Hello dear hive community! 😉
¡Hola querida comunidad de hive! 😉
Hoy quiero compartir con ustedes una maravillosa experiencia que tuve esta semana en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador como ponente en foro titulado Perspectivas investigativas: un enfoque desde las Ciencias Naturales. Un gran reto que afronte con mucha alegría pero a la vez con mucho miedo.
Today I want to share with you a wonderful experience I had this week at the Universidad Pedagógica Experimental Libertador as a speaker at a forum entitled Perspectivas investigativas: un enfoque desde las Ciencias Naturales. A great challenge that I faced with a lot of joy but at the same time with a lot of fear.

Imagen realizada con la página web de diseño gráfico y composición de imágenes Canva // Image made with the graphic design and image composition website Canva.
Hace aproximadamente dos semanas atrás me contactaron para que presentara una pequeña ponencia sobre los proyectos de investigación en Física, esto debido a las nuevas reformas curriculares que la Universidad Pedagógica se encuentra implementando, dejando atrás un currículo por objetivos (contenidos) y abriendo paso a un currículo por competencias. En este nuevo diseño 2015 la columna vertebral es la investigación, las TIC y la práctica profesional, por lo que se vienen haciendo diferentes eventos para brindar a los estudiantes las herramientas investigativas necesarias para su desempeño como docentes.
About two weeks ago I was contacted to present a short paper on research projects in Physics, this due to the new curricular reforms that the Pedagogical University is implementing, leaving behind a curriculum by objectives (content) and making way for a curriculum by competencies. In this new 2015 design, the backbone is research, ICT and professional practice, so different events are being held to provide students with the necessary research tools for their performance as teachers.

El foro contemplaba la participación de 5 profesionales de la docencia en ciencias naturales, tres de ellos del área de Biología, uno de Química y uno de Física. La primera ponencia estuvo a cargo del Dr. Tomás Pérez, docente jubilado del programa de Biología y quien nos deleitó con una impecable participación acerca de la investigación cualitativa. Pero lo más relevante de su presentación fue saber cómo los estilos del pensamiento inclinan a un investigador hacia un enfoque determinado, por ejemplo las personas con pensamientos racional son aquellas con razonamiento lógico y se van a inclinar a realizar investigaciones cuantitativas; las personas con pensamientos empiristas, con un razonamiento concreto también tienden a identificarse con el enfoque cuantitativo; mientras que las personas con un pensamiento introspectivo tienden más a las emociones, a comprender los testimonios de las personas por lo que se inclinan en un enfoque cualitativo.
The forum contemplated the participation of 5 professionals in the teaching of natural sciences, three of them from the area of Biology, one from Chemistry and one from Physics. The first presentation was given by Dr. Tomás Pérez, retired professor of the Biology program, who delighted us with an impeccable participation about qualitative research. But the most relevant of his presentation was to know how thinking styles incline a researcher towards a particular approach, for example people with rational thoughts are those with logical reasoning and will be inclined to conduct quantitative research; people with empirical thoughts, with a concrete reasoning also tend to identify with the quantitative approach; while people with an introspective thinking tend more to emotions, to understand the testimonies of people so they are inclined to a qualitative approach.
Después de la presentación del Dr. Tomás era el turno de la Dra. Mariangel Herrera docente activa del programa de Biología quien realizó una excelente presentación sobre investigación cuantitativa dónde resaltó características de este enfoque como por ejemplo que es sistemático y su función es ampliar el conocimiento. Es un diseño netamente cuantificable y los resultados obtenidos son conclusiones.
After Dr. Tomás' presentation, it was the turn of Dr. Mariangel Herrera, an active teacher of the Biology program, who made an excellent presentation on quantitative research where she highlighted the characteristics of this approach, such as the fact that it is systematic and its function is to expand knowledge. It is a purely quantifiable design and the results obtained are conclusions.
Después de la presentación de ambos doctores vino la ronda de preguntas y respuestas, que en realidad estuvo muy sustanciosa. Después de allí de una manera más específica correspondía hablar acerca de las investigaciones de cada una de las áreas. Mi participación comenzó hablando acerca de la definición de investigación e investigación científica, que es la física y cual es el perfil del egresado en esta especialidad; después se presentó un pequeño bosquejo de algunos proyectos realizados en el pasado y cuáles son las nuevas áreas temáticas a investigar en este nuevo diseño y que cumplan con las necesidades de la nación.
After the presentation of both doctors came the round of questions and answers, which was actually very substantial. After that, in a more specific way, it was time to talk about the research in each of the areas. My participation began by talking about the definition of research and scientific research, what is physics and what is the profile of the graduate in this specialty; then a small outline of some projects carried out in the past was presented and what are the new thematic areas to be researched in this new design and that meet the needs of the nation.
Después de mi presentación correspondía la presentación de la Dra. Emperatriz Guerrero al igual que yo presentó un pequeño repositorio sobre los trabajos de investigación realizados en la especialidad de Biología. Finalmente el foro culminó con la presentación de la Msc. Yelitza Anzola coordinadora del programa de Química quien nos dió un paseo por los cambios curriculares que se han realizado a nivel de secundaria y universitaria; también presentó los trabajos más relevantes en el área de la Química.
After my presentation, Dr. Emperatriz Guerrero presented a small repository on the research work done in the specialty of Biology. Finally the forum culminated with the presentation of Ms. Yelitza Anzola, coordinator of the Chemistry program, who gave us a tour of the curricular changes that have been made at the high school and university level; she also presented the most relevant works in the area of Chemistry.
La actividad estuvo muy bien organizada, fue una excelente experiencia para docentes y estudiantes, un verdadero espacio para la divulgación de trabajos científicos y encaminar a los investigadores noveles hacia un enfoque y ruta de investigación.
The activity was very well organized, it was an excellent experience for teachers and students, a real space for the dissemination of scientific work and to direct the novice researchers towards a research approach and route.
Ya para despedirme, agradezco a quienes se tomaron unos minutos de su tiempo para leer mi publicación y me encantaría poder leer en los comentarios sus opiniones e impresiones sobre el tema.
In closing, I would like to thank those of you who took a few minutes of your time to read my publication and I would love to read in the comments your opinions and impressions on the subject.
Translator Deepl
