Primero quiero hablarles un poco de historia, muchos conocemos la diferencia de cómo se cuantifica en los Estados Unidos y en otros lugares como Venezuela por ejemplo, acá en Venezuela se mide usando el sistema internacional, con unidades como el metro, el litro y kilogramo (generalmente); mientras que en Estados unidos ellos miden usando las unidades de Pies, Galones y Libras (generalmente), esto se debe a que usan un sistema de medidas distinto al nuestro, ellos usan el sistema ingles de medidas (Sistema Imperial) el cual fue creado por Inglaterra y definido y en 1824, y posteriormente extendido en todas sus colonias, los “Americanos” lo adoptaron en como sistema de unidades nacional, a partir de entonces las medidas que usaban los funcionarios del gobierno eran en esta denominación.
El sistema métrico nace en la revolución francesa ya que antes cada país media según las medidas del cuerpo de su gobernante, por lo cual cada vez que había una sucesión de rey había que cambiar el sistema por esto es que las medidas eran llamadas “pies” ya que era lo que media el pie del gobernante de turno, al estallar la revolución francesa y acabar con la monarquía, estos quisieron adoptar un sistema que fuera inclusivo “«para todas las personas de todos los tiempos»” Condorcet.
Este sistema métrico fue evolucionando y actualmente es el que usamos en la mayoría de los países del mundo, El sistema internacional de unidades (SI) está basado en el metro, el kilogramo y los segundos. (m.k.s)
Países que adoptaron el sistema métrico decimal (en verde), actualmente sustituido por el Sistema Internacional de Unidades, países en proceso (en naranja) países que usan el sistema anglosajón (en rojo). Fuente
Factor de pasos = Distancia previamente medida / Cantidad de pasos
Xmedia = (X1 + X2 + X3) / 3
Medir con las manos es más simple, debemos familiarizarnos con nuestras manos, y medirla con una regla cada dedo, y hasta las divisiones del pulgar, todas estas medidas debemos anotarlas e intentar memorizarlas e internalizarlas para así poder medir en todos lados con solo nuestro cuerpo, las ventajas de medir con la mano es que podemos medir en lugares complicados
Ambas imágenes fueron tomadas y editadas por mí, con mi teléfono Blu R1HD y powerpoint 2013 respectivamente.
¿Para culminar quiero hacerles una pregunta, a cual sistema de medidas es el que prefieren ustedes?
En mi caso el sistema internacional de unidades lo he usado desde niño y es con el cual estoy más familiarizado (mi cabeza piensa en este sistema) al usar el sistema ingles a veces tengo que hacer conversiones en la cabeza y me tardo un poco, pero eso ya es cuestión de práctica.
Curiosamente el sistema internacional de medidas es usado ya en casi todo el mundo incluso Inglaterra lo adopto, dejando de lado el Sistema Imperial.
Bibliografía consultada:
The International System of Units (SI) (8 edición). International Bureau of Weights and Measures (BIPM). 2006
Cerca de la FISICA. (Primera Edición) (Fernando Marin Alonso). Alhambra. 1975