

Aunque la arcilla de las palabras, al ser trabajada, arroje formas metafóricas que impregnan el papel, escribir en formato tradicional japonés, en Haikus, implica deslastrarse, inevitablemente, de estas.
Se debe ofrecer tímidamente la emoción, a la visualización sencilla y simple de un momento.
Trabajar una idea, la puerta por la que entra la vida en primavera, la reunión en verano y la ausencia lapidaria de esperanzas en otoño, ha significado un ejercicio más duro de lo que pensé.
Sin embargo, he aquí mi aporte primario y naciente a esta propuesta.
Porque esta iniciativa está uniendo cerebros, corazones y almas que comunican vida; por eso, mis felicitaciones a @restaurador por la idea llevada a efecto, por el esfuerzo; y a mi amigo @abelarte por invitarme a hacerlo.
Y yo invito, a que practique el ejercicio de este Tríptico Estacional (con HAIKUS) 9na. Convocatoria, que será perdurable, porque en #Hive la magia permanece en el tiempo, a mi amigo @oneray, porque sé que su corazón abriga momentos muy emocionales, de muchas partes del mundo, cargados de color y de lecciones de vida.

-1-
Despierta vida
-del lapidario encierro-
Gérmenes rojos
-2-
Puertas soleadas.
Reencuentros ajenos
reviven soles.
-3-
Luego regresa.
Hojas de oro, caen, tiemblan.
La daga alejan.



Barras separadoras creadas y editadas en Paint.
Fuentes de las Imágenes:
-1- Primavera: Pixabay-Filisofik
-2- Verano: Pixabay-Samueles
-3- Otoño: Pixabay-Dep377Banner personalizado de @emiliorios realizado en Paint, con vectores de:
Pixabay-HonyKunstImagen de agradecimiento, tomando el logo de la comunidad de @es-literatos y editada en Paint, de:
Pixabay-naobimSi lo deseas, puedes seguirnos en:

- Si aún deseas participar:



