! [Spanish]
¡Hola comunidad de Hive Book Club!
Hoy quiero compartir con ustedes la reseña de un libro que llevaba tiempo en mi lista de lecturas pendientes y que, finalmente, pude leer con calma: Los secretos de la mente millonaria de T. Harv Eker. Este título se ha vuelto famoso por su enfoque directo y retador acerca de la relación que tenemos con el dinero. Desde que empecé sus primeras páginas, supe que no sería un libro más de finanzas personales, sino un llamado a revisar mis creencias más profundas sobre la abundancia, la prosperidad y el éxito.
The author's premise is clear: our current economic situation is a reflection of a “money model” that is formed in our minds from childhood. According to Eker, if we are not aware of this model, no matter how hard we try, we will always return to the same financial results. I found this idea both challenging and interesting, because it forces us to look inward and ask ourselves: What do I really think about money? What ideas did I inherit from my family or my environment that limit me today?
! [Spanish]
La premisa del autor es clara: nuestra situación económica actual es el reflejo de un “modelo del dinero” que se forma en nuestra mente desde que somos niños. Según Eker, si no tomamos consciencia de ese modelo, no importa cuánto nos esforcemos, siempre volveremos a los mismos resultados financieros. Esta idea me pareció tan desafiante como interesante, porque nos obliga a mirar hacia dentro y preguntarnos: ¿qué pienso realmente del dinero? ¿Qué ideas heredé de mi familia o mi entorno que hoy me limitan?
SPOILER ALERT
The book is divided into two parts. In the first part, Eker explains how financial patterns are formed. Here he introduces concepts such as wealth files, which are a kind of “mental programming” that dictates whether we will be financially successful or not. For example, if we grew up hearing that “money is evil” or “rich people are selfish,” we are likely to unconsciously push prosperity away.
In the second part, he details 17 wealth files, which are principles and habits that distinguish people with a millionaire mindset. Some of these files struck me as revealing, such as the first one: rich people believe “I create my life,” while poor people believe “life happens to me.” This shift in perception is fundamental because it makes us responsible for our decisions and results.
! [Spanish]
ALERTA SPOILER
El libro está dividido en dos partes. En la primera, Eker explica cómo se forma el patrón financiero. Aquí introduce conceptos como los archivos de riqueza, que son una especie de “programación mental” que dicta si vamos a tener éxito económico o no. Por ejemplo, si crecimos escuchando que “el dinero es malo” o “los ricos son egoístas”, es probable que inconscientemente alejemos la prosperidad.
En la segunda parte, detalla 17 archivos de riqueza, que son principios y hábitos que distinguen a las personas con mentalidad millonaria. Algunos de estos archivos me parecieron reveladores, como el primero: la gente rica cree “yo creo mi vida”, mientras que la gente pobre cree “la vida me pasa”. Este cambio de percepción es fundamental porque nos hace responsables de nuestras decisiones y resultados.
Other important principles are: rich people focus on opportunities, rich people admire other rich people, rich people associate with positive and successful people, and rich people commit to being rich. Each of these principles is explained with examples, anecdotes, and practical exercises to reprogram our minds.
Something I liked is that Eker doesn't just talk about theories. He proposes daily affirmations and concrete actions we can take to change our mental model. He also places a lot of emphasis on the importance of working on self-esteem and feeling worthy of wealth, because often the problem isn't that we don't know how to make money, but that we believe we don't deserve it.
! [Spanish]
Otros principios importantes son: los ricos se enfocan en las oportunidades, los ricos admiran a otros ricos, los ricos se asocian con personas positivas y exitosas y los ricos se comprometen a ser ricos. Cada uno de estos archivos está explicado con ejemplos, anécdotas y ejercicios prácticos para reprogramar nuestra mente.
Algo que me gustó es que Eker no se limita a hablar de teorías. Propone declaraciones diarias y acciones concretas que podemos hacer para ir cambiando nuestro modelo mental. También hace mucho énfasis en la importancia de trabajar la autoestima y de sentirnos merecedores de la riqueza, porque muchas veces el problema no es que no sepamos ganar dinero, sino que creemos que no lo merecemos.
! [Spanish]
¿Qué pienso del libro?
Los secretos de la mente millonaria es un libro que sacude y reta. Puede parecer incómodo porque desmonta excusas y victimismos, pero creo que justamente ahí radica su valor. Me dejó reflexionando sobre cuántos pensamientos limitantes sigo sosteniendo sin darme cuenta, y cómo la riqueza no empieza afuera, sino en la mente.
Lo recomiendo a cualquier persona que quiera cambiar su relación con el dinero de manera profunda y honesta. Es un libro que, si se lee con apertura, puede marcar un antes y un después en la manera de pensar, sentir y actuar frente a la prosperidad. Porque al final, como dice el autor, “el secreto no está en lo que sabes, sino en lo que haces con lo que sabes”.
Recursos - Resources
! [Spanish]
Traductor utilizado Deepl.com versión gratuita
las imágenes fueron tomadas por mi con mi celular huawei y9s
miniatura editada en canva Enlace
! [English]
Used translator Deepl.com free
photos taken with my huawei y9s cell phone
thumbnail edited in canva link