Una dulce mesa
Es un poco difícil resistirse a tan provocativa mesa de dulce; es evidente que se trata de la celebración de un cumpleaños y es que eso forma parte de la cultura venezolana acompañar la torta con gelatina, quesillo y falto allí el refresco. Sea el festejado un niño, joven o adulto es la misma emoción que no pasa por debajo de la mesa, es decir, aunque no se haga la gran fiesta, torta hay con seguridad y cantar el largo cumpleaños feliz.
Siendo una costumbre que en casa se sentía el olor a torta en el horno que dejaba impregnando todo con ese aroma provocativo que indicaba que estaba alguien cumpliendo años; porque la mamá, la abuela o cualquier miembro de la familia hacia la torta y eran esas deliciosas tortas de vainilla o marmoleada que provocaba repetir una y otra vez mientras la acompañaba con una frescolita para tomar. Ahora con el pasar de los años es más común comprar las tortas en una panadería, dulcería o se encarga a la repostera de confianza, bien sea por algo más práctico y casi nadie hornea en casa como antes.
Lo cierto es que cumpleaños sin torta no es lo mismo y sin quesillo y gelatina tampoco, de niña había un dicho que decía: el que no se sienta no come torta, y los niños sobre todo rápidamente se sentaban a esperar que picaran y sirvieran la torta. No faltaba tampoco la típica persona que pedía torta para llevar con la excusa que era para otra persona.
Feliz cumpleaños a todos los que cumplen hoy o en todo el mes de julio.
Te invito a participar: Concurso. Observa Piensa Escribe.
El lema de mi vida es la gratitud / My life motto is Gratitude