Están emergiendo diversas aplicaciones de la Inteligencia Artificial, entre estas tenemos a Neuralink que desarrolla interfaces cerebrales que te ayudaran a tener un sueños reparador y mucho más placentero, vamos a analizar como la IA podrá mejorar la calidad del sueño, con nuevos conceptos, como el de la Neuro Realidad .
Según las estadísticas de la ASA ( American Sleep Assciation) en la cual se debela que muchos Norte Americanos no logran disfrutar de un sueño profundo.
•Trastornos del sueño de 50 a 70 millones
•Insomnio crónico 10% de la población y Insomnio de corto plazo 30%
•Roncan regularmente 48%
•Se duermen mientras conducen 4.7% teniendo victimas mortales de 1550 al año y 40 mil lesionados no mortales.
Lo que se demuestra con este estudio en Estados Unidos y que también podría estar pasando en muchos países más, que los humanos deben dormir sin interrupciones por la noche, que por diversas circunstancias no se logra, por lo que existe una gran oportunidad para que la IA trabaje en mejorar el sueño de la personas.
La cama Sleep Number 360 Bed
La IA y el Big Data están siendo usada por fábricas de colchones, que pretenden mejorarlos para que estos sean capaces de capturar información de patrones de sueños, por ejemplo la cama de la imagen mostrada, está usando la IA para auto ajustarse de acuerdo a tus preferencias para dormir. Además sabe cuándo encender el calentador de pies cuando hace mucho frió. Con el tiempo la cama va aprendiendo los patrones de comportamiento de quien la usa y con eso autoajustarse para dar mayor comodidad al dormilón. Por ejemplo si estas roncando la cama te levantan levemente la cabeza para que duermas mejor, también puede modificar cosas como la posición y firmeza del colchón.
Neuro-realidad
Este sorprendente concepto que lo veremos muy pronto funcionando está siendo implementado por Neuralink empresa fundada por el dueño de tesla, es una tecnología vanguardista que promete conectar el mundo digital con el cerebro humano, haciéndolo posible a través de una serie de electrodos implantados. Esto promete crear una realidad virtual que se adaptara a la imaginación del usuario y sus experiencias previas. La máquina será capaz de tomar lectura de las reacciones y emociones humanas usando IA y convirtiéndolas en realidad virtual. Según el futurólogo Dr. Ian Pearson el hardware de interfaz cerebral permitirá sueños asistidos por computador.
Fuente de la informacion compartida