“La clave ha sido la actitud distinta en la segunda parte. En la primera parte estuvimos flojos, sin ser agresivos, lentos, en la segunda parte lo contrario, estuvimos más agresivos. En la primera parte no hemos jugado a nuestro nivel. Teníamos dificultad en la salida, estando poco contundentes. Ha sido una primera parte para olvidar, la segunda ha sido distinta y hemos podido ganar. He dicho en el vestuario que estos partidos se pueden perder, pero que teníamos que hacerlo distinto, con más energía y motivación en los duelos. Por lo que han hecho, estaban de acuerdo en lo que les he dicho. Jude ha estado muy efectivo en el área rival, ha marcado un gran gol en el primero y estaba listo para rematar en el segundo. Estamos sorprendidos de Bellingham, de su nivel, y sobre todo de su efectividad en goles. Lo intenta siempre, con llegadas de segunda línea, hoy ha sorprendido en el tiro. No es que haya marcado muchos goles de la frontal, hoy ha marcado uno estupendo”. - Carlo Ancelotti tras la agónica e importante victoria en el Clásico ante el FC Barcelona en Montjuic.
Rock n’ Roll en Montjuic, el FC Barcelona saltaba al campo del Estadi Olímpic Lluís Companys con el logo de los Rolling Stones en su camiseta y los míticos rockeros ingleses en la abarrotada tribuna acompañándolos para “El Clásico” ante el Real Madrid como parte del acuerdo que hizo, desde la temporada pasada, a Spotify el sponsor principal del conjunto catalán. El Barça quiso hacer honor a sus rockeras visitas con un arranque electrizante, pero apareció Jude, bajó el ritmo de la música y tocó su balada, esa a la que ya nos acostumbró a resignificar ante el mundo; con los Rolling Stones en la tribuna los Beetles se hicieron presentes en la memoria cuando Jude “no lo hizo mal tomó una canción triste y la mejoró”. Otra vez Bellingham y su especial facilidad de brindar felicidad al Madridismo. La irrupción del jugador de Stourbridge, rompió a favor del Madrid un partido que había dominado durante más de una hora el Barça.
Bellingham es un genio, un solita absoluto que sabe perfectamente cómo encajar en la orquesta blanca de Ancelotti; solo así podemos encontrar camino para explicar una nueva remontada Merengue, en esta ocasión, en el patio de su más acérrimo rival que ha sufrido un golpe un tanto cruel al terminar cayendo en tiempo añadido por vida y obra de ese chaval de 20 añitos que juega con la personalidad de un señor hecho y derecho que ya suma 13 goles en 13 partidos (10 por LaLiga) sin ser delantero. ¡Menudo rockstar! No sabemos si este Clásico (el 255 de la historia) acabará por ser determinante en el devenir de esta temporada en LaLiga -pues queda mucho por delante- pero lo que sí sabemos es que el primer Clásico de la historia en Montjuic lo ha ganado Jude Bellingham que supo estar por encima del Barça e incluso de un Madrid que se veía atascado y previsible.
🎶 ¡The Beatles siempre ha sido mi grupo favorito! pic.twitter.com/GEAts3UECj
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) October 28, 2023
Y es que el Barça, en su casa provisional enclavada sobre “la montaña mágica” fue superior a los de Ancelotti, aunque sin demasiada ostentación, durante casi tres cuartas partes del partido hasta que Carletto hizo entrar a Luka Modric -digan lo que digan sobre su edad, sigue siendo determinante para cambiar la cara del Madrid- y en la figura del Croata, el brillante joven inglés encontró al socio perfecto para lanzar sus crescendos. Bellingham no es ningún Santo, pero el Madridismo se suscribe a su imagen para obrar esos milagros casi eucarísticos que todos conocemos como remontadas, especialidad de la Casa Blanca.
Ancelotti llegó a Montjuic con la cautela como bandera, y eso quedó de manifiesto con la inclusión de Mendy en lugar de Camavinga por el lateral izquierdo; Carletto buscaba un dibujo defensivo mucho más simétrico y ordenado con el lateral nominal de arranque en detrimento de aquel experimento suyo que tanto le gusta en la reconfiguración de Camavinga por aquella demarcación; Xvi también fue cauteloso, pues no envió de arranque a Raphina, Lewandowski o Koundé -”rescatados” de manera express para ser opción en el choque de hoy- y además incluyó un cuarto centrocampista en su dibujo para buscar copar la mitad del terreno.
Pero la tensa calma de Montjuic se rompería pronto con el rodar de la pelota, hay un adagio que reza -y con mucha razón- que: “el gol es el táctico” pues pocas cosas en este juego llamado fútbol pueden obligar tanto a los entrenadores a cambiar sus planes de vuelo y sus dibujos sobre la pizarra como un tanto que sube al luminoso; “El gol es el táctico” y cayó en favor del FC Barcelona de forma tan temprana como inesperada; apareció Gündogan dirigiendo un ataque blaugrana, el alemán buscó tirar una pared con Ferran pero Tchouameni cortó dicho intento aunque el francés terminó “asistiendo” a Gündogan que con fortuna dejó plantado a Alaba en un rebote y sentenció la ventaja blaugrana. 1-0 lo ganaba el FC Barcelona en el partido en que Xavi, tras la victoria en el Camp Nou en marzo del 2023, buscaba ser el segundo entrenador de FC Barcelona en ganar sus dos primeros Clásicos como local, hecho que solo ha logrado Pep Guardiola con los blaugrana.
El Barça encontró una excelsa dinámica en Gavi, Gündongan y Fermín en la medular, dinámica que validaba la apuesta de Xavi. Los locales eran equipo compacto, sumamente ordenado en defensa y explosivame directo en sus progresiones ofensivas, como se demostró poco después del gol de Gündogan con un tiro al palo de Fermín tras la recuperación de pelota por parte de Gavi. El volante gobernaba en la cancha mientras el Madrid se empachaba de balón y solo respiraba de vez en cuando por el lado de Vinicius, vigilado por Araujo que ha sido medicina tradicional para el Barça cuando de limitar al brasileño se trata. Avanzado un poco más el reloj, fue Carvajal otro respiro para Ancelotti, el lateral era el único madridista que se imponía en sus duelos tras el gol que dio la ventaja a los de Xavi.
🏁 FP: @FCBarcelona_es 1-2 @RealMadrid
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) October 28, 2023
⚽ Gündoğan 6'; @BellinghamJude 68', 90'+2'#ElClásico | #Emirates pic.twitter.com/Zycr5FotVi
El Madrid no encontraba la manera de inquietar el arco de ter Stegen, los Blancos carecían de la intensidad suficiente en sus circulaciones de pelota para poder inquietar el orden que el Barça proponía para cuidar de la ventaja que encontraron casi por accidente pero cuyo merecimiento fueron validando en desarrollo de su idea futbolística, hasta que su obsesión en no entregar la pelota estando mal situado fue cediendo en su propuesta ofensiva y con ello el Madrid comenzó a crecerse en el manejo de pelota; sobre todo, cuando en un doble cambio, Ancelotti huso entrar a Joselu por Rodrygo y a Modric por Toni Kroos. Luka se convirtió en el punto de apoyo de Jude Bellingham y el Madrid comenzó a armarse de medio campo hacia el frente.
Ya más armado futbolisticamente con la entrada de Modric, Camavinga y Joselu, el Madrid comenzó a buscarle las cosquillas a ter Stegen hasta que, al minuto 68’, Jude Bellingham le rompió el arco al guardameta alemán con un descomunal bombazo que emergió cual proyectil de su dúctil pierna diestra para sacudir al Estadio de Montjuic hasta sus cimientos. 1-1 lo empataba el Real Madrid por conducto de Bellingham que al 92’, volvía a escena con su buena estrella goleadora para empujar un balón que se le había ido largo a Modric en el control, Jude tocó aquella pelota con sutileza entre las piernas de ter Stegen e hizo estallar la algarabía Merengue alrededor del mundo una vez más. Jude Victor William Bellingham es el primer jugador del Real Madrid Club de Fútbol en firmar un doblete en su primer Clásico disputado en lo que va del Siglo XXI. Hey Jude!
✍🏼: Paco Andújar ⚽