¡Hola a todos!
Tenía tiempo sin escribir un post de este tipo. Anoche, mientras pensaba en nuevas ideas para mi blog, más allá de Hive, criptomonedas, Web3 o mi trabajo, se me ocurrió hacer algo distinto. Empecé pensar en algunas y entre ellas surgió esta pregunta que quiero compartir con ustedes.
Como leyeron en el título, quiero que elijan una sola opción entre estas tres posibilidades:
- Un billón de dólares
- Superinteligencia
- Factor de regeneración
Más abajo voy a hablar un poco sobre las ventajas y desventajas que veo en cada opción, pero lo interesante será conocer qué elegirías tú y por qué. Vamos a fantasear un rato, reflexionar y divertirnos. Me encantaría leer sus respuestas en los comentarios.
Ventajas y desventajas de tener un billón de dólares
Primero, una aclaración importante: cuando hablo de un billón de dólares, me refiero al billón en inglés, es decir, mil millones de dólares estadounidenses. No al billón en español (que equivaldría a un millón de millones). Para efectos de este dilema, puedes imaginar que ese dinero está disponible en USDT, BTC, o en la moneda que prefieras, directamente en una billetera sin custodia, completamente bajo tu control. Nota: No se vale decir que en HIVE porque ahí tendrías control de gran parte de la blockhcain.
Ventajas
- Puedes usar el dinero como quieras desde el primer minuto.
- Tendrías libertad financiera total. Podrías invertir, donar, vivir de rentas, crear empresas o simplemente no trabajar nunca más.
- Si eliges tenerlo en cripto, puedes moverlo con cierta libertad, sin intermediarios.
Desventajas
- Te podrías convertir en un objetivo ya que personas malintencionadas, estafadores o incluso el crimen organizado podrían buscar aprovecharse de ti.
- Habría desafíos para mantnerte en anonimato. Si decides tenerlo en cripto, recuerda que los movimientos en la blockchain son públicos. Aunque seas anónimo, tus transacciones podrían ser rastreadas.
- Habría cargas emocionales o sociales. Familiares, amigos o conocidos podrían pedirte favores o dinero, lo que puede ser complicado de manejar.
Si esta fuera tu elección, cuéntame en los comentarios por qué la elegirías. ¿Qué harías con ese dinero? ¿Invertirías, ayudarías, te desaparecerías del mapa o vivirías la vida que siempre soñaste?
Ventajas y desventajas de la superinteligencia
Imaginemos un tipo de superinteligencia como la que aparece en la película Limitless con Bradley Cooper. Claro, en este escenario sin los efectos secundarios negativos que muestra la película.
Este tipo de inteligencia te otorgaría una memoria privilegiada, razonamiento extremadamente rápido, y una creatividad sin límites. Serías capaz de aprender cualquier cosa en poco tiempo: dominar idiomas, tocar instrumentos, resolver problemas complejos, crear negocios, entender tecnología avanzada… lo que sea.
Ventajas
- Podrías dominar casi cualquier habilidad o campo de conocimiento en cuestión de horas o días.
- Con ese nivel de inteligencia, podrías alcanzar o superar un billón de dólares por tu cuenta.
- Podrías resolver grandes problemas del mundo, crear cosas revolucionarias o tener un impacto global.
Desventajas
- Podría ser difícil convivir o conectar emocionalmente con personas que no compartan tu nivel de pensamiento.
- Conocer demasiado sobre el mundo, sus problemas o sus contradicciones, podría llevarte a una visión más cínica o pesimista.
- Algunas teorías (no absolutas, pero comunes) sugieren que las personas con mayor inteligencia tienden a cuestionarse más, a sufrir más ansiedad existencial o incluso a ser menos felices que aquellas que digamos, no son tan inteligentes.
Si eliges esta opción, cuéntame por qué lo harías. ¿Te gustaría aprenderlo todo? ¿Resolver problemas globales? ¿Usar tu inteligencia para cambiar el mundo o simplemente para vivir mejor?
Ventajas y desventajas del factor de regeneración
En este caso, estamos hablando de un superpoder similar al que tienen personajes como Wolverine o Deadpool. Es decir, una habilidad que te permite curarte de cualquier herida en cuestión de minutos, regenerar órganos o tejidos, y en muchos casos ralentizar o incluso detener el envejecimiento.
Ventajas
- Nunca te enfermarías. No existiría el riesgo de cáncer, virus o enfermedades degenerativas.
- Podrías comer lo que quisieras sin preocuparte por subir de peso o afectar tu salud.
- Aunque no hicieras ejercicio, tu cuerpo estaría siempre en forma. Podrías tener rendimiento sobrehumano en cualquier deporte.
- Podrías vivir cientos o miles de años o incluso volverte inmortal. Esto también podría ser una desventaja.
Desventajas
- Aunque te regeneres rápido, seguirías sintiendo dolor. Las heridas sanarían, pero las caídas, golpes o incluso balazos seguirían doliendo.
- Vivir tanto tiempo podría convertirse en una maldición. Verías envejecer y morir a todas las personas que amas, una y otra vez.
- La inmortalidad podría quitarle sentido o emoción a la vida. Sin límites ni final, podrías sentirte vacío, sin retos reales.
- El trauma acumulado con el tiempo podría deteriorar tu salud mental.
Este poder puede parecer muy atractivo y en lo personal, es uno de mis favoritos junto con la superinteligencia, pero también trae consigo un precio alto.
Si eligieras esta opción, me encantaría saber por qué lo harías. ¿La salud perfecta vale más que todo lo demás? ¿Qué harías con una vida tan larga y un cuerpo casi invencible?
Conclusión
Personalmente, siento que cualquiera de estas opciones podría quitarle cierto chiste o encanto a la vida. Es como cuando usas cheat codes o mods en un videojuego: al principio es emocionante tener todo el poder, salud infinita o dinero ilimitado, pero pronto el juego pierde el reto… y con eso, también parte de la diversión.
Lo mismo podría pasar con estas elecciones. Aun así, es un ejercicio interesante para reflexionar sobre lo que más valoramos en la vida: el camino o el resultado, la experiencia o la ventaja.
Y tú, ¿cuál elegirías y por qué? Te leo en los comentarios.
Imágenes creadas con ChatGPT.