ser es lo sutil, lo inmaterial, necesita habitar en un cuerpo físico para existir en la materia palpable e ingresar en un orden biológico, psicológico, emocional e intelectual; educado y configurado par establecer estrecha relación con el entorno que lo rodea.
De modo que esta filosofía Ontocrática propuesta por Matías de Stéfano, un joven especializado en psicología educativa, que enfoca su trabajo desde el desarrollo interior humano y natural, pasando de los pensamientos idealistas a la concreción de la realidad biológica.
Matías señala que desde el principio de la creación hasta el presente, la naturaleza ha trabajas arduamente en procesos de ensayo y error para desarrollar sistemas y mecanismos de evolución, hasta llegar a un punto de perfección tal, que somos el afortunado resultado de un compuesto orgánico pluricelular que interactúa entre sí, desde su desarrollo potencial único, buscando más perfección; entre La Homeostasis ( Vida armónica) y La trascendencia de la especie (Reproducción).
Matías afirma que en el sistema nervioso y celular está la clave para desarrollar un sistema social de conciencia planetaria, porque de la misma manera como nuestro sistema orgánico humano opera como una cadena articulada de circuitos nerviosos, de esa misma forma se comporta el planeta tierra, porque un organismo vivo. siendo las culturas, las civilizaciones y su bio diversidad, el sistema orgánico físico, que conforman el tejido social de su anatomía geográfica.
Pero ocurre que estos organismos no están trabajando de la manera que debieran hacerlo para retroalimentarse entre sí, pues el uno necesita del otro para coexistir, por lo que necesitan acoplarse en acciones y sentires para operar armónicamente.
Si nos remontamos al conocimiento científico antiguo, podemos discernir que el hombre ejerce una función cognitiva para la tierra, de esta manera ella (la tierra), acciona de manera coherente al ser orientada por el sistema nervioso humano; sólo así actúan de manera organizada ambos organismos.
Utilizando la analogía como recurso para representar las funciones de cada actor en este proceso político espiritual, el profesor Stéfano explica por ejemplo, que la interconectividad entre el hombre y el planeta es la clave para que ambas partes resuenen en un mismo propósito; buscando enriquecer su ser con emociones, pensamientos y acciones elevados con intenciones colaborativas no jerárquicas.
Se nutren a la vez en un trabajo de ayuda recíproca, respondiendo a sus necesidades espirituales, culturales y filosóficas.
De Stéfano añade, Al referirse a la naturaleza bio evolutiva de esta forma de gobierno del ser, que esta obedece al estado u organismo y su forma, que es flexible, libre, con gran capacidad de adaptación, empática, cooperativa, y con una característica suprema, la fractalidad, un espejo que replica el modelo en todos los ámbitos y niveles del ser, y de la tierra.
Si duda el propósito de este modelo ontocrático es crear una civilización con exaltados valores espirituales de amor, paz, fe, altruismo, solidaridad, cooperación, con principios de auto gestión como agentes reparadores en la construcción de una sociedad modelo.
En la próxima parte les ampliaré un poco más sobre esta forma de gobierno para educar al ser desde su interior, en una escuela de regeneración espiritual para crear hombres con un estado superior de consciencia.