¡Hola, abejas! Hive definitivamente ha cambiado mi vida, y no solo por los ingresos que se puedan generar, porque sé que muchos al oír de la red la parte que hace click es "y puedes ganas dinero" jaja, me ha cambiado porque al crear contenido y participar en actividades de la manera más honesta posible, he tenido que enfrentar partes de mi que no me gustan, pero también encontrar aquellas partes positivas que no había sido capaz de ver. Es por ello que quiero no solo crear contenido sino profundizar más allá en todo lo que hay bajo la punta del Iceberg en la que estoy.
A pesar de llevar desde 2018 en la blockchain, no fue hasta el año pasado que realmente empecé a participar constantemente, y más tarde aún, en octubre fue cuando encontré lo que quería que fuera mi principal enfoque: la cocina. Los últimos dos meses me he dedicado principalmente a ello, y en lugar de quedarme sin ideas, como creí que pasaría si publicaba de manera constante, cada día siento curiosidad por platos y técnicas nuevas con las que experimento y creo mis publicaciones.
No ha sido solo qué publicar, sino aprender a estar en contacto. Anteriormente me pasaba mucho que dejaba mis posts y ya, porque no tenía internet para interactuar con otros usuarios, a veces ni siquiera me cargaban sus posts; ahora que tengo internet en casa, procuro dedicar un tiempo a ello, además de buscar cosas que me interesan aquí y no en google.
Fue mucho tiempo en el que no tuve el contacto para aprender, y lo que aprendí al empezar o los consejos que me dieron entonces, a estas alturas ya no aplican, pues Hive está viva y en constante evolución. Por eso fue genial encontrarme con este post Regresan las clases! Ven Aprender de Hive y Crea Tu Cuenta! de @vistoriabsb, en él vi la oportunidad de aprender aquellas cosas que son un poco difíciles de notar solo por el uso y que realmente toman tiempo, como les tomó a ellos aprenderlo por experiencia.
Fue una semana divertida y productiva. Quienes impartieron las clases fueron @victoriabsb, @eddiespino, @laloretoyya, @ilazramusic, y @elizabeths14. Agradezco mucho que fueron muy abiertos, se escuchaba como querían que realmente se les entendiera la explicación, respondieron todas las preguntas de la mejor manera posible, e incluso cuando el internet se puso en contra, no hubo un cierre abrupto del tema sino un gran esfuerzo por poder continuar con cada clase. Eso habla muy bien de todos; y de los futuros nuevos usuarios o aquellos que apenas entraron, quien realmente prestó atención, empieza en Hive muchos pasos más adelante que aquellos que entramos sin una guía.

Bitmoji
Ya que llevo tiempo aquí, muchas cosas ya las conocía, sin embargo hubo muchas otras que no, y aquellas que conocía lo hacía de manera superficial, sin saber el por qué de cada cosa, como la piscina de recompensas y otros conceptos.
Los temas que se abordaron fueron: qué es hive y como funciona, el ecosistema de Hive, comunidades y etiquetas, markdown, fuentes y contenido libre de uso, y finalmente, las reglas escritas y no escritas de hive.

Bitmoji
Mi mamá estaba entre los oyentes, una futura nueva usuaria, las dos estábamos en la misma habitación y ella volteaba cada vez como buscando mi opinión sobre lo que decían, sobre todo el primer día donde los conceptos eran algo más complejos, ella me ha visto publicando todo este tiempo, pero de verme escribir a saber qué es Hive y todo lo que conlleva, hay un trecho muy grande.
Para el final de la semana ya estaba utilizando los términos correctos a la hora de hacerme preguntas, con una pronunciación graciosa 😂 pero pasar de cero a incluso saber qué hacen los Witnesses en una semana, sin siquiera tener cuenta aún, wow.

Bitmoji
En lo personal, estas son algunas cosas de las que más llamaron mi atención:
- Hive tiene una innumerable cantidad de Dapps que pueden utilizarse, no solo para generar ingresos, sino para acceder a aquellas áreas que más se adapten a nuestros intereses, como los juegos, y el estilo de nuestro contenido, como el microblogging en Dbuzz. También diferentes interfaces mediante las cuales se interactúa con la Blockchain, estas aportan diferentes funcionalidades, algunas tienen sus propios tokens, y estas pueden ser para uso general, como Peakd, o con objetivos más específicos, como Leofinance.io
- Las comunidades y etiquetas son muy importantes; usarlas correctamente puede hacer que tu contenido sea visto por las personas correctas y su mal uso puede causar que seas silenciado en las comunidades e incluso añadido a listas negras. En el caso de las etiquetas, las hay que clasifican tu contenido y las hay que generan tokens, todas pueden usarse siempre que se respeten aquellas etiquetas temáticas, no se colocará #foodie en un blog de hidroneumáticos. No utilizar etiquetas de ballenas o comunidades en cada blog, eso no les dará más visibilidad.
- En ninguna de las comunidades se tolera el plagio, lo que sí hay es diferentes tipos de tolerancia al tipo de fuentes que se utilizan y cómo se le da crédito al creador del contenido que estamos utilizando. Para reseñas de películas en Movies and TV Shows será necesario utilizar imágenes que nunca van a ser libre de uso porque pertenecen a dicha cinta que está protegida, sin embargo las productoras no castigan el uso de sus imágenes ya que es publicidad para ellos. En otros casos, como en Foodies Bee Hive, solo se permite contenido propio, no se puede utilizar contenido ajeno aunque se tenga la licencia, por lo que es importante revisar las reglas pertinentes a cada caso.
- Los proyectos de curación tienen reglas internas para su funcionamiento, para poder apoyar al mayor número de contenidos de calidad posible, por ello, es probable que el mismo proyecto no te vote en cada post. Hay excepciones, sin embargo no podemos enfrascarnos en ser una de ellas, hay que producir buen contenido, ubicarlo en en las comunidades adecuadas, e interactuar con otros. Los curadores se fijan en tu actividad, y puede que te apoyen algunas veces a pesar de que solo publiques y esperes votos, pero cuando noten que haces eso y no evolucionas con el tiempo, pueden retirarte el apoyo permanentemente. Así que no publiquen para los proyectos de curación, publiquen para ustedes y para sus lectores, los curadores se encargarán de encontrarlos.
- El abuso, en la creación de cuentas gratuitas, en la cantidad de publicaciones por día y en el spam en los comentarios, es perfectamente verificable, es muy fácil darse cuenta del abuso y aunque alguna vez te salgas con la tuya, eso no durará. La red a pesar de no tener un jefe en específico, sí tiene personas encargadas de encontrar esos abusos y proceder como mejor les parezca para detenerlos, en todo caso, dejarlos sin efecto.
- Y por último (en este post jaja) comprometerse con hive es importante, por ello surgen iniciativas como el Power up Day, cada 1ero de mes, para que los usuarios se animen a hacer power up y fortalecer sus cuentas. Muchos no lo hacen por la sensación de que pierden sus Hive, sin embargo esto no es así, el Hive Power sigue siendo suyo y si quire un día sacar sus monedas de allí, puede hacerse, hacer power up no genera desventajas, al contrario, mientras más crezca su Hive Power más posibilidades tienen dentro de la Blockchain para recibir recompensas, para participar de las decisiones, y para que otros usuarios puedan apreciar su compromiso a largo plazo.
Sugiero a todos aquellos que van llegando que se informen todo lo que puedan antes de realizar su primer post, no se apresuren, no es una carrera, empezar con calidad es mejor que empezar rápido. He visto varios usuarios que realmente llegaron cayendo y corriendo, su capacidad de aprendizaje y de de analizar todo el entorno de Hive fue formidable, mientras más estudien al respecto, más corta será la curva de aprendizaje.
Hive es una red social, pero no es tan simple como usar Facebook sencillamente porque puedes generar dinero con ella, y las recompensas se ganan con esfuerzo.

Bitmoji
Un comentario extra de mi parte, muchas veces verán usuarios que reciben cantidades enormes de votos y ustedes no entienden por qué, y crean contenido y no llegan ni a la mitad. Varias cosas pueden pasar, de las que yo conozco: 1 Esos usuarios forman parte de proyectos que hacen posible que todos los demás reciban recompenzas de manera justa y su contenido de calidad sea apreciado de un modo que no lo haría si solo los usuarios regulares lo vieran. 2 Otra, son inversores, gracias a sus inversiones es que Hive puede funcionar del modo de lo hace. 3 Aún más, han estudiado muy bien sus nichos y han desarrollado una disciplina en su contenido a lo largo del tiempo que ahora les permite ese nivel de visibilidad y ganancias. 4 Finalmente, tienen suerte jaja.
¿Puedes invertir grandes sumas de dinero en Hive? ¿Participas de los proyectos o quieres dedicar muchas horas y efuerzo a ellos? ¿Puedes copiar la suerte de alguien más? Si la respuesta es no, entonces toma el ejemplo del número 3, crea buen contenido, ubícalo bien, interactúa y crecerás de manera orgánica. De hecho, quienes trabajan con los proyectos de curación es porque tienen experiencia en la creación de buen contenido y saben idenficarlo en otras publicaciones.

Bitmoji
Todavía es un gran camino el que tengo por delante, para aplicar de manera correcta todo lo que aprendí en esta semana, hay hábitos difíciles de cambiar y hay cosas que seguirán siendo ensayo y error, pero muchas gracias a la iniciativa #thehiveclassroom por poner todo este conocimiento y herramientas a nuestro alcance y hacer el camino mucho más fácil.

Bitmoji
Espero les haya gustado, hasta la próxima publicación
Hope you liked it, until the next time
Designed by @jes.seth
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|