Espero poder levantar el debate en este tema, y en este caso dividirlo en dos partes, aquí quiero hacer énfasis en los errores propiamente dichos que se cometen.
Recuerdo encontrarme muchas veces con estos temas, en aquel entonces siendo una chica joven y ensimismada en estos libros hechos por gente que mostraba carros lujosos, vidas plenas y que en un libro o dos te mostrarían la manera que ellos lo consiguieron... hehe, que ingenuidad de mi parte. En aquel entonces recuerdo defenderlos a capa y espada pero ahora no puedo evitar de ver sus errores.
La clave de la felicidad, los pasos a seguir para que todos nuestros problemas se solucionen, el estilo de vida ultimo y optimo para todos... Esa idea que nunca existirá en vida real.
Yo recuerdo haber tenido mucho esta experiencia, a pesar de ser un amante de la lectura (en especial los temas de psicología) había veces en que sentía que los temas que trataba de solucionar con los consejos dados por estas fuentes no conectaban con lo que verdaderamente estaba pasando en mi vida. Era como si se intentara de poner un parche a un problema en lugar de dar una solución factible.
Muchos habrán leído estos libros, encontrado miles frases, cursos o métodos de auto ayuda, pero la verdad es que quienes hayan consumido estos en gran medida notaran el vacío que hay detrás. A veces funciona y a veces no... pero ¿por que?
No todas las vidas son iguales.
Simple:
"Lo que funciona para A, no funcionara para B y llegara a ser dañino para C".
Una de las ideas mas dañinas que creo se puede tener con estos libros o cursos es la creencia de que son la ¨clave¨ de todo éxito, "léelos y veras como podrás prepararte y evitar estas dificultades" "!Tus probabilidades de éxito aumentaran en gran media¡"; pero en realidad son solo ideas, nuevas formas de ver y manejar aspectos específicos de nuestra vida. Y la verdad es que la felicidad no puede ponerse en escrito, no hay manera de colocar todos los aspectos de la vida de alguien en unas paginas... y lo puedo decir siendo alguien que ha llevado un registro de mi vida con diarios. La felicidad no puede traspasarse tan fácilmente de una personal a otra, y mucho menos de una cultura y tiempo a otro... ya que no todos los casos y circunstancias son las mismas.
La autorealizacion y el desarrollo personal es un proceso individual, un crecimiento, un aprendizaje que cada quien debe experimentar y comprender a mano propia.
La verdad es que no existe y nunca existirá una clave del éxito, una respuesta universal, un sistema o estructura que puede colocarse una y otra vez, y dar los mismos resultados. Intentar de hacerlo es como intentar de tratar el diabetes, el dolor de cabeza y el VIH con la misma pastilla. O en el caso emocional la depresión, la ansiedad y los traumas con los mismos consejos (y aun entiéndase que la depresión, la ansiedad y los trastornos pueden presentarse de formas diferentes, tener causantes diferentes e influir y ser influenciados por factores diferentes entre cada caso).
No quiero que se mal interprete, es importante oír opiniones, principalmente de expertos y personas que hayan tenido que recorrer un gran trayecto en estos temas, funciona específicamente para ver las cosas desde otra perspectiva; ampliar y manejar una gama nueva de respuestas; pero al final somos nosotros los que tendremos que explorar y poner a prueba las ideas, así como entender cuando una explicación no cuadra con el contexto en que nos movemos.
Falta de seguimiento y practica/tiempo para integrar.
La verdad es que se llega solamente a aprender algo al leerlo, sino con el repaso entre las acciones. Hay veces en que por el apuro y las ganas de uno por ser conocedores de todo nos centramos en querer leerlo todo de una, sin escuchar a nuestro cuerpo cuando nos dice "¡¡basta!!" ; para decir:
No podemos aprenderlo todo en un momento, hay cosas que tendremos que reflexionar en caso de hacerlo o buscar integrarlo en nuestra forma de actuar, así como darle su seguimiento y observación respectiva (cosas que toman tiempo y los libros o seminarios no lo pueden hacer por nosotros).
Hay cosas que sencillamente no comprenderemos hasta que nosotros mismos lo hagamos, que experimentemos a mano propia gran parte de sus facetas y elementos. Esta experiencia y aprendizaje cognitivo no puede ser dado a través de algún libro o audio.
Se contraponen una con la otra muchas veces
Me he encontrado en mas de una vez como un libro termina recomendando algo mientras que otro termina ofreciendo una idea totalmente diferente o hasta opuesta. Hay veces que con suficiente pensar y habilidad se puede integrar ambas ideas a la vez pero otras veces... es un tema ya absurdo.
Un ejemplo es como algunos te dicen que finjas hasta que seas, otros que te aceptes como eres; como me encontraba consejos de ten deseo altos, otros de los planes a futuro no sirven de nada y céntrate en llevarte bien con el proceso; unos que decían que conforme creces teniendo una empresa es mas fácil la vida y otros que nunca se acaba las responsabilidades y debes de ser muy disciplinado; unos que debes preocuparte en tener buena imagen y reputación, otros que debes ser capaz de formar pleito y no te interese la opinion de otros. Ya todo esto un puto carajo, disonancias como estas son las causante de que haya tantos lectores sufriendo de ansiedad teniendo contradicciones apuntando a un blanco del cual ni se tiene claro.
Conclusion
Un gran problema es que por las naturaleza de estos libros y seminarios se limitan en dar explicaciones genéricas y superficiales, a cosas donde participa una gran gama de variables simultáneamente (sintiéndose una solución a media); en dar explicaciones que no tiene nada que ver con lo que necesitamos en nuestra vida (sintiéndose tan vació como el intentar de estudiar cocina para arreglar un auto); o repitiendo la misma cosa una y otra vez (tan efectivo como volver a estudiar sumas y restas).
De mi parte aún las sigo leyendo, pero viéndolos una manera mas real (son opiniones o puntos de vista de los autores hacia temas específicos de la vida), escogiendo los que si me parezcan que tengan algo interesante que decir y poniendo énfasis en las cosas que vea que necesite mejorar; así como dejar de tomármelas en serio, ponerlas a prueba, cuestionar las explicaciones, investigar otras posibilidades, permitirme salir del molde, hacer hasta cosas muy diferentes a modo de estudio y dejar mis emociones decidir que es relevante y que no.

Fuente
Venga, que si hay algo especifico que necesito aprender/ejercer que sean mis circunstancias quienes me hagan saber cuando ya es hora, mientras yo misma voy creando mi sistema y concepto de vida viendo lo que me ha funcionado/cuadrado y que no. Entendiendo y poniendo énfasis que ese sistema es MIO, es el estilo de vida que a mi me ha ido llenado pero no quiere decir que otros les llegue a servir.