
Acepto la convocatoria de la usuaria @eugelys y la invitación de la amiga @marybellrg para hacer acto de presencia en el reto que crea un espacio para aportar y dialogar visiones acerca de dos palabras fuertes Sororidad y Empoderamiento de la mujer a partir de la pregunta:
¿Qué te empodera?
Dos categorías que trabajan bien juntas Sororidad y Empoderamiento. Una de ellas, un neologismo, palabra que surge de adaptaciones sobre la realidad que emerge. Sororidad nace del movimiento y progreso de las mujeres por las oportunidades sociales. Tiene como práctica apoyarse entre el género femenino, en actos que ameriten mayor respaldo y lucha de condición de igualdad.
Asimismo, se puede entender, por Sororidad, una hermandad que promociona y celebra los méritos obtenidos en espacios del género masculino.
La Sororidad, protege y propone cambios para gozar de los mismos espacios del sexo opuesto, exigir respeto y tener mayor participación en todas las esferas.
Entonces la Sororidad es poder individual y colectivo, se solidariza con el propio género, lo cual permite empoderamiento.


El empoderamiento como categoría en la mujer, busca proyectar la evolucion del género, rompiendo paradigmas de poder y discriminación. Un proceso que tiene historia.
La mujer ha escalado planos sociales, políticos, económicos, entre otros, gracias a la seguridad de muchas mujeres que en el pasado pelearon por la igualdad de participar en los diferentes escenarios de la vida.
En tal sentido, me empodera el éxito de mis antecesores, mujeres que atravesaron mayores obstáculos.


Hasta un próximo encuentro, amigas (os)

Fotos tomada con mi teléfono Noblex N551


Me empodera cuando un hombre afirma sobre la importancia de la mujer en el desarrollo social y entabla una conversación incluyente.
Me empodera ser amada, ser feliz y continuar mi independencia femenina, y participar en actividades masculinas.
Me empodera cuando mi esposo usa el color rosa y asume quehaceres del hogar.
Me empodera las metas profesionales, familiares y sociales. Me empodera que ambos sexos comprendan el uso de expresiones sexistas que descalifican a la mujer.

Me empodera las usuarias y usuarios que han apoyado y comentado en este reto promovido por la comunidad @HiveVenezuela un tema polémico genérico. Me empodera escuchar las voces y ser escuchada; estoy segura que existe el amor fraterno, el reconocimiento de los diferentes roles y estratos sociales que las Mujeres estan representando.



Espero que se unan a este hermoso reto, me gustaría que publicaramos desde la comunidad de Hive Venezuela y lo compartamos en Twitter con las tags #challengedaccepted #hivevenezuela.
Enlace del reto
