
Hola, amigos, deseo participar en el Festival de Música Folclórica Semana #1 con un merengue oriental compuesto por Luis Mariano Rivera y popularizado por Gualberto Ibarreto. Se trata del tema La Guácara

vivo en la humedad tranquila, huyo de los rayos del sol.
Cuando el invierno comienza y la tierra se humedece
y germina la semilla y la rama reverdece salgo yo.
Yo salgo de mi escondite y en la arena mojada
tras mi lento caminar dejo una estela plateada.
Cuando el invierno comienza y la tierra se humedece
y germina la semilla y la rama reverdece salgo yo.
El hijo del campesino, el muchacho barrigón,
cuando el hambre lo atormenta pone mi cuerpo al fogón.
Me retuerzo del dolor sobre la brasa inclemente
pidiendo más compasión para mi cuerpo inocente,
¡qué dolor, ay, qué dolor! ¡que dolor!
Pero el muchacho travieso se ríe de mi agonía
y al ver que ya estoy asada me come con alegría.
Guácara me dan por nombre, mi forma es de caracol,
mis ojos son dos cachitos que reflejan mi tristeza.
¡Qué dolor, qué dolor! ¡Qué dolor, ay, qué dolor!
En Venezuela, el término Guácara se refiere a un caracol terrestre, en peligro de extinción, que habita en el oriente venezolano. Se presume que el vocablo Guácara proviene del dialecto cumanagoto (caribe).

Fuente
Para escuchar el tema, por favor, haz click en la palabra Dtube:
▶️ DTube

Comparte tú también una canción folclórica de tu país y únete a este proyecto de enaltecer y difundir la variadísima música típica de nuestros países de habla hispana. Lee las bases para participar aquí