Hola amigos de Hive,
¡Yuna está aquí!
Tal vez muchos ya sepan las buenas nuevas, pero para quienes aún no lo saben y para aquellos que quieran conocer la historia detrás del nacimiento de nuestra princesa, los invito a leer este post. Les compartiré algunas fotos y la historia de cómo Yuna llegó al mundo.
![]() |
---|
Todo comenzó hace un par de semanas… Bueno, realmente empezó mucho antes, desde el cumpleaños de Gris, cuando nos dimos cuenta de que estaba embarazada. Pero en este post les contaré específicamente cómo fue el proceso del nacimiento de Yuna y todo lo que tuvimos que hacer para que finalmente llegara a nuestros brazos.
Hace algunas semanas, la ginecóloga que estuvo siguiendo el embarazo de Gris le pidió una Biometría Hemática Completa. En el estudio, Gris salió con las plaquetas un poco bajas, alrededor de 120K. En los días siguientes, la doctora le solicitó que repitiera los estudios en otro laboratorio para obtener una segunda opinión. Aunque las plaquetas subieron un poco, seguían por debajo de los valores normales.
Esto preocupó a la doctora, quien le explicó a Gris que, debido a esta situación, lo mejor sería que el parto se realizara en un hospital con banco de sangre, en caso de ser necesario. Además, nos comentó que no podría operarla ella misma, ya que el lugar donde usualmente realiza las cesáreas no contaba con este recurso.
El lunes tuvimos la última revisión con la doctora y ese mismo día Gris se hizo un último examen de sangre para verificar las plaquetas. El resultado confirmó nuestras sospechas: las plaquetas seguían bajas, en 126K. Fue entonces cuando comenzamos la búsqueda de un hospital adecuado.
Para este punto, quiero mencionar que ni Gris ni yo contamos con seguro médico de hospitales públicos como el IMSS o el ISSSTE, por lo que no podemos acceder a esos servicios de manera gratuita. Existen otros hospitales gubernamentales que brindan atención para quienes no tienen IMSS o ISSSTE. De hecho, el día que nació Yuna intentamos que aceptaran a Gris en un hospital llamado "Hospital de la Mujer", pero nos rechazaron.
![]() |
---|
Ante esta situación, decidimos contactar al doctor que atendió el parto de Eddito. ¿Por qué no lo habíamos buscado antes? Bueno, por todo lo que pasó y porque Gris y yo nos mudamos a otra ciudad hace casi un año.
Afortunadamente, el doctor fue muy accesible y nos respondió de inmediato. Le dimos un resumen rápido de la situación, y nos dijo que podía atender a Gris. Así que nos trasladamos desde el hospital donde no aceptaron a Gris hacia la ciudad donde vivíamos antes para que el doctor la evaluara.
Le compartimos los estudios y, además, le realizó un ultrasonido. Es importante mencionar que Yuna estaba en el límite de tiempo: en la semana 37 de gestación. Aunque podría haber permanecido en la panza de Gris algunas semanas más, ya estaba en condiciones para nacer.
El doctor nos dijo que ya no había nada más que hacer, salvo realizar una cesárea de emergencia. Rápidamente reunió a su equipo, que fue casi el mismo que estuvo presente en el nacimiento de Eddie bebé. La operación también se llevó a cabo en el mismo hospital, que sí cuenta con banco de sangre y, además, está cerca de la casa de mis papás.
![]() |
---|
El hospital tiene algunas reglas estrictas, como la de no permitir visitas, pero sí nos dejaron estar en el cuarto con Gris después de la operación. Las instalaciones eran limpias y agradables, lo que nos dio tranquilidad. Mi suegra pudo entrar a la sala de operación, ya que yo decidí darle esa oportunidad porque yo estuve presente en la cesárea de Eddie. Además, no me encanta ver sangre, así que preferí quedarme fuera en esta ocasión.
Al final, todo salió bien. Que Yuna naciera en un hospital de gobierno tenía la ventaja de que no iba a tener costo, pero en general la experiencia para Gris, y posiblemente para la bebé, no habría sido la mejor. De hecho, el doctor que atendió a Gris en el hospital público estaba coqueteándole y lanzándole indirectas sobre atenderla por la vía privada. Algo que, supongo, debe estar prohibido o al menos es una clara falta de ética profesional.
Así que fue mucho mejor optar directamente por la vía privada, con un doctor, un equipo y un hospital que ya conocíamos y en los que confiábamos plenamente.
![]() |
---|
Yuna nació a las 4:51 PM, curiosamente cerca de la misma hora en la que nació Eddie bebé, aunque en días diferentes: Yuna llegó un martes, mientras que Eddie nació un viernes. La diferencia de edad entre ellos es de exactamente un año, tres meses y un día.
Ah, y les quería comentar algo más. No había hecho este post antes, ni he estado muy activo en Hive, porque inicialmente pensamos que el nacimiento sería en un hospital más cercano, así que no llevé mi computadora ni cargadores. Para colmo, se me terminó la pila del reloj y ya no me contó muchos de los pasos que hice esos días. Afortunadamente, mi mamá me prestó un cargador para el teléfono, lo que me ayudó a mantenerme comunicado.
Mi suegra con Yuna
![]() |
---|
Gris con Yuna a las pocas horas del nacimiento
![]() |
---|
Mis papás estuvieron cuidando a Eddie mientras todo esto sucedía. La primera noche, mi suegra se quedó con Gris en el hospital, y yo me quedé en el bungaló con Eddie para asegurarme de que estuviera bien. Al día siguiente, les dieron el alta, y pudimos llevarlas a casa de mis papás.
![]() | ![]() |
A pesar de haber nacido justo en el límite de tiempo y de un embarazo algo complicado, Yuna sorprendió a todos al obtener casi un 10 en todas las evaluaciones del pediatra. El doctor nos comentó que todo estaba muy bien con ella y nos confesó que, aunque al principio estaba algo preocupado debido a una mala experiencia que tuvo hace algunos años en una situación similar, esta vez todo salió perfecto. Nos dejó tranquilos y muy agradecidos por el cuidado y profesionalismo con el que trataron a Gris y a nuestra pequeña.
![]() | ![]() |
![]() |
---|
Mi mamá (@dagmardeeke) con Yuna
![]() |
---|
Nos quedamos una noche más en casa de mis papás, y esa noche fue más pesada porque estuvimos solamente Gris y yo. No quiero entrar en muchos detalles sobre cómo se sintió Gris, ya que creo que ella lo contará en su propio post, pero puedo compartir que los primeros días tuvo mucho dolor. Afortunadamente, con el paso de los días, el dolor ha disminuido y ahora ya puede moverse mejor. Sin embargo, aún le duele al levantarse, lo cual es algo normal en este proceso de recuperación.
Fue muy especial ver cómo mis papás interactúan cada vez más con Eddie. Mi papá, en particular, estuvo dándole de comer, entreteniéndolo y, algo que no es fácil, logrando dormirlo a su hora. Fue un momento muy bonito que me hizo valorar aún más el apoyo y amor de la familia en estos días tan importantes.
![]() | ![]() |
Mi mamá nos trajo de regreso a casa en su carro. El viaje fue un poco apretado, pero logramos acomodarnos: cada niño en su sillita especial, Gris adelante para que tuviera más espacio, y yo detrás del asiento del conductor con apenas espacio para moverme. A pesar de lo ajustado del trayecto, estuvo bien. Nos detuvimos un par de veces para estirar las piernas y, sobre todo, para que Yuna también pudiera moverse un poco, ya que, según entendemos, no es recomendable que los recién nacidos pasen demasiado tiempo en esas sillas especiales.
Quiero aprovechar para agradecer a todos los que nos felicitaron y enviaron buenos deseos. Estamos muy felices con la llegada de nuestra pequeña y, como pueden ver, todo estuvo fino con Yuna Espino.
https://x.com/alientoblog/status/1861839193649062103
![]() | ![]() |